Corte de metales
Utilizar una hoja de dientes finos para los metales ferrosos y una hoja de dientes gruesos para los
metales no ferrosos. Al cortar chapas finas, sujetar siempre la madera a ambos lados de la chapa
para reducir la vibración o el rasgado de la chapa. Cortar la madera y la pieza de trabajo al mismo
tiempo. No forzar la cuchilla al cortar metales finos o chapas de acero, ya que son materiales más
duros y tardarán más en cortarse. Una fuerza excesiva de la cuchilla puede reducir su vida útil y
dañar el motor. Para reducir el calor durante el corte de metal, añadir un poco de lubricante a lo
largo de la línea de corte.
Mantenimiento
• Retirar el enchufe de la fuente de alimentación antes de realizar cualquier tarea de mantenimiento.
• Tener en cuenta que la herramienta eléctrica no requiere lubricación ni mantenimiento adicional.
No tiene piezas que el usuario pueda reparar. Mantenerla de acuerdo con las instrucciones y bien
lubricada (cuando sea apropiado).
• Nunca utilizar agua o limpiadores que contengan productos químicos para limpiar la herramienta
eléctrica. Limpiarla con un paño seco.
• Guardar siempre la herramienta en un lugar seco.
• Mantener limpiar las ranuras de ventilación del motor.
• Mantener todos los mandos de trabajo libres de polvo.
• Tener en cuenta que, si se observa que saltan chispas en las ranuras de ventilación, esto es
normal y no dañará la herramienta.
• Tener en cuenta que, si el cable de alimentación está dañado, lo debe sustituir una persona califi-
cada a fin de evitar riesgos eléctricos o lesiones personales.
Almacenamiento
• Guardar la máquina, las instrucciones de uso y los accesorios en el embalaje original. De este
modo, siempre se tendrá a mano toda la información y las piezas.
• Empacar bien la herramienta o utilizar el embalaje original para evitar daños durante el transporte.
• Guardar siempre la herramienta en un lugar seco.
Desechos
Eliminar los materiales de embalaje de forma respetuosa con el medio ambiente y agregarlos al
contenedor de residuos reciclables o llevarlos a un centro de recogida público.
Los residuos de productos eléctricos no deben eliminarse con la basura doméstica. Se
recomienda reciclar en los lugares en los que existen instalaciones para ello. Consultar con
las autoridades locales o con el distribuidor para obtener consejos sobre el reciclaje.
9