Resumen de contenidos para Aldingas ALUBONGAS 1/H Serie
Página 1
DOSSIER TÉCNICO Instrucciones técnicas it-18110801 MANUAL DE INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO Instrucciones para el instalador Modelo ALUBONGAS 1 CALDERA A GAS DE CONDENSACIÓN CON CUERPO DE ALUMINIO-SILICIO...
ADVERTENCIAS Y NORMAS DE SEGURIDAD • Tras retirar el embalaje, asegúrese de que el producto esté en buen estado y completo; de no ser así, póngase en contacto con la agencia vendedora del aparato. • La instalación del aparato debe ser realizada por personal profesional cualificado, conforme a las normas nacionales y locales vigentes y a las indicaciones facilitadas en el manual incluido con el aparato.
DESCRIPCIÓN Los grupos térmicos de aluminio ALUBONGAS 1/H son generadores de calor, por condensación, diseñados para la calefacción de locales y, si se combinan con un calentador-acumulador, también para la producción de agua caliente sanitaria. Están formadas por: - un cuerpo en aluminio, con bajo contenido de agua y una alta superficie de intercambio, para maximizar la eficiencia energética y los rendimientos térmicos;...
IDENTIFICACIÓN El aparato está identificado mediante: - la Placa de datos técnicos aplicada a la cubierta. TIPO DE GAS Y PRESIÓN DE CLASIFICACIÓN CÓDIGO MES Y AÑO DE ALIMENTACIÓN CALDERA CALDERA FABRICACIÓN Aldingás, s.l. C/ El Pla 49-51, Nave 2 08970 Molins de Rei Tel.
ESTRUCTURA Y COMPONENTES PRINCIPALES 1 Panel delantero 2 Válvula de gas 3 Presostato de gas 4 Presostato del sifón 5 Sensor de presión del agua 6 Manómetro 7 Sonda de retorno 8 Colector de retorno de la instalación 9 Llave desagüe grupo térmico 10 Pata 11 Rueda 12 Sifón de descarga de condensado...
CIRCUITO HIDRÁULICO - SONDAS 1 Válvula de purga automática 2 Sonda impulsión 3 Cuerpo de la caldera 4 Presostato de gas 5 Conexión para manómetro 6 Sonda de retorno 7 Sensor de presión del agua 8 Llave desagüe grupo térmico 9 Sifón de descarga de condensado 10 Sonda del cuerpo de la caldera 11 Termostato de seguridad...
BOMBA DE LA INSTALACIÓN Escoja una bomba que sea compatible con la resistencia hidráulica del grupo térmico y de la instalación. El gráfico indica las curvas de las pérdidas de carga de los grupos térmicos. 1300 1200 1100 1000 Caudal (m Se recomienda respetar el caudal de agua de la tabla y las indicaciones siguientes.
CUADRO DE MANDOS Indicador de bloqueo por disparo de dispositivos de seguridad DSP Interfaz usuario con display Interruptor principal con indicación luminosa Fusible principal (10A) Visor de llama Termostato Seguridad Térmica a rearme manual Fpc1 Fusible bomba primario 1 (6,3A) Fpbl Fusible bomba acumulador (6,3A) Fpc1 Fpc2 Fusible bomba primario 2 (6,3A)
menú Lunes, 24. Septiembre 2012 09.37 DESCRIPCIÓN DE LOS SÍMBOLOS DEL DISPLAY A.C.S. MODALIDAD DE FUNCIONAMIENTO CALEFACCIÓN Externa TEMPERATURA DEMANDA DE 5 oC REGISTRADA POR LA CALEFACCIÓN ACTIVA SONDA EXTERNA TEMPERATURA PRESIÓN DEL AGUA DE DE IMPULSIÓN LA CALDERA REGISTRADA Lunes, 24.
Botón Descripción de la función Visualización MODALIDADES DE FUNCIONAMIENTO VERANO: solo producción de ACS Externa ON OFF 7 oC Lunes, 24. Septiembre 2012 09.37 INVIERNO: solo calefacción o bien calefacción y Externa Externa 7 oC 7 oC Lunes, 24. Septiembre 2012 Lunes, 24.
Botón Descripción de la función Visualización VACACIONES Inicio vacaciones Fin vacaciones 20 / 10 30 / 10 Permite definir las fechas de las vacaciones (inicio/ 2012 2012 fin) y los valores de entrega del agua sanitaria y del agua de calefacción durante dicho periodo. confirmar confirmar ARRIBA...
RECEPCIÓN DEL PRODUCTO Los aparatos ALUBONGAS 1/H se entregan en un único bulto sobre un palé de madera, protegidos con cartón y una jaula de madera. Dentro de la bolsa de plástico (A) incluida en el embalaje, se entrega el siguiente material: - Manual de instalación, uso y mantenimiento - Certificado de garantía y etiquetas adhesivas con códigos de barras...
DESPLAZAMIENTO Una vez desembalado el aparato, para desplazarlo se deben seguir estos pasos: - Desmonte el panel delantero (1) para facilitar las operaciones de agarre y desplazamiento. - Inserte dos tubos (2) de 1” en los alojamientos correspondientes o pase las horquillas de la carretilla elevadora (3) por debajo de las estructura.
NUEVA INSTALACIÓN O INSTALACIÓN EN LUGAR DE OTRO APARATO Cuando se instale el aparato en instalaciones antiguas o reformadas, compruebe que: - El conducto de ventilación, si se reutiliza, sea apto para el nuevo aparato de condensación, esté dimensionado y construido conforme a las normas, sea lo más recto posible, estanco, aislado y carezca de obstrucciones o estrechamientos.
ADVERTENCIAS • Se prohíbe suavizar el agua según el principio del intercambio iónico. • No llene nunca la instalación con agua destilada o desmineralizada, ya que provocan una grave corrosión del intercambiador de calor de aluminio. El llenado de la instalación y los rellenos deben realizarse con agua suavizada para reducir su dureza total.
ESQUEMAS DE PRINCIPIO Impulsión Instalaciones Ejemplo 1: Instalación solo para calefacción Retorno Instalaciones 1 Grupo térmico 7 Separador hidráulico 13 Válvula antirretorno 2 Sifón de descarga de condensado 8 Filtro decantador 14 Depósito de expansión 3 Neutralizador de condensado (*) 9 Llave de paso 4 Descarga 10 Colector de impulsión...
Página 21
Ejemplo 3: Instalación para calefacción y producción de A.C.S. con acumulador aguas arriba del separador hidráulico ADVERTENCIAS • Si la producción de ACS está asignada a la bomba del acumulador, situada aguas arriba en el separador hidráulico, utilice la bomba 2 de la caldera como bomba del primario (sin válvula mezcladora). Esto permite controlar el funcionamiento de las dos bombas con prioridad o en paralelo, para evitar aumentos de temperatura en el circuito de calefacción.
CONEXIONES ELÉCTRICAS Los aparatos ALUBONGAS 1/H requieren las conexiones indicadas a continuación, que deben ser efectuadas por el instalador o por personal profesional cualificado. Para acceder a la bornera (MC): - Desmonte el panel delantero (1). - Introduzca cables sujetacables antiarrancamiento (2) situados encima de la bornera (MC) y páselos a través del tubo (3) colocado por dentro de la cubierta.
CONEXIONES PARA EL FUNCIONAMIENTO EN MODALIDAD DE CALEFACCIÓN Y PRODUCCIÓN DE AGUA SANITARIA CON BOMBA DEL ACUMULADOR Y BOMBA 2 CALDERA (BOMBA DE LA INSTALACIÓN) (ejemplo 2 en la pág. 20) 44 43 (12) (16) 0-10V PRmax KIT ISPESL Interruptor General - - - - conexiones opcionales 230V~50Hz...
ADVERTENCIAS Es obligatorio: • Utilizar un interruptor magnetotérmico omnipolar, seccionador de línea, conforme a las Normas EN. • Respetar la conexión L (Fase) - N (Neutro). • NO utilizar cables con sección inferior a 1 mm • Dejar el conductor de tierra al menos 2 cm más largo que los de L (Fase) - N (Neutro). •...
CONEXIÓN DEL GAS La conexión de los aparatos ALUBONGAS 1/H a la alimentación del gas debe realizarse cumpliendo las normas de instalación vigentes. ALUBONGAS 1/H Conexiones hidráulicas GAS Alimentación del gas 1” 1/2 Ø 1088 1088 1088 Antes de realizar la conexión hay que asegurarse de que: - El tipo de gas sea aquel para el que está...
SALIDA DE HUMOS Y ASPIRACIÓN DE AIRE COMBURENTE ALUBONGAS 1/H Dimensiones Øi (interior) Øi “TIPO B” Instalaciones de ADVERTENCIAS • Los aparatos ALUBONGAS 1/H incluyen una sonda de evacuación de humos que, en caso de un aumento anormal de su temperatura, interrumpe inmediatamente el funcionamiento del aparato.
Página 27
“TIPO C” Instalaciones de (con Kit opcional) Los aparatos ALUBONGAS 1/H están homologados para los tipos de instalación “C43, C53, C63 y C83”, previa instala- ción del kit específico, y deben incluir OBLIGATORIAMENTE conductos de salida de humos y aspiración de aire combu- rente conformes a dichos tipos de instalación.
Página 28
El grupo térmico se entrega en configuración B23. La alimentación de aire y la salida de humos deberían estar en una zona con la misma presión. Cálculos para la salida de humos y la alimentación de aire: la tabla siguiente indica la presión residual total disponible para la salida de humos y la aspiración de aire comburente.
EVACUACIÓN DEL CONDENSADO ADVERTENCIAS • El conducto de desagüe del condensado debe ser estanco, tener dimensiones adecuadas a las del sifón y no debe presentar estrechamientos o reducciones de la pendiente “i”, que se recomienda sea ≥ al 3%. • El desagüe del condensado debe realizarse conforme a las normas nacionales o locales vigentes. • Antes de la primera puesta en servicio del aparato, llene de agua el sifón. i ≥ 3% condensado caldera condensado chimenea DESCARGA Se recomienda: - Conectar a un colector los desagües de condensado del aparato y de la salida de humos - Instale un dispositivo de neutralización, como por ejemplo el que se suministra por separado bajo pedido...
LLENADO Y VACIADO DE INSTALACIONES Los aparatos ALUBONGAS 1/H NO incluyen una llave de llenado de la instalación, por lo que durante la instalación se debe preparar un sistema de llenado adecuado, en el punto que resulte más cómodo al instalador. A modo de ejemplo, en la figura se indica un posible punto de conexión del grupo de carga de la instalación (CI).
PROCEDIMIENTO Y ESQUEMAS DE NAVEGACIÓN POR LOS MENÚS Procedimiento de navegación El aparato sale de fábrica en configuración de STAND-BY. Para desplazar las pantallas de los menús utilice los botones que se indican en el esquema de abajo. MENÚ Menú usuario Externa USUARIO OFF OFF...
Valor MENÚ USUARIO Submenú Líneas Botones Botones Botones Rango predeterminado Inglés Italiano Polaco 5. AJUSTES 1. Idioma English / Italiano Italiano Español Francés Ruso Fahrenheit / 2. Unidad de medida Fahrenheit / Celsius Celsius Celsius ---> ---> 3. Ajuste de la fecha día / mes / año 4.
Ref. línea Título línea Significado menú 5. AJUSTES Idioma Selección de idioma (inglés o italiano) Unidad de medida Selección de las unidades de medida (Celsius o Fahrenheit) Ajustar fecha Ajuste o modificación de la fecha actual Ajustar reloj Selección entre formato de 12 o 24 horas - Ajuste o modificación de la hora actual Restablecer valores iniciales Restablecimiento de los ajustes predeterminados 6.
SIGNIFICADOS DEL MENÚ TÉCNICO Ref. línea Título línea Significado menú 1. CALEFACCIÓN 1.1.1. Máxima potencia Ajuste de la máxima potencia utilizable 1.1.2. Potencia mínima Ajuste de la mínima potencia utilizable 1.2.1 Temperatura máxima absoluta Ajuste de la máxima temperatura de impulsión tolerada por el aparato Ajuste de la temperatura de impulsión máxima correspondiente a la temperatura exterior 1.2.2 Máxima temperatura definida...
Página 40
Ref. línea Título línea Significado menú 3.1.4 Velocidad máxima bombas Velocidad máxima de la bomba de la caldera (primaria) 3.1.5 Velocidad mínima bomba Velocidad mínima de la bomba de la caldera (primaria) 3.1.6 Antilegionela Habilitación o deshabilitación de la función antilegionela 3.1.7 Protección cuerpo caldera Habilitación o deshabilitación de la protección mediante sonda en el cuerpo de la caldera...
Página 41
Ref. línea Título línea Significado menú Vacaciones Véase el menú del USUARIO - 3. VACACIONES 6. CASCADA 6.1.1 Retardo módulos cascada Intervalo entre el encendido de varias calderas 6.1.2 Potencia mínima modulación Mínima potencia disponible de la cascada 6.1.3 Potencia quemador individual Máxima potencia de un determinado quemador 6.1.4 Calderas ACS Número de calderas destinadas también a agua sanitaria...
PRIMERA PUESTA EN SERVICIO OPERACIONES PRELIMINARES Los grupos térmicos ALUBONGAS 1/H salen de fábrica: - preparados para funcionar con G20 (metano) - la unidad DSP en modo de espera - en la modalidad de funcionamiento “nada”; están deshabilitadas tanto la demanda de calefacción como la de ACS. Esto impide que Externa OFF OFF 7 oC...
CONFIGURACIÓN DE LA INTERFAZ DE USUARIO DESDE EL MENÚ TÉCNICO Este procedimiento permite consultar o modificar el IDIOMA y LA UNIDAD DE MEDIDA utilizados, así como ajustar la fecha y hora actuales. Botón a Descripción Visualización pulsar MENU para acceder a la pantalla de los MENÚS USUARIO Externa OFF OFF...
Página 44
Botón a Descripción Visualización pulsar para seleccionar “2. Unidad de medida” Ajustes interfaz usuario Unidad de medida 1. Idioma Fahrenheit 2. Unidad de medida Celsius para confirmar y entrar en la línea seleccionada 3. Ajustar fecha 4. Ajustar reloj para modificar la unidad de medida utilizada confirmar confirmar para confirmar la selección realizada y volver a la...
Botón a Descripción Visualización pulsar Ajustes interfaz usuario Selección formato hora para seleccionar “4. Ajustar reloj” 1. Idioma 24 horas 2. Unidad de medida 12 horas 3. Ajustar fecha 4. Ajustar reloj para confirmar y entrar en la línea seleccionada confirmar confirmar Ajustar reloj...
ENCENDIDO DEL GRUPO TÉRMICO Termostato Termostato Para poner en marcha ahora el grupo térmico: Ambiente Ambiente 230Vac 24Vac - Verifique la presencia del puente o del TA en demanda entre los bornes 7 y 8. Si no se dan estas condiciones, el grupo térmico no 43 44 funciona.
Botón a Descripción Visualización pulsar para iniciar la prueba (duración máxima de 15 minutos) para aumentar o reducir la potencia (de 0 a 100%) Realice todas las comprobaciones descritas en la sección "Controles funcionales y calibración" en la página 49 para desactivar la función PRUEBA MANUAL Si se produce un fallo de funcionamiento, el aparato lleva a cabo o un Bloqueo de seguridad o una Parada de seguri- dad, según el tipo de error/avería ocurrido, que se indica en el display del DSP.
Errores con parada de seguridad La tabla siguiente indica los errores/averías que generan una Parada de seguridad. Para restablecer las condiciones de funcionamiento normal: - Corte las alimentaciones eléctrica y de gas del aparato - Elimine la causa de la avería El aparato reanuda automáticamente su funcionamiento al producirse la primera demanda de calor.
Controles funcionales y calibración Para realizar las comprobaciones de funcionamiento y/o la calibración, siga estos pasos: - Active la función PRUEBA MANUAL y pulse el botón para aumentar la potencia hasta el 100% (véase la sección "Función PRUEBA MANUAL" en la página 46). De esta manera, el grupo térmico funciona a su Capacidad Máxima.
Página 50
- Pulse el botón para disminuir la potencia hasta el 0% (véase la sección "Función PRUEBA MANUAL" en la página 46). De esta manera, el grupo térmico funciona a su Capacidad Mínima. - En el display aparecerá el número de revoluciones del ventilador, a la capacidad máxima.
SONDA EXTERNA Y CURVA CLIMÁTICA Cuando el funcionamiento requiere el uso de la sonda externa (temperatura variable) hay que definir las temperaturas MÁXIMA y MÍNIMA DE IMPULSIÓN y el intervalo de temperatura EXTERIOR para que el equipo determine la curva climática acorde a los ajustes realizados.
CONTROL ENTRADA 0..10V CONSIDERACIONES PREVIAS IMPORTANTES Cuando se utiliza un regulador externo con señal 0÷10V para control por potencia, es imprescindible que la instalación lleve instalada, en la impulsión del aparato, una sonda de temperatura adicional, que se debe conectar al regulador externo. Por lo tanto, habrá...
TIPO DE SOLICITUD De acuerdo con la selección del dispositivo empleado (parámetro Calefacción 1.6), la siguiente tabla indica las prioridades en función de las condiciones del termostato de ambiente y de los ajustes del temporizador. Demanda calefacción Sonda externa Termostato de ambiente 0-10V (potencia o tempera- tura)
AJUSTE TEMPORIZADOR Pueden programar las franjas horarias (periodos de tiempo) durante las cuales se desea que funcione el grupo térmico, si hay demanda de calor, y las franjas en las que debe permanecer apagado o en régimen ECO, si hay una sonda externa. Se puede programar un máximo de 6 franjas horarias a lo largo de las 24 horas.
Página 55
Botón a Descripción Visualización pulsar Ajuste temporizador Lunes-Viernes 1. --:-- - --:-- para seleccionar el día o grupo de días de la 5. Viernes 2. --:-- - --:-- 6. Sábado semana 3. --:-- - --:-- 7. Domingo 4. --:-- - --:-- 8.
APAGADO TEMPORAL Y PROGRAMA VACACIONES Esta función permite reducir el régimen de funcionamiento de la caldera en caso de ausencias temporales, por fin de semana o viajes y, sobre todo, permite que retome automáticamente el funcionamiento normal una vez transcurrido el tiempo definido. ADVERTENCIAS •...
Página 57
Botón a Descripción Visualización pulsar Inicio vacaciones para volver a la pantalla inicial 20 / 10 2012 Externa OFF OFF 7 oC para consultar la fecha de “Inicio vacaciones” fecha hora confirmar para definir el día de inicio de las vacaciones Inicio vacaciones Inicio vacaciones 30 / 10...
EN CASO DE DUDA, PÓNGASE EN CONTACTO CON ALDINGAS, S.L. Desmontaje de los paneles - Abra y retire los paneles delantero (1), laterales (2) y superior (3) de la cubierta.
Página 59
Desmontaje y limpieza del quemador Si, debido a las prestaciones del aparato, se hace necesario limpiar la cabeza del quemador: - Extraiga los dos conectores del ventilador y el de la válvula de gas - Desenrosque la unión de tres piezas (4) de la línea de gas - Desenrosque los cuatro tornillos de fijación (5) y quite el grupo quemador-ventilador-válvula de gas (6) del cuerpo de la caldera con cuidado para no estropear la junta (7)
Desmontaje y sustitución de los electrodos ADVERTENCIAS • Al desmontar los electrodos, asegúrese de no estro- pear las juntas (18) y (19). Si presentan daños, susti- túyalas. - Desenrosque los tornillos de fijación del grupo de electrodos (20), extráigalo y compruebe que esté en buen estado. SE recomienda sustituirlo debido a los frecuentes encendidos del aparato.
Anomalía Causa Remedio - Cuerpo del generador sucio - Limpie la cámara de combustión El generador no se pone en temperatura - Compruebe regulación de servicio - Caudal del quemador insuficiente quemador - Hay aire en la instalación - Purgue la instalación El generador está...
Información técnica conforme al Reg. 813/2013 Adj.II punto 5 ALUBONGAS 1/H ALUBONGAS 1/H ALUBONGAS 1/H ALUBONGAS 1/H ALUBONGAS 1/H Descripción Símbolo Unidad Caldera de Sí Sí Sí Sí Sí condensación: Caldera de baja temperatura: Caldera de tipo B1: Aparato de cogeneración para la calefacción del ambiente:...