S.A.C.I
15. Proceder al lavado convencional sacando previamente los tornillos.
16. Una vez lavado correctamente, colocar separador rosa en mufla y contramufla,
cerrarla con sus 4 tornillos bien ajustados y proceder a la inyección (ver "Técnica de
operación de la microinyectora Sabilex").
17. La figura 12 muestra la mufla ya inyectada.
18. Abrir la mufla, sacando los 4 tornillos y golpeando con un martillo la parte superior,
como muestra la figura 13.
19. La figura 14 muestra una inyección correcta, eliminando así el yeso de la prótesis con
mucho cuidado de no lastimar los retenedores.
20. Eliminar el perno de entrada con un disco de metal, como se observa en la figura 15.
21. Una vez eliminado el perno de entrada, proceda a raspar la prótesis con una piedra de
acrílico o fresón, como muestra la figura16.
22. Redondear las partes filosas y eliminar rebarbas con una goma cilíndrica o de punta si
fuera necesario, como se muestra en la figura 17.
23. Como se observa en la figura 18, pulir la prótesis con un cepillo de 4 o 5 hileras con
pasta pómez.
24. Con una badana o trapo, darle brillo a la prótesis con su pasta correspondiente, como
se ve en la figura 19.
25. La figura 20 muestra el trabajo finalizado, ubicado en su modelo original, listo para
entregar al profesional.
®
®
10