1. Puesta en marcha
Acaba de adquirir un cronocomparador de última generación, que le ayudará en el taller de relojería
a detectar y corregir problemas de funcionamiento en los relojes mecánicos.
Su cronocomparador se compone de una unidad central (pantalla), un micrófono y una fuente de
alimentación.
Conecte el micrófono en la parte trasera de la unidad central en el conector marcado con la palabra
Microphone y conecte el cable de alimentación al conector marcado con la palabra Power. Después
encienda el cronocomparador con el interruptor ON/OFF.
Una vez conectado aparece la imagen con el logo de TYMC con el modelo del cronocomparador,
posteriormente aparece la pantalla de medida.
2. Pantalla principal
En la parte superior de la pantalla principal aparecerán los siguientes indicadores:
- Beat number/ Alternancias. En modo Auto aparece la palabra AUTO delante de las alternancias
detectadas por el cronocomparador.
- Litft Angle: es el ángulo de elevación, habitualmente se usa 52.0º.
Justo debajo aparecerán los parámetros:
- Rate: que nos indica el adelanto o atraso en segundos día del reloj.
- Amplitude: amplitud marcada en grados.
- Beat-Error: tasa de error en ms.
En el centro, ocupando la mayor parte de la pantalla en color azul, aparecerá el gráfico de funcion-
amiento. Cuando un reloj está afinado nos marcará un línea plana en el centro. Si el reloj adelanta,
la línea irá hacia arriba, si atrasa, irá hacia abajo.
En la parte inferior de la pantalla aparece el menú de configuración, con el que podremos variar los
valores de funcionamiento del cronocomprardor.
2