Ausa C 201 H Manual Del Operador página 20

DURANTE LA OPERACIÓN
Durante la operación
Contexto
El operador debe juzgar si las
condiciones del terreno permiten
el uso seguro de la máquina, ya
que la operación en desniveles
o pendientes puede ser muy
peligrosa.
Factores como la lluvia, la nieve,
la grava suelta o el terreno
blando pueden impedir el uso de
la máquina.
Asegurarse de que los pasos y
puertas existentes en el recorrido
son del tamaño suficiente para el
paso de la máquina.
El ancho de los pasillos debe ser
tal como para que quede una dis-
tancia igual o mayor a un metro a
ambos lados de la máquina. Si el
DURANTE LA
pasillo es de doble sentido, esta
OPERACIÓN
distancia debe ser de 1,5 m.
(continuación)
Asegurarse de que el área de
trabajo está correctamente
iluminada con el fin de evitar
accidentes. No operar la máquina
con iluminación insuficiente.
El área de trabajo ha de estar
debidamente condicionada y se-
ñalizada. Las zonas de maniobra
deben estar libres de obstáculos
y peatones.
La comunicación entre el opera-
dor de la máquina y los peat-
ones debe poder realizarse con
normalidad.
En entornos muy ruidosos, los
peatones deben abstenerse de
circular en el área de trabajo de la
máquina.
Poner mucha atención al trabajo
CIRCULACIÓN Y
en pendientes, moverse lenta-
OPERACIÓN EN
mente y evitar situarse transver-
PENDIENTES
salmente.
2-9
Recomendación
Durante la operación
Contexto
La pendiente superable no
significa que en la misma pueda
maniobrarse con absoluta segu-
ridad en cualquier condición de
carga, terreno o maniobra.
A la hora de acceder a una pendi-
ente, colocar la máquina siempre
en línea recta con ella. Evitar la
circulación en diagonal.
El desplazamiento con carga
debe realizarse en sentido
ascendente con el mástil ha-
cia adelante y en pendientes
inferiores a 5,2% (3º), es decir, sin
sobrepasar la 1ª línea del nivel de
burbuja. Ver "Mandos y controles"
el capítulo 3.
El desplazamiento en vacío (sin
carga) debe realizarse en sentido
descendente con el mástil hacia
adelante.
Para la conducción transversal,
CIRCULACIÓN Y
realizar el cambio de posición en
OPERACIÓN EN
terreno horizontal y posterior-
PENDIENTES
mente entrar en la pendiente en
(continuación)
línea recta.
Solo acceder a pendientes en las
que el suelo sea estable, ya que
la máquina puede patinar (incluso
en pendientes reducidas) sobre
suelo de hierba, broza, superfi-
cies metálicas húmedas, suelo
helado, nieve, etc.
La máquina puede derrapar lat-
eralmente en suelos pedregosos,
e incluso perder estabilidad en
terreno accidentado.
La presencia superficial de pie-
dras y humedad puede perjudicar
a la tracción y la estabilidad de la
máquina.
Sobre suelos blandos, la máquina
se hunde y las ruedas se entier-
ran. Esto aumenta el ángulo de
la máquina (pendiente máxima
e inclinación lateral máxima),
pudiendo provocar el vuelco de la
misma.
Recomendación
24.14340.00
loading