Electrolux Professional +7IRED2000 Manual De Instrucciones página 18

3.6.
OTRAS SUPERFICIES
VITROCERÁMICA
Limpiar la placa con una servilleta de papel embebida en
detergente especial para vidrio; aclarar y secar con un
paño limpio y seco.
No limpiar la placa cuando está caliente.
Infrarrojos:
Limpiar la placa con la espátula que se suministra.
Eliminar inmediatamente de la zona de cocción con la
espátula cualquier pedazo de plástico o salpicadura
de azúcar. Si se derriten con el calor, estos materiales
pueden dañar la vitrocerámica.
Inducción
Eliminar inmediatamente de la zona de cocción cualquier
pedazo de papel de aluminio.
3.7.
FILTROS
FILTROS DE AIRE POR INDUCCIÓN
Para evitar roturas y daños en la aplicación, comprobar y
limpiar el fi ltro al menos una vez al mes; esta operación
tiene que ser efectuada por un técnico especializado.
3.8.
PARTES INTERNAS (CADA 6 MESES)
¡AVISO! Estas operaciones deben ser efectuadas por un
técnico especializado.
Examinar las partes internas.
Eliminar la suciedad que se haya acumulado en el equipo.
¡NOTA! En condiciones ambientales especiales (p. ej.: uso
intensivo, ambiente salobre, etc.) se aconseja aumentar la
frecuencia de limpieza arriba indicada.
3.9.
MANTENIMIENTO EXTRAORDINARIO
¡ATENCIÓN!
ANTES DE INICIAR CUALQUIER TIPO
DE OPERACIÓN DE MANTENIMIENTO
EXTRAORDINARIO, DOTARSE DE LOS
DISPOSITIVOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL
ADECUADOS.
El mantenimiento extraordinario tiene que ser efectuado por
personal especializado, que puede solicitar un manual de
servicio al fabricante.
Por encima del equipo deberá circular libremente el aire.
Retirar todo tipo de bandejas, cajas de cartón, vasijas u otros
materiales que puedan impedir la ventilación.
3.9.1. INTERVALOS DE MANTENIMIENTO
Los intervalos de inspección y mantenimiento dependen de las
condiciones efectivas del funcionamiento de la máquina y de
las condiciones ambientales (presencia de polvo, humedad,
etc.), por lo tanto, no se pueden proporcionar intervalos de
tiempo bien defi nidos.
Para limitar al mínimo las interrupciones de servicio,
periódicamente se aconseja efectuar un mantenimiento
escrupuloso de la máquina.
3.9.2. PERIODICIDAD DEL MANTENIMIENTO
Para garantizar una efi cacia constante de la máquina, se
recomienda respetar la frecuencia de control indicada en la
tabla siguiente:
MANTENIMIENTO, CONTROLES Y
LIMPIEZA
Limpieza ordinaria
Limpieza general de la máquina y de la
zona circundante
Limpieza de las partes internas
Control del estado de conservación,
controlar que no haya partes
deformadas, afl ojadas ni desmontadas.
Control
Control de la parte mecánica, controlar
que no haya partes rotas ni deformadas
y que los tornillos estén bien apretados.
Control de la legibilidad y el estado
de conservación de los adhesivos, los
mensajes y los símbolos. Cambiarlos si
es necesario.
Estructura de la máquina
Apriete de los tornillos (tornillos, sistemas
de fi jación, etc.) principales de la
máquina.
Señal de seguridad
Control de la legibilidad y el estado
de conservación de las señales de
seguridad.
Cable de conexión eléctrica y enchufe
Control del estado del cable de conexión
(sustituirlo si es necesario).
Mantenimiento extraordinario de la
máquina
Control de todos los componentes de
gas.
La máquina ha sido construida y diseñada para que dure
diez años. Al cabo de este periodo (desde la
puesta en servicio de la máquina), la máquina deberá
someterse a una revisión general. A continuación, se indican
algunos ejemplos de controles que se deben llevar a cabo:
-
Control de las piezas o componentes eléctricos oxidados;
sustituirlos si es necesario y restablecer las condiciones
originales;
-
control estructural y, en especial, de las uniones soldadas;
-
control de los pernos y/o los tornillos y de su apriete.
Sustituirlos si es necesario;
-
inspección de la instalación eléctrica y el sistema
electrónico;
-
inspección y control del funcionamiento de los dispositivos
de seguridad;
-
inspección de las condiciones generales de las
protecciones y los resguardos.
PERIODICIDAD
Diaria
Semestral
Anual
Anual
Anual
Anual
Anual
101
loading