MARCHA DE AVANCE Y RETROCESO
- Desbloquear el freno de estacionamiento.
- Colocar la palanca de vibración (Fig. 3, nº 9) en la posición de bloqueo.
- Colocar la palanca del acelerador (Fig. 3, nº 10) al máximo y esperar un lapso de tiempo para que el motor se
caliente. Colocar la palanca de marcha (Fig. 3, nº 8) en la posición deseada.
- El rodillo se pone en movimiento apretando al mismo tiempo la palanca de seguridad (Fig. 3, nº 11) hacia abajo
y la palanca de marcha (Fig. 3, nº 8). El mecanismo incorporado de enganche, traba la palanca de marcha, con lo
que ésta ya puede soltarse.
- Para cambiar al sentido opuesto, hay que soltar la palanca de seguridad (Fig.3, nº 11), poner la palanca de
marcha (Fig. 3, nº 8) en la posición deseada y repetir la operación.
- En el momento de soltar la palanca de seguridad (Fig. 3, nº 11), la de marcha (Fig. 3, nº 8), se coloca
inmediatamente en posición neutra de parada (palanca de hombre muerto).
VIBRACION
Al soltar la palanca de vibración (Fig. 3, nº 9), de uno de los enganches, se acciona el vibrador, con el rodillo en
movimiento o parado.
NO EMPLEAR EL SISTEMA DE VIBRACION SOBRE SUPERFICIES
DURAS, como el hormigón. El rebote del rodillo puede ocasionar
la ruptura de las placas de hormigón, e incluso, causar daños en el
propio rodillo debido al impresionante rebote.
PARADA DEL MOTOR
Poner la palanca del vibrador (Fig. 3, nº 9) en la posición de bloqueo.
-
-
Colocar el mando del acelerador (Fig. 3, nº 10) al mínimo.
-
Mover la palanca del acelerador, del motor, (Fig. 7, nº 3) hacia el lado derecho, a la posición de STOP.
REMOLQUE
El rodillo dispone de una agarradera de elevación (Fig. 8, nº 1) en el centro de gravedad del rodillo. Esto permite
elevar cómodamente el rodillo en caso de avería y transportarlo fuera del lugar de trabajo.
¡No cambie bruscamente la direccion del
rodillo. Esto puede ocasionar graves
averias en el mecanismo de transmision!
9