5. TOMA DE MEDIDAS
Asegurese de que se han establecido los ajustes apropiados antes de realizar la prueba. Ver a continuación
y las opciones de CONFIGURACIÓN en la Sección 6.
Para ver las configuraciones de prueba asegurarse de que se visualiza el MENU PRINCIPAL, luego presione y
mantenga pulsado el botón de actividad en la sonda para mostrar la pantalla de AJUSTES DE TEST como se enseña
a continuación.
AJUSTES DE TEST
Sonda:
Reflejos: Ipsi+Contra
500 1k 2k 4k Max dB
I: ✓ ✓
C: ✓ ✓
Sonda #: 12345
Contra #: 6789
Esto indica la frecuencia de la sonda que se utilice, la fuente de reflejo seleccionado, las frecuencias seleccionadas,
el nivel máximo y el tamaño de los pasos del estímulo reflejo. También aparecen los números de serie de la sonda
y el transductor contralateral.
En el ejemplo anterior, la frecuencia de la sonda es 226 Hz, todas las frecuencias se han seleccionado para
estímulos reflejos ipsilateral y contralateral, y el nivel máximo para los dos estímulos es 85dBSPL, con un tamaño
de paso de 5dB entre los tres niveles anteriores más bajos de estímulo.
5.1. ANTES DE LA PRUEBA Y CONDICIONES DEL AMBIENTE
Un audioprotesista competente deberá realizar un examen previo con un otoscopio para establecer que la condición
del oído es adecuada para realizar la prueba seleccionada y que no haya contraindicaciones, como obstrucción del
canal auditivo externo por exceso de cera y/o pelos. Ambos deben eliminarse.
Los test de timpanometría y reflejo deberían realizarse siempre en una habitación silenciosa o preferentemente en
una cabina insonorizada.
5.2. LAS TULIPAS
Aquí puedes echar un vistazo a nuestro video en youtube de seleccionadas de las tulipas.
Deben ser seleccionadas y adaptadas por personal cualificado para realizar pruebas timpanométricas.
La punta de la sonda debe adaptarse con una tulipa nueva antes de introducirla en el canal del
paciente. La tulipa debe ajustarse completamente a la punta de la sonda y no debe ocluir o taponar
ninguno de los cuatro agujeros de la punta de la sonda. La tulipa debe escogerse de acuerdo al
tamaño del oído del paciente para proporcionar una estanqueidad de la presión.
Si se utiliza el estímulo reflejo contralateral, coloque una tulipa nueva en el transductor contralateral
antes de presentarlo en el canal opuesto oído del paciente.
Ver Secciones 2.1 y 11.2 con respecto a estos accesorios de un solo uso.
5.3. REALIZACIÓN DE UN TEST
Tras haber seleccionado los ajustes requeridos, le sigue la realización de un timpanograma y un test de reflejos que
se hará de la siguiente manera.
Desde el MENU PRINCIPAL seleccione NUEVO TEST:
226 Hz
✓
✓
85/5
✓
✓
85/5
D-0115694-H (OM031) – Otowave 202 Manual de Funcionamiento
TOMA DE MEDIDAS
11