Dispositivo para sellado del pezón de vacas secas
Cada jeringa de ShutOut contiene 4 g de una pasta intramamaria estéril, sin antibióticos, que contiene 2.6 g de subnitrato
de bismuto.
Solo para uso animal. No indicado para su uso en humanos. Manténgase fuera del alcance de los niños.
Lea detenidamente todas las instrucciones antes de usar este producto.
ShutOut es una pasta homogénea estéril, sin antibióticos, presentada en una jeringa para infusión intramamaria lista para
usar.
ShutOut está indicado para ayudar a prevenir nuevas infecciones intramamarias durante todo el período seco mediante la
formación de una barrera en el canal del pezón. Esto se traduce en una reducción de la incidencia de mastitis clínica en el
período seco.
Se recomienda el uso de ShutOut como parte de un enfoque preventivo, integral y holistico de salud del hato para el
manejo de vacas secas y el control de la mastitis.
INFORMACIÓN SOBRE EL PERIODO DE RETIRO: Únicamente para uso en vacas secas. Cero días de periodo de retiro en
leche o carne cuando se usa solo. Si ShutOut se administra después de una infusión con antibióticos, deben cumplirse los
períodos de retiro del antibiótico para la leche y la carne.
PRECAUCIONES: Solo para uso animal. No indicado para su uso en humanos. Manténgase fuera del alcance de los niños.
ShutOut no tiene propiedades antimicrobianas. Por lo tanto, deben seguirse las guias de administración y el saneamiento
adecuados a fin de evitar la introducción accidental de bacterias causantes de mastitis.
Para controlar este riesgo aún más, se recomienda, además, disminuir la producción de leche hacia el período seco para
evitar pérdidas de leche durante e inmediatamente después de la administración de ShutOut; administrar el producto de
forma aséptica en el pezón utilizando un protocolo predefinido; y garantizar un ambiente limpio, seco y cómodo durante el
secado, y una buena higiene ambiental durante e inmediatamente después del parto.
También es una buena práctica controlar a las vacas secas de forma periódica para detectar signos de mastitis clínica. Si
un cuarto sellado de la ubre manifiesta mastitis clínica, es necesario quitar el sellado del cuarto afectado de forma manual
antes de iniciar una terapia adecuada.
En vacas que pueden tener mastitis subclínica, ShutOut puede utilizarse después de la administración de un adecuado
tratamiento antibiótico para vacas secas en el cuarto infectado.
Consulte con el veterinario encargado de la salud de su hato para obtener recomendaciones de terapias para las vacas con
mastitis clínica y subclínica.
Para reducir el riesgo de contaminación, no sumerja la jeringa en agua.
Utilice la jeringa una sola vez.
No administre ningún otro producto intramamario después de la administración de ShutOut.
Precauciones especiales para el usuario:
Evite el contacto con la piel o los ojos.
Si ShutOut entra en contacto con la piel, lavar con agua caliente y jabón. Si la irritación persiste, busque asistencia médica
y muéstre estas instrucciones de uso al médico. Si sabe que es alérgico a las sales de bismuto, evite el uso de este
producto.
Lávese las manos después del uso.
Lactancia:
Si ShutOut se le administró accidentalmente a una vaca en período de lactancia, el producto se puede quitar con la mano.
ALMACENAMIENTO: ShutOut debe almacenarse a temperatura ambiente 60°-85°F (~15°-30°C). En temperaturas muy
frías, puede resultar difícil administrar ShutOut y este debe calentarse a temperatura ambiente. Las jeringas individuales
no deben sumergirse en agua. Si es necesario calentar las jeringas, el contenedor de ShutOut puede introducirse en un
otro contenedor de 5 galones con agua tibia.
INDICACIONES: ShutOut está indicado para ayudar a prevenir nuevas infecciones intramamarias del ganado lechero
durante todo el período seco.
POSOLOGÍA Y ADMINISTRACIÓN: Después del último ordeño antes de secar a la vaca, limpie y desinfecte el pezón con
las toallitas proporcionadas embebidas en alcohol. Inyecte todo el contenido de la jeringa de ShutOut en cada cuarto
mediante la introducción de la boquilla en el pezón y la aplicación de presión suave con el émbolo hasta que salga la pasta.
No masajee el pezón ni la ubre después de la infusión. Si se inyecta un antibiótico en el pezón, este debe limpiarse con las
toallitas proporcionadas embebidas en alcohol antes de la infusión con ShutOut. Es fundamental que el pezón esté
desinfectado y limpio, dado que ShutOut no tiene propiedades antimicrobianas.
ShutOut ofrece la opción de utilizar la punta corta o la punta larga de la jeringa (Figura 1).
De acuerdo con las recomendaciones del National Mastitis Council (Consejo Nacional de Mastitis), se recomienda el uso de
la punta corta porque se ha demostrado que causa menos infecciones intramamarias nuevas.
Figura 1 – Inserción de punta corta
Los estudios recomiendan
la inserción parcial
de 2 a 3 mm para evitar
un incremento de las
infecciones y dañar
el canal del pezón.
1,2
RETIRO: No retire ShutOut mediante el uso de la máquina de ordeño. Para reducir la posibilidad de acumulación de
ShutOut en las máquinas de ordeño, retírelo manualmente y con fuerza de cada cuarto, de 10 a 12 tirónes por cuarto,
antes de ordeñar vacas frescas. Si es posible, ordeñe las vacas frescas en cubeta durante un mínimo de tres ordeños.
INFORMACIÓN DE CONTACTO:
Para recibir asistencia técnica, llame al: 1-800-211-3573.
Para atención al cliente o solicitar la Hoja de datos de seguridad (SDS), llame al: 1-800-521-5767.
Distribuido por Intervet Inc (d/b/a Merck Animal Health), Madison, NJ 07940.
Fabricado en Alemania.
Copyright © 2019 Intervet Inc, una subsidiaria de Merck & Company Inc.
Todos los derechos reservados.
Rev. 10/19
Referencias:
1. Boddie RL, Nickerson SC. Dry cow therapy: Effects of method of drug administration on occurrence of intramammary
Infection. J. Dairy Sci. 1986; 69:1, 253-257.
2. McDougall S. Management factors associated with the incidence of clinical mastitis over the non-lactation period and
bulk tank somatic cell count during the subsequent lactation. NZ Vet. J. 2003; 51:2, 63-72.