GENERALIDADES
•
Para montaje en exteriores.
•
Especialmente diseñado para proteger ambientes
en donde se puedan mover mascotas.
•
Totalmente resistente a la intemperie.
•
Doble sensor infrarrojo.
•
Procesador digital de señales (DMA).
•
Ajuste de sensibilidad.
•
Compensación térmica.
•
Muy alta inmunidad a RF.
•
Contador de pulsos seleccionable de 1 a 9.
•
Led indicador de detección y conteo de pulsos.
•
Cobertura de 12m.
•
Dispositivo antisabotaje.
•
Base para montaje en superficies planas o
esquinas.
•
Tecnología digital.
•
Ángulo de cobertura 90º.
DESCRIPCIÓN Y
FUNCIONALIDAD
Los MX 41 y MX 42 son detectores infrarrojos pasivos
optimizados para funcionar en exteriores.
Estos equipos cuentan con dos sensores piroeléctricos
independientes, cada uno de ellos con su propia óptica
y electrónica, que operan combinados de manera tal
que si ambos detectan movimiento simultáneamente
envían la señal de alarma al sistema. Todo esto,
sumado a los procesadores digitales de señal (DMA),
a la compensación térmica, la alta inmunidad a la RF y
su estanqueidad, hacen que estos detectores puedan
funcionar con gran confiabilidad en las exigentes
condiciones propias de una instalación a la intemperie.
DIFERENCIAS ENTRE LOS
MODELOS
Ambos modelos han sido concebidos para proteger
ambientes en los que se puedan mover mascotas sin
disparar el sistema de alarma.
Para lograr la capacidad de diferenciar personas de
animales pequeños y grandes, sin perder confiabilidad
a la hora de proteger la propiedad, se han desarrollado
dos modelos diferentes:
El modelo MX 41 fue diseñado para ser utilizado
con mascotas de gran tamaño, debe ser
instalado a un metro de altura.
El modelo MX 42 fue diseñado para ser utilizado
con mascotas chicas. A diferencia del primero,
debe ser instalado a 2,2 metros de altura.
IR AL INDICE
IDENTIFICACIÓN
DE LAS PARTES
1. Selector de pulsos
2. Selector de sensibilidad
3. Tamper
4. Sensor y portasensor
5. Bornera de conexión
6. Leds indicadores
DISEÑO
El ser humano es una fuente de
calor constante, siendo por lo
tanto un emisor permanente de
radiación. Las variaciones de
esta radiación, que se originan
cuando una persona se mueve,
se utilizan para detectar el
movimiento.
•
Estos detectores poseen un procesador de señales
que analiza las variaciones de radiación recibidas,
y en base a ellas puede o no dar una señal de
alarma.
•
El DMA (Digital Motion Analyzer) digitaliza, filtra,
procesa, compensa y analiza la señal recibida del
sensor piroeléctrico. Un programa de análisis del
movimiento permite juzgar si las señales recibidas
desde el sensor se corresponden con el patrón
de una persona en movimiento, o si han sido
generadas por otro tipo de situaciones, tales como,
movimientos de aire convectivos, ruidos eléctricos
o movimiento de objetos.
Los MX 41 y MX 42 cuentan con filtros especiales
delante de los sensores piroeléctricos que sólo
permiten pasar la energía infrarroja producto del
movimiento en la zona de cobertura.
La condición de resistencia al agua (IP54) se las
confiere la junta de goma que sella la base con la tapa,
y un sistema de doble base por la cual la fijación a la
pared queda separada de toda la parte electrónica.
CONEXIÓN
1. Conecte la alimentación (12VCC) a los bornes + y
-, respetando la polaridad.
2. Conecte los terminales NC y M/C a Ia zona de
la central que desee. Si hay más sensores en la
misma zona, conéctelo eléctricamente en serie con
ellos.
3. Conecte los terminales TAMPER a la zona de
sabotaje de la central de alarma.
MX 41 y MX 42 MANUAL DEL USUARIO
4
1
2
3
4
5
6
6
3