Mando a distancia
27.Botones MUTE- Silencian el sonido del disco.
28.Botones DIGITAL KEY CONTROL - Estos
botones dirigen el DIGITAL KEY CONTROLLER.
Botón # - Sube la clave musical un cuarto de paso
cada vez que se pulsa este botón.
Botón b - Baja la clave musical un cuarto de paso
cada vez que se pulsa este botón.
Descripciones y funciones
1 .Botón POWER- Enciende el VS-Ultimate o lo pone en modo de espera. Para
apagar completamente el VS-Ultimate, utilice el botón de encendido del panel
frontal.
2.MODE - Este botón cambia los canales de entrada (DISCO/Entrada AV/
Bluetooth) para las fuentes de entrada disponibles.
3.Botón RECORD - Por favor, consulte la página 9 para los detalles.
4.Botón RIPPING - Por favor, consulte la página 10 para más detalles.
5.Botón SCORE - Este botón se utiliza para dar la puntuación después de
cantar.
6.Botón SUBTITLE - Recorre los idiomas de subtítulos disponibles en un DVD
con subtítulos disponibles. Nota: No todos los DVDs tendrán subtítulos
disponibles.
7.Botón Go TO - Accede al menú de tiempo que le permite saltar directamente a
un tiempo específico en un disco.
8.Botones NUMBER/PRESET - Utilice estos botones para saltar directamente
a una pista en el modo de disco. Consulte las secciones de Operaciones de Disco
y Sintonizador de este manual para obtener instrucciones detalladas sobre el uso
de los botones de Número/Preset.
9.Botones PR0G/PLAY LIST- Para programar pistas.
10.Botón MENU - Accede al menú principal en un DVD y otros discos con
menús principales.
11.Botón TITLE - Accede a la pantalla de título en un DVD. Nota: Para su uso
en DVDs con pantallas de título. Algunos DVDs pueden no tener pantalla de
título.
12.Botones de dirección (<^>v) - Estos botones le permiten
navegar por las pantallas de menú del DVD, las páginas de configuración y los
menús de Mp3.
13.Botón ENTER - Este botón se utiliza para realizar selecciones en los menús
del DVD y en la OSD cuando se resalta una entrada.
14.Botón SETUP - Utilice este botón para acceder a la página de configuración
del VS-Ultimate en la pantalla de vídeo. Puede navegar entre la página de
configuración general, la página de configuración de audio, la página de
configuración de vídeo, la página de preferencias y la página de configuración de
contraseñas utilizando los botones direccionales (< ^ > v) de su mando a
distancia. Seleccione las opciones y realice los cambios con el botón ENTER del
mando a distancia.
15.Botón RETURN - Este botón se utiliza para volver a una pantalla de menú
durante la reproducción.
16.Botón PLAY/PAUSE - Comienza a reproducir el disco o suspende
temporalmente la reproducción.
17.Botones MIC VOL- Para ajustar el volumen de la salida MIC.
18.Botones MUSIC VOL - Para ajustar el volumen de la salida de audio de la
música.
19.Botón ST0P- Detiene la reproducción del disco en modo de espera cuando se
pulsa una vez y detiene completamente la reproducción del disco cuando se
pulsa dos veces.
20.Botón USB- Este botón selecciona el reproductor USB como entrada a
utilizar.
21.Botones PREV y NEXT - Saltan las pistas cuando se está en modo DISCO:
prev salta a la pista anterior y Next salta a la pista siguiente.
22.MPX. (Multiplex) - selecciona la salida de audio izquierda/derecha, MONO
y estéreo para los Cds y la pista de audio para los DVD.
23.Botones REV y FWD - Recorre una pista cuando está en modo DISCO: B-
Scan recorre la pista actual hacia atrás y F-Scan recorre la pista actual hacia
delante.
Nota: No funcionará cuando se reproduzca un disco con formato CDG.
24.Botones EQ- Para elegir el modo de música entre STANDARD, CLASSIC,
ROCK, JAZZ, POP, USER.
25.Botón REPEAT - Recorre las opciones de repetición disponibles. Las
opciones de repetición varían según el tipo de disco, por lo que consulte la
sección de operaciones de este manual para obtener instrucciones detalladas
sobre el uso de la función de repetición para cada tipo de disco.
26.Botón REPEAT A-B (bucle) - Le permite establecer una sección de un disco
para la repetición continua. Consulte la sección de operaciones de este manual
para obtener instrucciones detalladas sobre el uso de la función de bucle A-B.
6