instrucciones de operación
1.- Comprobar que las condiciones ambientales están dentro de los límites fijados:
– La instalación y ventilación de la sala de compresores debe ser la adecuada.
– La temperatura de la sala no excederá de 40° C ni estará por debajo de 5° C.
2.- Asegurarse de que hay suficiente espacio para que no haya restricciones de flujo de aire de refrigeración.
3.- Nivelar correctamente el equipo.
4.- Verificar que la tensión de alimentación de la máquina coincide con la de la red donde va instalado. Asimismo
comprobar las conexiones eléctricas.
5.- Comprobar que el nivel de aceite se encuentra entre los
límites correctos.
6.- Prestar especial atención al apartado referente a la puesta
en marcha, paradas, posición de trabajo, etc., antes de realizar
el arranque de la unidad.
7.- Es necesario comprobar en el primer arranque de la unidad
o después de haber desmontado el cableado de fuerza, si el
sentido de rotación del equipo es el correcto.
8.- Existen partes rotativas en el interior que pueden causar accidentes.
9.- Siempre antes de cualquier operación de mantenimiento cortar el suministro eléctrico del interruptor principal
del cofre que se instalará fuera de la unidad y aislar el compresor de la red de aire cerrando la válvula de corte
dispuesta para este fin.
La instalación del compresor lleva consigo un depósito debidamente timbrado por la Delegación
de Industria o según directiva comunitaria, como mínimo a la presión de trabajo.
Para pruebas periódicas, puesta enservicio y modificaciones de equipos a presión, seguir lo indicado en
el Real Decreto 2060/2008, del 12 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de equipos a
presión y sus instrucciones técnicas complementarias.
No debe manipularse, bajo ningún concepto, la válvula de seguridad.
Las revisiones únicamente podrán ser realizadas por personal autorizado.
DURANTE EL FUNCIONAMIENTO
Comprobar las indicaciones y seguridades del Panel de Control.
AR100
Generador de aire comprimido
MAX
MIN
ÓPTIMO
pag 16