Enlaces rápidos

11681
MANUAL DE INSTRUCCIONES
loading

Resumen de contenidos para AEG 11681

  • Página 1 11681 MANUAL DE INSTRUCCIONES...
  • Página 2 Advertencia contra daños Indicaciones de seguridad personales y materiales: Con una máquina de coser pueden sufrirse heridas e incluso peligro de muerte como con cualquier otro La ley le hace a Ud., como usuario de aparatos aparato eléctrico.Para evitarlo y para trabajar de forma eléctricos, corresponsable de prevenir posibles segura: accidentes mediante un comportamiento consciente...
  • Página 3 ÍNDICE Partes principales de la máquina........................3 Accesorios ................................4 Interruptor de alimentación ..........................5 Separación de la base extraíble ..........................5 Estuche de accesorios............................5 Nivelación de la máquina.............................6 Sustitución de la aguja............................6 Extracción del asta del prensatelas ........................7 Sustitución del prensatelas ..........................7 Enrollado de la canilla............................8-9 Inserción y extracción de la canilla .......................
  • Página 4 PARTES PRINCIPALES DE LA MÁQUINA 1. Guiahilos superior 2. Selector de tension 3. Mando de control de velocidad 4. Botón de marcha atrás. 5. Mando tensahilos 6. Cubierta frontal 7. Botón de posición de la aguja 8. Botón encendido/apagado (start/stop) 9.
  • Página 5 ACCESORIOS 1. Prensatelas multiuso (sobre la máquina) 2. Prensatelas para ojales 3. Prensatelas para cremalleras 4. Prensatelas para botones 5. Prensatelas fruncidor 6. Prensatelas costura invisible 7. Canilla 8. Destornillador (grande) 9. Destornillador (pequeño) 10. Destornillador para placa de la aguja 11.
  • Página 6 ALIMENTACIÓN 1. Asegúrese que la alimentación de entrada directa sea 230V – 50Hz. 2. Conecte el pedal a la máquina, Conecte la máquina a la toma de corriente. Apriete el interruptor en la posición ON. 3. La velocidad de cosido puede variar gracias al pedal.
  • Página 7 NIVELACIÓN DE LA MÁQUINA Si la máquina no está nivelada, quite la base extraíble y regule el nivel girando el tornillo, como en la ilustración. Abajo Arriba SUSTITUCIÓN DE LA AGUJA Abrazadera aguja Tornillo abrazadera 1. Apague la máquina. Aprieta 2.
  • Página 8 COMO QUITAR Y MONTAR EL MÁSTIL DEL PRENSATELAS. Apague la máquina. Levante el prensatelas. Con el destornillador, gire el tornillo en sentido antihorario para quitar el soporte. Para montarlo de nuevo,coloque el soporte sobre la barra del prensatelas. Baje la palanca del prensatelas. Para fijarlo, gire el tornillo en sentido horario.
  • Página 9 ENROLLADO DE LA CANILLA 1. Coloque el carrete de hilo y el disco Carretel Muesca sujeta-carrete en el portacarretes (cuando introduzca el carrete, asegúrese de que la Disco sujeta-carrete muesca esté a la derecha). Portacarretes 2. Siga la dirección de la flecha y enhebre como está...
  • Página 10 5. Cuando haya terminado de enrrollar, suelte el pedal para parar la máquina y corte el hilo. 6. Empuje el asta hiladora hacia la izquierda y quite la canilla enrrollada. Si no se ha enrollado uniformemente, es necesario seguir las siguientes regulaciones; –...
  • Página 11 INSERCIÓN Y EXTRACCIÓN DE LA CANILLA 1. Empuje el enganche de la placa de la aguja (empuje hacia la derecha) y quite la tapa de la canilla. 2. Extraiga la canilla vacía. 3. Introduzca la canilla enrollada, de forma que el hilo se desenrolle desde la izquierda como indicado en la ilustración.
  • Página 12 4. A continuación, tire el hilo en la muesca (B). 5. Tire el hilo como indica la flecha. 6. Monte de nuevo la tapa de la canilla, siguiendo la secuencia A y B. Nota: Durante el cosido la canilla debe desenrollarse girando en sentido antihorario.
  • Página 13 ENHEBRADO DEL HILO SUPERIOR Gire el volante hacia sí mismo y levante la aguja a la posición más elevada. Levante el prensatelas. 1. Tire el hilo desde detrás del guiahilos y hágalo pasar dentro del gancho. 2. Tire el hilo entre los dos discos de tensión. 3.
  • Página 14 ENHEBRAR UNA AGUJA "GEMELA" (O DOBLE) 1. Coja el portacarretes complementario del estuche de accesorios e introdúzcalo en la ranura soble la tapa posterior (como en la ilustración). 2. Coloque los carretes de hilo en los dos portacarretes y los discos sujeta-carretes (atento a que la muesca esté...
  • Página 15 PASADOR DE HILOS AUTOMÁTICO Nota: * La aguja debe estar en la posición más elevada. Quite el prensatelas cuando use el pasador de hilos automático. * El pasador de hilos no se puede usar con la aguja gemela. 1. Levante la aguja a la posición más elevada y apague la máquina.
  • Página 16 EXTRACCIÓN DEL HILO DE LA CANILLA 1. Coja el hilo superior con la mano izquierda, gire el volante a mano dando una vuelta completa. 2. Tire delicadamente el hilo superior hacia arriba, un lazo del hilo inferior saldrá de la abertura de la placa de la aguja.
  • Página 17 REGULACIÓN DE LA TENSIÓN DEL HILO Para una regulación correcta en cosido recto, el hilo de la aguja y el de la canilla deben anudarse juntos en el centro de las dos capas de tela. Si observa la parte superior e inferior de la puntada, los hilos no deben formar curvas, cada puntada debe estar bien tensada y uniforme.
  • Página 18 REGULACIÓN DE LA TENSIÓN DEL HILO DE LA CANILLA 1. La tensión inferior ya ha sido regulada en fábrica y normalmente no es necesario regularla. 2. En casos particulares puede regular la tension Disminuir girando el tornillo hacia la derecha para dismi- nuirla y hacia la izquierda para aumentarla.
  • Página 19 TABLA TEJIDO-HILO-AGUJA Preste atención a la siguiente tabla como guía para coser los diferentes tipos de tela: Tejido Hilo Aguja Ligero Crêpe de China, Seda fina, 10/70 Gasa, Batista, Algodón fino, 11/75 Georgette, o Poliéster 12/80 Organza, Punto Medio Lino, Algodón, Peso medio.
  • Página 20 PANTALLA LCD / BOTONES DE FUNCIÓN Pantalla de indicación de costura 1. Pantalla encendido (puntada recta) 2. Indicador de grupo de dibujos 3. Indicador de prensatelas 4. Indicador de dibujo 5. Indicador de largo de puntada 6. Indicador de ancho de puntada 7.
  • Página 21 Pantalla de cosido en modo MEM 1. Indicador de modo MEM 2. N° de posición de dibujo modo MEM 3. Número de dibujo modo MEM 4. Indicador de pantalla de costura en modo MEM 5. Indicador de dibujo modo MEM 6.
  • Página 22 BOTÓN POSICIONAMIENTO DE LA AGUJA 1. Apretando el botón se puede variar la posición de parada de la aguja(arriba/abajo). 2. Cuando se aprieta el botón start/stop la aguja se para automáticamente en posición elevada (arriba).. INDICADOR POSICIONAMIENTO DE LA AGUJA Cuando el indicador tiene la luz encendida, significa que la aguja se parará...
  • Página 23 LIST DE DIBUJOS BOTÓN DE SELECCIÓN DE DIBUJO 1. Apriete el “Botón de confirmación de selección de dibujo”, entre a la “Pantalla de selección de dibujo”. 2. Apriete el “Botón de selección de grupo de dibujos” aparece “Indicador de grupo de dibujos” en la selección Grupo de dibujos (Ver la LISTA DE DIBUJOS).
  • Página 24 DEFINICIÓN DE ANCHO DE PUNTADA O BOTÓN SUBIR/BAJAR 1. Ajusta el ancho. El ancho está limitado pata cada dibujo. Si se ajusta fuera del limite, sonará una alarma yres veces. Esto significa que no se puede seguir ajustando. 2. La function ajusta el ancho de puntada máximo + ) o mínimo ( - ).
  • Página 25 BOTÓN DE PARADA AUTOMÁTICA 1. Cuando se visualiza ”﹀”, se puede seleccionar “Botón de parade automática PES”. 2. La function de parade automática PES queda definida cuando se enciende el indicador. 3. La máquina de coser se detendrá automáticanente desqués de terminar todo el dibujo. MIRROR BUTTON 1.
  • Página 26 BOBINA DE ENVOLVIMIENTO Cuando en la pantalla LCD aparece “bobina” significa que se está envolviendo la bobina. Cuando termine el envolvimiento, desplazar el eje de envolvimiento a la izquierda y empezar a coser. CORRECCIÓN DE ERRORES Durante la costura la paantalla museyra “ X ” y se detiene.
  • Página 27 INDICADOR EDITAR COSTURA Subir Apriete el botón subir/bajar para elegir la página de edición de dibujo. Bajar Izquierda Apriete izquierda/derecha para elegir el dibujo. Derecha - 26 -...
  • Página 28 INDICADOR EDITAR COSTURA 1. Indicador Editar dibujo. 2. Apriete el botón Editar. Indicador Editar costura Apriete el botón de selección de dibujo. Introduzca edición del dibujo. Aparece la pantalla Editar. Túmero de dibujos de edición “1”. El número “1” retrocede un sepacio, luego aparece el dibujo de edición “2”.
  • Página 29 ELIMINAR DIBUJO Edite toda la pantalla. Apriete el botón izquierda/derecha de selección de dibujo y mueva el número “4” hasta D. Apriete Delete (Eliminar) El dibujo de la derecha se desplazará hasta la izquierda. INTRODUCIR DIBUJO Edite toda pantalla. Apriete el botón izquierda/derecha de selección de dibujo y mueva el número “4”...
  • Página 30 INDICADOR EDITAR OPERACIÓN DE COSTURA BOTÓN DE PARADA AUTOMÁTICA 1. Sin function retroceso izquierda/derecha. 2. Para sin completar el dibujo. 1. Función retroceso izquierda/derecha. 2. Para cuando se completa el dibujo. La cantidad de dibujo editado aumenta a medida que se completa el dibujo. Un dibujo completado.
  • Página 31 El número digital del dibujo editado completado aumenta a medida que el número de costuras completadas comienzan a coser el primer dibujo. Completados los dibujos A B C D, al coser el quinto dibujo el número digital es 5. El cosido del sexton dibujo está completo cuando se visualize 06:06.
  • Página 32 INICIO DEL COSIDO (PREPARACIÓN) Antes de empezar a coser familiarícese con las funciones operativas de la máquina. Preste atención a los puntos que le enumeramos a continuación, que le facilitarán notablemente todas las operaciones de cosido. 1. Controle la aguja, no debe estar doblada o mellada y debe estar inserida correctamente. 2.
  • Página 33 COSTURA RECTA 1. La costura recta es una de las puntadas más comunse. 2. El prensatelas para zig-zag se punde utilizar también par alas costuras rectas y a zig-zag. 3. Para coser telas finas programe una longitude de puntada inferior. COSTURA A ZIG-ZAG La costura a zig-zag es una puntada útil.
  • Página 34 MODIFICAR LA DIRECCIÓN DE COSIDO 1. Pare la máquina cuando llegua a una esquina. Baje la aguja a la tela. 2. Levante el prensatelas y use la aguja como perno. Gire la tela alrededor de la aguja en la dirección deseada.
  • Página 35 COSTURA SOBREHILADO ( PRENSATELAS OPCIONAL) Use esta puntada para coser el borde sin dobladillo de una tela, junturas y apliques. COSTURA ELÁSTICA RECTA Use esta puntada con tejidos hechos de punto, tricot u otros tejidos elásticos. La máquina ejecutará puntadas adelante y atrás efectuando una costura triple y fuerte sobre los tejidos elásticos.
  • Página 36 COSTURA INVISIBLE Preparación de la máquina: 1. Monte el prensatelas para costura invisible. 2.Seleccione la puntada nº 11. 3. Longitud de puntada entre 1.5 y 2.5. 4. Anchura puntada 3-5. 5. Afloje ligeramente la tensión superior. 1. Haga un pliegue doble a la tela, como en la ilustración.
  • Página 37 Rehacer: COSIDO DE OJALES Los dibujos de ojales son puntadas únicas 1. Coloque el prensatelas para ojales. 2. Extraiga el hilo superior y el de la canilla aprox. 10 cm y luego póngalo debajo y detrás del prensatelas. (D.1) 3. Ajuste el dial de ancho de la puntada entre 4 y 5. (Diagrama 1) (D.2) 4.
  • Página 38 COSIDO DE CREMALLERAS Utilice el prensatelas para cremalleras: éste tiene dos posiciones de fijación. Seleccione la puntada recta. 1. El prensatelas está pensado para coser cerca de los dientes de la cremallera. 2. Coloque el prensatelas de cremalleras y engán- chelo a la derecha cuando realice la costura de la izquierda de la cremallera, a la izquierda cuando cosa la derecha de la cremallera.
  • Página 39 DOBLADILLO (PRENSATELAS OPCIONAL) 1. Levante el prensatelas y la aguja a la posición más elevada. 2. Pliegue el borde de la tela aprox. 3 mm. y colóquelo bajo el prensatelas. 3. Inserite la stoffa ripiegata nell’apertura a spirale sul piedino orlatore. 4.
  • Página 40 LIMPIEZA Y LUBRIFICACIÓN Atención: Tornillo Tornillo Antes de empezar cualquier operación de limpieza y manutención, desenchufe siempre de la toma de la corriente. La máquina se debe limpiar adecuadamente y lubrificarla después del uso. 1. Quite la placa de la aguja, aflojando los tornillos de ambos lados.
  • Página 41 LUBRIFICACIÓN DE LAS PARTES INTERNAS Atención: Antes de empezar cualquier operación de limpieza y manutención, desenchufe siempre de la toma de la corriente. Apague la máquina y desenchufe la clavija de la toma de corriente. Desmonte la cubierta frontal quitando los tornillos de fijación con un destornillador.
  • Página 42 LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS Problema Causa Solución Los hilos se - Enhebrado superior incorrecto - Enhebre de nuevo vea pág. 12 enrollan en el - Selector de tensión superior programado en =. - Aumente la tensión superior vea pág. 16 revés de la tela - Aguja inadecuada - Elija una aguja adecuada - Enhebrado incorrecto...
  • Página 43 - Inicio del cosido demasiado rápido - Empiece a coser a velocidad media - Enhebrado incorrecto - Enhebre de nuevo pág. 12 - Tensión superior excesiva - Regule la tensión superior vea pág. 16 - Introducción de la aguja incorrecta - Introduzca de nuevo la aguja vea pág.
  • Página 44 - 43 -...