Descripción de los paneles (frontal figura 1, trasero figura 2)
1. Tecla del oscilador a cristal
2. Tecla de intervalo de muestreo
3. Tecla de rangos
4. Tecla para confirmación
5. Tecla de reset
6. Zócalo de inserción de cristales
7. Indicador del oscilador a cristal
8. Indicador de MHz
9. Indicador de KHz
10. Pantalla de LED
11. Indicador de cuentas
12. Indicador de frecuencia
13. Terminal de entrada CHB (10 Hz – 50 MHz)
14. Terminal de entrada CHA (50 MHz – 2,4 GHz)
15. Interruptor de encendido
16. Alojamiento del fusible
17. Conector de alimentación
18. Aviso de precaución
19. Carcasa
NOTAS
Los terminales de entrada se encuentran situados en la parte izquierda
del panel frontal del instrumento, estando el CHA en la parte superior y
el CHB en la inferior.
El zócalo para la inserción de los cristales a medir se encuentra situada
en la parte inferior izquierda del panel frontal.
Tecla del oscilador a cristal: Cuando se desee medir la frecuencia de
oscilación de
simultáneamente esta tecla. Una vez finalizada la medida, pulse la tecla
de nuevo para detenerla.
Tecla gate: Se utiliza para seleccionar diferentes períodos de muestreo
para las cuentas, se dispone de cuatro valores: 0.1 sg., 1 sg., 5 sg. y 10
sg.
Tecla de rangos: Dispone de cinco pasos
Nº 1 - Rango 50 MHz – 2400 MHz en el CHA, indicador MHz iluminado.
Nº 2 - Rango 4 MHz – 50 MHz en el CHA, indicador MHz iluminado.
Nº 3 - Rango 10 Hz – 4 MHz en el CHB, indicador KHz iluminado.
Los tres rangos anteriores se utilizan para la medida de frecuencias y el
un
cristal,
introdúzcalo
en el
zócalo
y pulse
10