Resumen de contenidos para Baxi VICTORIA CONDENS 24/24 F
Página 1
24 AF, 24/24 F, 28/28 F Caldera mural de gas Instrucciones de Instalación, Montaje y Funcionamiento para el USUARIO Caldeira mural a gás Instruções de Instalação Montagem e Funcionamento para o UTILIZADOR...
El aparato puede ser utilizado por niños de edad no inferior a 8 años y personas con capacidades físicas, sensoriales o mentales limitadas o que no tengan experiencia ni conocimientos apropiados, a condición de que estén vigilados o hayan recibido instrucciones sobre el uso seguro del aparato y hayan entendido los peligros relacionados con él.
SEGURIDAD Prescripciones generales de seguridad OLOR DE GAS • Apagar la caldera. • No accionar ningún dispositivo eléctrico (por ej. no se debe encender la luz). • Apagar las eventuales llamas libres y abrir las ventanas. • Llamar a un centro de Asistencia Técnica Autorizado. OLOR DE COMBUSTIÓN •...
1.3.3 RESPONSABILIDAD DEL USUARIO Para garantizar una instalación plenamente funcional, respete las siguientes instrucciones: • Leer y respetar las instrucciones contenidas en los manuales suministrados con el aparato. • Utilizar los servicios de un instalador cualificado para la instalación y puesta en marcha inicial. •...
Datos técnicos Victoria Condens 24 AF Victoria Victoria Condens Condens Con acumulador Sólo calefacción 24/24 F 28/28 F ACS (*) Categoría del gas 2H3P Tipo de gas G20 - G31 Capacidad térmica nominal ACS (Qn) 28.9 24.7 28.9 Capacidad térmica nominal calefacción (Qn) 24.7 24.7 20.6...
3.2.1 Parámetros Técnicos Con arreglo al Reglamento (UE) N.° 813/2013. BAXI – Victoria Condens 24 AF 24/24 F 28/28 F Caldera de condensación Sí Sí Sí Caldera de baja temperatura (1) Caldera B1 Aparato de calefacción de cogeneración Calefactor combinado Sí...
DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO 4.1 Descripción general Esta caldera sirve para calentar agua a una temperatura inferior a la de ebullición, a presión atmosférica. Debe conectarse a una instalación de calefacción y a una red de distribución de agua caliente sanitaria dentro de los límites de sus prestaciones y de su potencia.
DESCRIPCIÓN DEL PANEL DE CONTROL LEYENDA DE TECLAS/MANDOS Regulación manual de la temperatura de calefacción Regulación manual de la temperatura del agua sanitaria Activación del análisis combustión Tecla de RESET RESET 1 segundo = Reset anomalía manual RESET 5 segundos = Activación manual función Purgado (capítulo 8.4) LEYENDA DE LOS SÍMBOLOS VISUALIZADOS EN LA PANTALLA...
Procedimiento de encendido Cuando la caldera está alimentada eléctricamente, en la pantalla se visualiza la siguiente información: • todos los símbolos encendidos (1 segundo); • versión software (1 segundo); • Aparece la indicación "InI" (unos segundos); • Todo apagado (1 segundo); •...
ESTADOS Y SUBESTADOS • El ESTADO es la fase de funcionamiento de la caldera en el momento de la visualización. • El SUBESTADO es el funcionamiento instantáneo, es decir la operación que la caldera está realizando en el momento de la visualización.
MANTENIMIENTO Generalidades La caldera no requiere un mantenimiento complejo. Sin embargo, se aconseja hacerla inspeccionar y someterla a mantenimiento a intervalos regulares. El mantenimiento y la limpieza de la caldera deben ser realizados obligatoriamente por lo menos una vez al año por un profesional cualificado. Mensaje para el mantenimiento Esta función sirve para avisar al usuario, mediante la visualización del símbolo en la pantalla, de que la caldera requiere...
Vaciado de la instalación El mando de vaciado está situado debajo de la caldera, como se puede ver en la figura adjunta. Para vaciar la instalación, actuar según se describe a continuación: • Girar lentamente el mando (C) en sentido antihorario (hacia la izquierda) para abrir el grifo.
CIRCULACIÓN INSUFICIENTE Se ha alcanzado el valor máximo de temperatura de H.01 Controlar circulación caldera/instalación impulsión. Activar un ciclo de desaireación manual CIRCULACIÓN INSUFICIENTE Controlar presión instalación Activar un ciclo de desaireación manual Controlar funcionamiento bomba H.01 Falta de circulación de agua (temporal). Controlar circulación caldera/instalación ERROR SONDAS TEMPERATURA Controlar funcionamiento sonda de temperatura...
Página 14
ANOMALÍA PERMANENTE (SE REQUIERE RESET) VISUALIZACIÓN CAUSA PANTALLA CALDERA DESCRIPCIÓN ANOMALÍAS PERMANENTES QUE REQUIEREN UN RESET Código Código Control / Solución grupo específico PROBLEMA SONDA/CONEXIÓN E.00 Sensor temperatura de retorno no conectado Controlar funcionamiento sonda de temperatura Controlar conexión sonda/tarjeta PROBLEMA SONDA/CONEXIÓN E.00 Sonda temperatura de retorno en cortocircuito...
CIRCULACIÓN INSUFICIENTE Controlar circulación caldera/instalación E.04 Configuración de la temperatura máxima de impulsión Activar un ciclo de desaireación manual Controlar funcionamiento sondas MAL FUNCIONAMIENTO SONDA DE HUMOS E.04 Sonda de humos en cortocircuito Controlar funcionamiento sonda de humos Controlar conexión sonda/tarjeta PROBLEMA SONDA/CONEXIÓN E.04 Sonda de humos no conectado...
12. PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE 12.1 Ahorro energético Regulación de la calefacción Regular la temperatura de impulsión de la caldera según el tipo de instalación. Para las instalaciones con radiadores, se aconseja programar una temperatura máxima de impulsión del agua de calefacción de unos 60°C y aumentar este valor si no se alcanza el confort ambiente requerido.