presencia de monóxido de carbono; en su lugar,
llame a los servicios de emergencia.
1.2.3.2. Comuníquese con un médico de
inmediato o vaya al hospital; hágale saber que
sospecha de intoxicación por monóxido de
carbono.
1.2.4 NO lo use en un área cerrada o un vehículo
en movimiento.
Seguridad general del combustible
1.3.
(cuando corresponda).
TODOS LOS COMBUSTIBLES SON
INFLAMABLES
1.3.1. Riesgo de incendio: mantenga el
combustible alejado de todas las fuentes de
ignición, por ejemplo, calentadores, lámparas,
chispas de esmerilado o soldadura.
1.3.2. NO realice trabajos en caliente en tanques
que hayan contenido combustible, ya que es
extremadamente peligroso.
1.3.3. SIEMPRE mantenga el área de trabajo
limpia y ordenada.
1.3.4. SIEMPRE limpie todos los derrames
rápidamente utilizando los métodos correctos, es
decir, gránulos absorbentes y un recipiente con
tapa.
1.3.5. SIEMPRE deseche los combustibles
residuales correctamente.
1.4. Abastecimiento de combustible /
reabastecimiento de combustible
(cuando corresponda)
TODOS LOS COMBUSTIBLES SON INFLAMABLES
1.4.1. SIEMPRE cargue combustible y descargue
combustible en un área bien ventilada fuera de
los edificios.
1.4.2. SIEMPRE use equipo de protección personal
(EPP) correcto, adecuado y apropiado para su
propósito; los artículos sugeridos son, entre otros,
guantes y overoles de seguridad.
1.4.3. Al repostar / repostar SIEMPRE evite
inhalar humos
1.4.4. Al repostar SIEMPRE utilice un
recuperador de combustible adecuado.
1.4.5. SIEMPRE lleve el combustible en el
contenedor correcto y claramente marcado.
1.5.
Seguridad eléctrica (cuando corresponda).
1.5.1. La electricidad puede matar; NUNCA
trabaje en equipos CON VIVO / ENERGIZADO.
1.5.2. Antes de realizar cualquier trabajo de
mantenimiento, DEBE identificar los métodos
de aislamiento eléctrico y aislar todos los
suministros eléctricos,
1.5.3. Antes de usar y con todos los
suministros eléctricos aislados, DEBE verificar
todos los cables eléctricos, enchufes y
conexiones para lo siguiente;
1.5.3.1. Están intactos y no tienen signos de
daños, que incluyen, entre otros, cables
desnudos, rozaduras, cortes y cableado suelto.
1.5.3.2. Si hay algún signo de daño, el artículo
dañado DEBE ser puesto fuera de servicio
hasta que el daño haya sido reparado por una
persona eléctricamente competente.
1.5.3.3. Todos los cables de arrastre deben
colocarse de manera que no causen ningún
tipo de peligro de tropiezo.
1.5.3.4. NUNCA trabaje sobre o cerca de la
electricidad con las manos mojadas, ropa
mojada y guantes mojados.
1.6.
Baterías (si están presentes).
1.6.1. Las baterías presentan un riesgo si se
dañan por una posible fuga de electrolito. Este
electrolito es un ácido y puede provocar
quemaduras graves. Se debe tener cuidado al
trabajar con ellos o cerca de ellos. NOTA: el
electrolito puede estar en forma líquida o en
gel.
1.6.2. Si entra en contacto con electrolitos,
debe hacerlo;
1.6.2.1. Quítese toda la ropa contaminada con
electrolito. Si no puede eliminarlo, sature con
agua.
Page 5