Termal COLECTOR MARIPOSA Manual Del Usuario página 2

Manual del Usuario - Armado - Operación - Mantenimiento
Montaje de su Colector
Peso
Cantidad
sin agua
MODELO
de tubos
(Kg.)
Colector
50
37,9
Mariposa de
Baja Presión
Estos son datos de gran importancia para la instalación de su
Colector Mariposa TERMAL, que deben ser tomados en cuenta
antes de iniciar su ensamble.
Sur
Norte
COMPONENTES DEL COLECTOR MARIPOSA DE BAJA PRESIÓN
Estructura
Pata de Soporte
Trasero (A)
Travesaño (B)
Viga Superior (C)
Diagonal (D)
Soporte Acanalado (E)
Recibidor de Tubos
Cabezal Central
Área de
Ancho
Largo
Instalación
(m)
(m)
1,90 x 3,80
3,6
2,04
Cant. = 3
Cant. = 4
Cant. = 3
Cant = 3
Cant = 6
Cant = 2
Cant = 1
Orientación
La orientación del colector mariposa, es un factor muy
importante para el rendimiento del mismo; de esta
depende que obtenga la máxima eficiencia en el
calentamiento del agua. Los colectores solares se deben
ubicar de Norte a Sur, lo que indica que los tubos
evacuados deben ir de cara al sur. Esta orientación
permitirá que los Tubos evacuados aprovechen el 100% de
los rayos solares, al permanecer perpendiculares a la
dirección del sol (occidente - oriente) durante las horas
luz-día de la zona donde este localizado el equipo.
Nota: Dentro de la orientación del equipo se debe tener en
cuenta NO localizar éste debajo de árboles o al lado de
edificios que no permitan la radiación solar directa desde
cualquier posición.
Partes
Estabilizadores
Tubo Evacuado
Paquete de tornillos y tuercas
Cant.
tornillo 3/4" = 54
TENGA PRESENTE:
ensamble de los tubos evacuados, en la
estructura, manténgalos aislados de los rayos
solares para evitar un posterior choque térmico
que pueda estallarlos al llenarse con agua.
* Se recomienda mantener una presión de trabajo
inferior a 3 PSIG
durante el armado del equipo.
Cant. = 6
Cant. = 50
en Acero Inoxidable
Cant.
tornillo 1" = 2
Empaques de Caucho
Cant. = 50
Antes y durante
el
loading