En modo manual se comprobará el reloj en horizontal en un plano horizontal, después, imaginando
un esfera de reloj hacia las 6, y posteriormente las 9, 12 y 3, así tendremos un reflejo de cómo fun-
ciona el reloj en todos los ángulos posibles.
3. Puesta en marcha
En el embalaje encontrará la unidad central (procesador), el micrófono Rotomic y una fuente de
alimentación.
Coloque su cronocomparador en la mesa de trabajo, conecte el enchufe del micrófono en el conec-
tor situado en la parte trasera del la unidad marcada con la palabra Microphone y el conector de la
fuente de alimentación al conector marcado con la palabra Power.
El conector Printer se utilizará solo en caso de utilizar la impresora opcional Termoprint. El conector
Control se utiliza solo con el micrófono automático opcional. Por último, solo recomendamos el uso
del conector Frecuency Calibration en servicio técnico.
Antes de poner en marcha su comprobador tenga en cuenta una serie de consejos:
El MTG es un aparato para uso profesional y, por lo tanto, tendría que tener cuidado de que no se
vea afectado por campos electromagnéticos, ya que estos influirían en los tests. Cualquier trans-
formador produce dicho campo (transformadores, tubos fluorescentes, taladros de eléctricos...).
No use estos aparatos durante los análisis o manténgalos alejados del micrófono. Las lavadoras
ultrasónicas también producen estos campos. También tiene que tener cuidado con la fuentes de
calor intensas y las corrientes de aire, como aire acondicionado o ventiladores.
Encendido:
Presione el botón de encendido situado en el adaptador y su cronocomparador se pondrá en mar-
cha. Si dispone de una impresora térmica opcional conéctela después de iniciar el comprobador.
En ese momento aparecerá el menú en la pantalla, mostrando la fecha y hora, alternancias o en su
defecto AUTO en modo automático y el ángulo.
Ajustes:
Antes de empezar la prueba, sería necesario ajustar el número de alternancias, el grado de ángulo
fecha y hora, colores de la pantalla y el modo gráfico. Para ajustar el número de alternancias, pre-
sione el botón BEAT NUMBER y se abrirá una ventana donde podrá seleccionar los diferentes va-
lores. La opción auto será la más usada, ya que es difícil de conocer todos los datos de los relojes
que analizamos por defecto, esta será la que esté activada, solo en el caso de que esta prueba falle
se tendría que probar con una y otra.
Grado de ángulo: durante el inicio de la prueba pulse las teclas LIFT ANGLE con las flechas arriba
y abajo. Podrá variar el ángulo, variando 0,1 grado por pulsación entre 30 y 60º. Para confirmar
presione la tecla PAUSE, si no conoce este valor al igual que las alternancias es difícil saber los
datos de los relojes. Déjelo en 52º, ya que es el ángulo más común.
Colores en pantalla: presione el botón SETTING para cambiar el color de la pantalla. Pulse el cur-
sor y podrá variar el color de la pantalla entre los cinco disponibles. En este menú también podrá
variar la fecha del comprobador con el cursor y el gráfico del diagrama que aparecerá en pantalla
(por defecto en modo normal).
Le recomendamos este modo puesto que el gráfico se puede estudiar más detenidamente.
4