ÍNDICE PÁG. Español - Presentación del producto........…..…......- Principio de funcionamiento y Dimensiones ..........- Procedimiento indispensable para la instalación de un presurizador ..A- Instalación hidráulica………………………..........B- Instalación eléctrica…………….…………..........C- Ubicación y protección………………..……......... D- Purgado y primera puesta en marcha..………........- Tablas para la detección y solución de problemas........
Usted acaba de adquirir el mejor, más eficiente y silencioso presurizador del mercado, diseñado y fabricado por ROWA S.A. Este producto está fabricado en Argentina con la más alta calidad y tecnología que ofrece un óptimo rendimiento con un menor consumo de energía eléctrica, desarrollado para solucionar problemas de presión de agua.
PRINCIPIO DE FUNCIONAMENTO El funcionamiento es activado por el “CONTROL PRESS E”, este consta de una tarjeta electrónica y un sensor de presión, cuando la presión de la instalación disminuye, el equipo enciende presurizando los consumos. Cuando se cierran los consumos el CONTROL PRESS E registra la presión máxima, indicado por la luz amarilla encendida durante unos segundos.
DIMENSIONES MODELO MAX PRESS 26 E MODELO MAX PRESS 200 E/ 270 E - T. 24 L. MODELO MAX PRESS 200 E/ 270 E - T. 100-200 L. CURVAS DE RENDIMIENTO 50 Hz. 50 Hz. MAX PRESS 200 E MAX PRESS 270 E Caudal (m³/h)
Ubíquese delante del colector para tener una mejor visualización del sistema hidráulico y poder seleccionar la forma ideal de instalar el presurizador. Para una rápida y sencilla instalación utilice el facilitador de instalación ROWA (flexible macho-hembra). Utilizaremos gráficos genéricos para ejemplificar los distintos pasos de la instalación. A la izquierda con la base del tanque por arriba o al mismo nivel que la succión del equipo y a la...
Página 6
Succión Facilitador de Succión instalación ROWA A.6) Siempre se deberá instalar la válvula de retención adjunta con el equipo. En el caso de tener un tanque por encima del equipo, dicha válvula de retención se instalará entre la salida del tanque y la entrada del equipo (cualquier punto en el trayecto del caño de succión). Si el tanque se encuentra por debajo del equipo, la válvula de retención se deberá...
A.7) Es aconsejable que la distancia entre el presurizador y el tanque de abastecimiento sea la más corta posible, para evitar problemas derivados de una succión deficiente. Si el tramo de succión es muy prolongado y/o contiene muchos codos, se aumenta la posibilidad de ingreso de aire al sistema por uniones defectuosas o que se genere un vacío en la instalación de succión, ya que la fricción del tramo es muy alta y no permite un abastecimiento continuo del caudal que demanda el presurizador.
B.5) Observaciones: Si el cable de alimentación está dañado, debe ser sustituido unicamente por personal técnico, ños. autorizado por el fabricante del producto, para evitar posibles da Este aparato no está destinado para ser usado por personas (incluidos niños) cuyas capacidades físicas, sensoriales o mentales estén reducidas, o carezcan de experiencia o conocimiento, salvo si han tenido supervisión o instrucciones relativas al uso del aparato por una persona responsable de su seguridad.
DESCRIPCIÓN DEL CONTROL PRESS E Luz verde encendida: Equipo en marcha. Luz verde intermitente: Equipo a la espera de algún consumo para encender. Botón TEST Luz roja encendida Equipo en estado (alarma). Botón RESET Luz amarilla encendida lectura de valor de presión de máxima. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONAMIENTO El equipo es activado por el “CONTROL PRESS E”, este consta de una tarjeta electrónica y un sensor de presión, cuando la presión de la instalación disminuye, el equipo enciende...
Página 10
D.4) Si éste no se pusiera en marcha en forma inmediata deberá dirigirse a la tabla de problemas y soluciones que se encuentra más adelante. D.5) Con el presurizador funcionando, abrir en forma individual cada punto de consumo de la vivienda durante 30 segundos. De esta forma se logrará desalojar el aire existente en la instalación como también en el presurizador.
CAUSAS FRECUENTES DE PÉRDIDA DE GARANTÍA La garantía no se extenderá ni cubrirá al equipo ni ninguna de sus partes que en la opinión razonable de ROWA S.A., se haya desgastado o deteriorado en los primeros 2 años debido al uso en las siguientes condiciones.
En el caso de que el equipo se descomponga o falle, dentro del período de 2 años de garantía, ROWA S.A. reparará la falla del equipo, y/o reemplazará cualquier parte defectuosa sin ningún costo. Los riesgos de pérdida o daño durante el transporte serán de responsabilidad del cliente.