P P R R E E C C A A U U C C I I O O N N E E S S G G E E N N E E R R A A L L E E S S
E E v v i i t t a a r r l l a a s s i i n n t t o o x x i i c c a a c c i i o o n n e e s s p p o o r r m m o o n n ó ó x x i i d d o o d d e e c c a a r r b b o o n n o o
Los gases de escape de todos los motores contienen monóxido de carbono, un
gas letal. Si se respira, el monóxido de carbono puede provocar dolores de cabe-
za, mareo, somnolencia, náuseas, confusión y, en última instancia, incluso la
muerte.
El monóxido de carbono es un gas incoloro, inodoro e insípido que puede estar
presente aunque no se vean ni se huelan gases de escape del motor. Se puede
acumular rápidamente el monóxido de carbono hasta un nivel letal, de modo que
no pueda sobreponerse y ponerse a salvo. Por otra parte, el monóxido de carbo-
no acumulado en un volumen letal puede persistir durante horas o días en recin-
tos cerrados o mal ventilados. Si experimenta algún síntoma de intoxicación por
monóxido de carbono, abandone la zona inmediatamente, busque aire fresco y
solicite asistencia médica.
Para evitar lesiones graves o incluso la muerte a causa del monóxido de
carbono:
– No haga nunca funcionar el vehículo en zonas mal ventiladas o parcialmente
cerradas como garajes, cocheras o graneros. Aunque intente ventilar las emi-
siones de escape con ventiladores o abriendo puertas y ventanas, el monóxi-
do de carbono puede alcanzar rápidamente niveles peligrosos.
– No haga funcionar nunca el vehículo en el exterior en lugares en que los ga-
ses de escape puedan entrar en un edificio a través de aberturas tales como
puertas y ventanas.
E E v v i i t t a a r r r r i i e e s s g g o o s s d d e e i i n n c c e e n n d d i i o o d d e e l l a a g g a a s s o o l l i i n n a a y y o o t t r r o o s s
La gasolina es extremadamente inflamable y altamente explosiva. Una chispa o
una llama pueden inflamar los vapores de combustible a muchos metros del mo-
tor. Para reducir el riesgo de incendio o explosión, siga estas instrucciones:
La gasolina es tóxica y puede provocar lesiones e incluso la muerte.
– No intente provocar un sifón aspirando con la boca para trasvasar gasolina.
– Si ingiere gasolina, le salpica en los ojos o inhala vapor de gasolina, solicite
asistencia médica de inmediato.
– Si se mancha de gasolina, lávese a conciencia con agua y jabón, y cámbiese
de ropa.
E E v v i i t t a a r r p p o o s s i i b b l l e e s s q q u u e e m m a a d d u u r r a a s s c c o o n n c c o o m m p p o o n n e e n n t t e e s s a a a a l l t t a a
t t e e m m p p e e r r a a t t u u r r a a
Ciertos componentes, como por ejemplo rotores y tubos de escape se calientan
durante el funcionamiento. Evite el contacto con dichas piezas durante el funcio-
namiento y poco después para evitar quemaduras.
A A c c c c e e s s o o r r i i o o s s y y m m o o d d i i f f i i c c a a c c i i o o n n e e s s
Cualquier modificación o integración de accesorios aprobados por BRP puede
influir en el manejo del vehículo. Es importante que dediques tiempo a familiari-
zarte con el vehículo tras realizar modificaciones para que puedas adaptar tus
hábitos de conducción en consonancia.
12
INFORMACIÓN DE SEGURIDAD