Contenido Normas de seguridad Definición de los símbolos utilizados Advertencias Uso correcto del secador Instrucciones de uso para equipos a presión según la directiva PED 2014/68/EU Instalatión Transporte Almacenamiento Installationsort Diagrama de instalación Factores de corrección Conexión a la red de aire comprimido Conexión eléctrica Descarga de vapor condensado Puesta en marcha...
Distinguido cliente, Le agradecemos que haya confiado en nosotros. Le invitamos a leer atentamente este manual con el fin de que pueda disfrutar al máximo de las características de nuestro producto. Le recordamos que sólo la observación de las instrucciones facilitadas en este manual y de las normas de prevención accidentes vigor país...
Normas de seguridad Normas de seguridad Definición de los símbolos utilizados Consulte atentamente este manual de uso y mantenimiento antes de realizar cualquier operación en el secador. Advertencia de carácter general, riesgo de peligro o daños al sistema, preste particular atención a la frase seguida por este símbolo.
Normas de seguridad Advertencias El aire comprimido es una fuente de energía de alto nivel de peligrosidad. No intervenga nunca en el secador con partes en presión. No dirija el chorro del aire comprimido o descarga de vapor condensado hacia personas. El usuario deberá instalar el secador según lo previsto en el capítulo “Instalación”.
Instalatión Instalatión Transporte Compruebe la perfecta integridad del embalaje, coloque el equipo cerca del lugar de instalación elegido y luego desembale el equipo. • Para manipular la unidad aún embalada, se aconseja utilizar un carro apropiado o un elevador. Se desaconseja el transporte manual. •...
Instalatión Installationsort Si la secadora no se instala con condiciones ambientales adecuadas, la capacidad de la misma para condensar el gas refrigerante se verá afectada. Esto puede ocasionar cargas mayores en el compresor, pérdida de eficacia y rendimiento de la secadora, sobrecalentamiento en los motores del ventilador del condensador, fallo en el componente eléctrico y fallo en la secadora debido a lo siguiente: pérdida de la compresora, fallo del motor del ventilador y fallo de componente eléctrico.
Instalatión Factores de corrección Factor de corrección según la variación de la presión de funcionamiento: Presión entrada aire barg Factor (F1) 0.77 0.86 0.93 1.00 1.05 1.14 1.21 1.27 Factor de corrección según la variación de la temperatura ambiente Temperatura ambiente ºC Factor (F2) 1.00...
Instalatión Conexión a la red de aire comprimido Operaciones que debe realizar personal cualificado. Actúe siempre con instalaciones sin presión. El usuario debe cuidar que el secador no sea utilizado con presiones superiores a las de la placa. Eventuales sobrepresiones podrían ocasionar graves daños a los operadores y al equipo. La temperatura y el caudal de aire en entrada en el secador deben cumplir con los límites impresos en la placa de datos.
Puesta en marcha Puesta en marcha Premisas de puesta en marcha Asegúrese de que todos los parámetros de funcionamiento cumplan lo que se indica en la placa de datos del secador (tensión, frecuencia, presión del aire, temperatura del aire, temperatura ambiente, etc.). Antes de enviarlo cada secador se prueba y controla simulando las condiciones reales de trabajo.
Arranque y parada PS & RD 190.1 – 240.1 - Para períodos de inactividad no excesivos, (máx. 2-3 días) se aconseja dejar el secador alimentado y el interruptor general insertado. En caso contrario, antes de poner nuevamente en marcha el secador, es indispensable esperar por lo menos dos horas, de modo que la resistencia del cárter caliente el aceite del compresor.
Descripción técnica Descripción técnica Panel de control La única interfaz entre el secador y el operador es el panel de control que se muestra abajo. PS & RD 6.A – 80.A PS & RD 105.A – 168.A DMC15 DMC15 sec - min sec - min PS &...
Descripción técnica Diagrama de flujo P< P> 12.1 12.2 Standard Optional Módulo de secado Alu-Dry Tubo capilar 12.1 Sonda de temperatura BT1 – DewPoint Intercambiador aire-aire 12.2 Sonda de temperatura BT2 – Ventilador 1b Intercambiador aire-refrigerante (PS 6.A-32.A, RD 6.A-32.A) Separador de vapor condensado Válvula de servicio descarga vapor condensado Presóstato gas frigorígeno LPS...
Descripción técnica Compresor frigorífico El compresor frigorífico es la bomba de la instalación en la que el gas que llega desde el evaporador (lado baja presión) se comprime hasta alcanzar la presión de condensación (lado alta presión). Los compresores utilizados, todos de altísima calidad, han sido concebidos para aplicaciones con altas relaciones de compresión y amplias variaciones de temperatura.
Descripción técnica Válvula de by-pass gas caliente Esta válvula inyecta parte del gas caliente (tomado en la impulsión del compresor) en el tubo entre el evaporador y la aspiración del compresor, manteniendo la temperatura/presión de evaporación constante aproximadamente a +2°C. Esta inyección sirve para impedir la formación de hielo en el evaporador en cualquier condición de carga.
Descripción técnica 5.13 Instrumento electrónico DMC35 LED – Encendido LED – Alarma activa DMC35 LED - Descarga activa sec - min LED – Ventilador del condensador en marcha Tecla – Acceso al menú de configuración (SETUP) DISPLAY Tecla – Aumentar / Prueba de descarga El instrumento electrónico DMC35 muestra la temperatura del punto de rocío (DewPoint), controla la activación del ventilador del condensador, supervisa el drenaje temporizado y guarda un registro del total de horas de...
Descripción técnica 5.13.4 Cómo se gestiona el ventilador del condensador PS & RD 6.A-32.A: La sonda de temperatura BT2 se encuentra en el lado de descarga del condensador. El ventilador del condensador se activa cuando la temperatura BT2 supera el valor configurado en FANon (aprox. 35°C / 96°F) y el indicador LED se enciende.
5.14 Descargador electrónico de nivel (opcional) Para sustituir el sistema tradicional de descarga de vapor condensado (una electroválvula controlada por el instrumento electrónico) se puede optar por instalar un descargador eléctrico de nivel. Este descargador está compuesto por un tanque de acumulación de vapor condensado donde un sensor capacitivo controla continuamente el nivel del líquido: cuando el acumulador está...
Mantenimiento, repuestos, localización de averías y desmantelamiento Mantenimiento, repuestos, localización de averías y desmantelamiento Controles y mantenimiento Únicamente personal cualificado debe solucionar los problemas y llevar a cabo las tareas de mantenimiento. Antes de cualquier tarea de mantenimiento o servicio, asegúrese de lo siguiente: •...
Mantenimiento, repuestos, localización de averías y desmantelamiento Localización de averías Únicamente personal cualificado debe solucionar los problemas y llevar a cabo las tareas de mantenimiento. Antes de cualquier tarea de mantenimiento o servicio, asegúrese de lo siguiente: • Ninguna pieza de la máquina está conectada y no se puede conectar a la red eléctrica.
Mantenimiento, repuestos, localización de averías y desmantelamiento DEFECTO CAUSA PROBABLE - INTERVENCIÓN SUGERIDA ◆ Punto de rocío El secador no arranca - véase el párrafo específico. (DewPoint) La sonda BT1 (DewPoint) no detecta correctamente la temperatura en el evaporador - demasiado alto.
Página 25
Mantenimiento, repuestos, localización de averías y desmantelamiento DEFECTO CAUSA PROBABLE - INTERVENCIÓN SUGERIDA ◆ Donde instalado Descubra cuál de las siguientes causas ha ocasionado la intervención: – Ha intervenido 1. La temperatura ambiente es demasiado elevada o no hay suficiente renovación de aire en el presóstato de el local - ocúpese de que haya una ventilación adecuada.
Mantenimiento, repuestos, localización de averías y desmantelamiento Tareas de mantenimiento en el circuito frigorífico Estas tareas las debe realizar un técnico frigorista habilitado (conforme a las normativas vigentes en el país de instalación). Todo el refrigerante presente en el circuito se debe recuperar para reciclarlo, regenerarlo o destruirlo posteriormente.