INSTRUCCIONES
MONTAJE, PUESTA EN MARCHA Y MANTENIMIENTO
MANUAL DE OPERACION PARA DESMONTAJE
DE LA VENTOSA
PRECAUCIONES INICIALES
1.- Cierre la válvula de corte que se encuentra colocada
debajo de la ventosa.
2.- Despresurice el interior de la ventosa abriendo el grifo
de purga colocado en la "T" de conexión al purgador.
DESMONTAJE DE LA VENTOSA
1.- Quite las tuercas de la tapa protectora superior.
2.- Retire la tapa protectora.
3.- Quite las tuercas situadas encima de la tapa de la
ventosa (puede ser la misma tapa protectora, depende de
la versión)
4.- Quite la tapa de la ventosa
5.- Acceda directamente al interior de la ventosa y a la
bola-flotador de ABS o inox.
DESMONTAJE DEL
AR
PURGADOR
1.- Quite los tornillos de la tapa superior.
2.- Quite la junta de estanquidad entre la tapa y el cuerpo
3.- Acceda directamente a las partes internas del
purgador
4.- Compruebe la limpieza del orificio de purga, la goma
de asiento y el estado del flotador
SI LA VENTOSA LLEVA
SILVER
EL PURGADOR
FUNCIONAMIENTO
El purgador Silver eliminará el aire que se acumula cuando
la red está funcionando con presión. Esto se consigue con un
mecanismo de levas simple o compuesto que está en el interior
del purgador.
El flotador aproxima la goma del purgador hacia el orificio
del disco de asiento a medida que la conducción se llena. Una
vez en funcionamiento y en presión, el aire acumulado desplaza
el agua (hacia abajo) en el cuerpo del purgador. El peso del
flotador multiplicado por el sistema de levas separa la goma del
orificio del disco de asiento, escapándose el aire acumulado, tras
lo cual el líquido vuelve a subir y el purgador se cierra. Estas
operaciones se repetirán automáticamente cada vez que se
vuelva a acumular aire en el interior del purgador.
INSTALACIÓN
Se colocará el purgador Silver en los puntos altos de la
conducción u otros donde fuese necesario, en posición vertical,
en la generatriz superior de la tubería. Se deberá proteger de las
heladas.
Para
información
dimensionamiento etc., refiérase a nuestro catálogo.
Entre
la
conducción
imprescindible prever una válvula de corte que permita aislar el
purgador para operaciones de mantenimiento y reparación.
ITEM
DESCRIPCIÓN
MATERIAL
1
Asiento
Acero Inox
2
Tapón purga
Buna-N/EPDM
3
Clip
Acero Inox
4
Leva
Acero Inox
6
Flotador
Acero Inox
7
Pasador
Acero Inox
8
Chapa
Acero Inox
9
Tornillo
Acero
11
Tapa
Fund dúctil o gris
12
Cuerpo
Fund dúctil o gris
13
Junta
Armstrong
detallada
acerca
del
general
y
el
purgador,
modelo
REPARACIONES
a) Sustitución del asiento
Aísle o retire el purgador de la conducción. Deje una señal para
localizar la posición de la tobera (19) con respecto a la tapa (20)
y aflojar la tobera hasta quitarla. Es la pieza que ajusta el disco
de asiento (1N si es en PVC ó 1P si eso en acero inoxidable) en
su sitio. Extraiga el disco de asiento y su junta (23) y sustituya lo
que proceda.
Se recomienda poner un poco de masilla sellante en la rosca
de la tobera antes de volver a poner esta última. Enrosque a la
tapa (20) hasta el final, intentando llegar lo más cerca posible
de la señal.
b) Reparaciones internas
Se quitará la tapa (20): bastará con quitar los tornillos y las
tuercas. El sistema de levas se desmonta quitando primero las
presillas de los pasadores, y a continuación los pasadores.
Sustituya la goma del purgador con su tornillo (es una sola
pieza) y vuelva a montar pasadores y presillas.
c) Ajuste de la goma del purgador y su tornillo.
Se hace el ajuste quitando la tapa y dándole la vuelta, dejando
expuesto el mecanismo de levas. Aleje el flotador del orificio
para separar la goma del purgador del orificio del disco de
asiento. Extienda una fina capa de polvo de talco o de tiza sobre
el asiento del purgador y vuelva a bajar el flotador a su posición
normal. Vuelva a separar el flotador y observe la huella del
polvo de tiza sobre el asiento. Haga los ajustes necesarios para
obtener un contacto completo y uniforme. Apriete con la
tuerca. Vuelva a poner la tapa, teniendo cuidado de que el
sistema de levas esté en su posición correcta. Para ello, sujete
en posición horizontal la leva donde se atornilla la goma del
purgador
.
d) Corrección de averías
*Goteo por el orificio de purga:
-Si sale una pequeña cantidad
de agua, se deberá ajustar o
sustituir la goma del purgador
y su tornillo.
-Mire la zona del asiento por si
hubiese objetos extraños.
-La presión interna deberá ser
la adecuada para un cierre
estanco.
DESCRIPCIÓN
Nº
1 N
Disco Asiento
Tapón Purga
2
Tuerca Tornillo Goma Purga Acero Inox
3
Soporte Sujección Leva
5
Leva Goma Purgador
6
7
Leva Transmisión
Vastago Sujección Levas
8
Flotador
9
Leva Flotador
10
Pasador
11
Pasador
12
Pasador
13
Pasador
15
Tornillo Tapa
17
Tuerca
18
Tobera Salida Roscada
19
Tapa Purgador
20
Cuerpo
21
es
Arandela
22
Arandela
22 A
Junta Disco Asiento
23
Junta Tapa
24
Tornillo Soporte Sujeción
25
MISTRAL 50 a 100
Ventosa trifuncional
-Si el purgador ha estado
MATERIAL
en funcionamiento desde
PVC
Buna-N/EPDM
hace más de cinco años,
se puede sustituir la goma
Acero Inox
del
purgador
Acero Inox
mantenimiento
Acero Inox
preventivo.
Acero Inox
Acero Inox
Acero Inox
Acero Inox
Acero Inox
Acero Inox
Acero Inox
Acero
Nota1: de subsistir los problemas,
Acero
rogamos se pongan en contacto
Fund Dúctil o Gris
con nosotros.
Fund Dúctil o Gris
Nota2: estos purgadores son para
Fund Dúctil o Gris
uso en sistemas municipales o
Fibra
comerciales aprobados y/o
Fibra
aplicaciones industriales.
Armstrong
Armstrong
Acero
MISTRAL ROSS
Departamento Técnico
E:02 Mistral 50-80-100 montaje_instr 160329 Rev.3.5 160901
en
-
2 –
(V.A.ROSS S.A.)
Tel. 914 900560