Enlaces rápidos

Central de detección y alarma de incendios convencional y microprocesada
NKB-602 NKB-604 NKB-606
Manual de instrucciones para la instalación, uso y mantenimiento.
Antes de instalar o utilizar el equipo, lea este manual de instrucciones detenidamente y conservarlo para
futuras referencias.
V. 1.1
NKB-602, NKB-604, NKB-606
Pág.001
Manual de instrucciones para la instalación, uso y mantenimiento
loading

Resumen de contenidos para GE KILSEN NKB-602

  • Página 1 Central de detección y alarma de incendios convencional y microprocesada NKB-602 NKB-604 NKB-606 Manual de instrucciones para la instalación, uso y mantenimiento. Antes de instalar o utilizar el equipo, lea este manual de instrucciones detenidamente y conservarlo para futuras referencias. V.
  • Página 2 ÍNDICE Introducción................2 Glosario de la simbología empleada..........2 Glosario de términos empleados...........3 Contenido en el embalaje.............4 Normativas..................4 Precauciones y advertencias de seguridad........4 Compatibilidad con otros equipos..........5 Limitaciones de las centrales NKB-602, 604, 606......5 Guía de instalación..............5 Herramientas necesarias.................5 Desmontaje de la tapa de la central..........6 Ubicación de la central..............6 Montaje de la central en la pared..........6 Personalización del idioma............6...
  • Página 3 1. INTRODUCCIÓN Este manual recoge toda la información técnica necesaria para una correcta insta- lación del sistema, así como la información a nivel usuario para facilitar el manejo de la central. También se incluye información para el mantenimiento y una guía para la solución de los problemas más comunes.
  • Página 4 1.2 Glosario de térmi- nos empleados Alarma de incendio: Señal sonora y visual para los requisitos establecidos. alertar de un posible fuego. Recepción: Decisión que establece que el sis- Alarma falsa: Alarma de incendio ocasionada tema instalado cumple los requisitos de una por causas distintas al fuego.
  • Página 5 1.3 Contenido en el Una vez desempaquetada la central de su embalaje original, verificar su contenido embalaje comprobando que se encuentra el siguiente material: 1 Central NKB-602, o NKB-604, o NKB-606. 2, 4 ó 6 resistencias final de línea de 4,7K Ohm (una por zona). 1 fusible cristal 5x20 1A 2 Llaves.
  • Página 6 PRECAUCIÓN Siga siempre las precauciones básicas enumeradas a continua- ción para evitar la posibilidad de lesiones a UD. mismo o a otras personas, daños al equipo u otras propiedades. Estas precauciones incluyen, pero no se limitan a los siguientes puntos: No instalar el equipo en las inmediaciones de fuentes de calor o vibraciones excesivas, o a un frío o calor extremo.
  • Página 7 2.2 Desmontaje de la En primer lugar deberá desmontar la carcasa frontal de la central tras haber des- tapa de la central montado los dos tornillos de fijación. 2.3 Ubicación de la cen- La central se instalará en un lugar limpio, seco, exento de vibraciones y donde la tral temperatura esté...
  • Página 8 IMPORTANTE: No pasar los ca- bles de red junto con los de la instalación de incendios. Todos los orificios des fondables para la instalación necesitan un pasa cables metálico tipo PG11. Ver figura 4. El cable recomendado para todas las líneas es del tipo trenzado bi-color y con una sección 2x1.5 mm²...
  • Página 9 REFLECTRIVE 50/100 Detector de humos por barrera de rayos infrarrojos hasta 100 metros por reflexión (con espejo). ST-801 Sonda térmica de alta temperatura de 50 a 300ºC. También acepta pulsadores manuales de alarma, a continuación detallamos los modelos disponibles. PK-10Pulsador manual de alarma. PK-10T Pulsador manual de alarma con tapa.
  • Página 10 Figura 7. Detalle del conexionado de los pulsadores manuales de alarma PK-10 y PK-20. 2.9 Pulsadores manua- Por lo general, todo pulsador de les de alarma alarma se instalará en la pared, en rutas de salida de emergen- cia, sin que haya que recorrer más de 30m para llegar a uno de ellos, y a una altura entre 1.2 y 1.5m del suelo.
  • Página 11 Figura 9. Esquema de conexión de los diferentes tipos de detectores así como los pilotos indicadores de acción. La salida de avería tiene 24V (100mA) en sus bornes en estado de reposo, desapa- 2.11 Conexionado auxiliar reciendo éstos cuando se produce una avería en cualquier zona.Si se precisa a través de relé.
  • Página 12 NO CONECTAR TODAVIA LAS BATERIAS A LA CENTRAL. Lea el apartado 3 puesta en mar- cha del sistema antes de reali- zar la conexión de las baterías. IMPORTANTE: No invertir la polaridad de las baterías. No cortocircuitar los bornes. Nunca conectar las baterías sin tener la red alimentada.
  • Página 13 ma en la instalación y rectificar la anomalía antes de continuar. Ver apartado 6 Guía para solucionar problemas. La conexión de alimentación de red (los cables) deben ir cogidos con una brida e ir sujetos al chasis de la central. Deben tener toma de tierra. Ver figura 10. 3.3 Pruebas de funciona- Para la prueba de las zonas, las simulaciones de avería se efectuarán provocando miento.
  • Página 14 en estado de alarma. Fijo, indica que un pulsador de una de las zonas ha entrado en estado de alarma. Piloto amarillo. Intermitente, indica que se ha detectado una avería. Piloto amarillo fijo. Indica una anomalía en la alimentación causada por la red, batería o fusibles de éstos.
  • Página 15 5.0 GUIA PARA UN CO- Para garantizar el correcto funcionamiento del sistema y el cumplimiento de las RRECTO MANTENI- Normas EN-54 se recomiendan las siguientes verificaciones: MIENTO. Verificación Diaria: Verificar que el sistema está en estado de reposo. Si lo anterior no se cumple, tomar medidas adecuadas.
  • Página 16 6. GUÍA PARA SOLU- INDICACIÓN CAUSA ACCIÓN CIONAR LOS PROBLE- MAS MÁS HABITUA- La central no tiene encendi- La central no esta alimen- Verificación de la red (220V). - Verificación do el indicador de servicio. tada. del fusible de red. - Verificación de la Bate- LES.
  • Página 17 ALIMENTACIÓN PRINCIPAL Color Gris RAL9200 7. CARACTERÍSTICAS Tensión 125 / 220Vac Baterías recomendadas 2 uds. YUASA 1,9A 12V TÉCNICAS. Frecuencia 50 / 60 Hz CONDICIONES AMBIENTALES Fusible de cristal tipo 5x20 0.5 / 0,25 A Rango temperatura de trabajo 5 °C a 40 °C Consumo <...
  • Página 18 Verge de Guadalupe, 3 08950 Esplugues de Llobregat (Barcelona) España Tel. +34 934 80 90 70 Fax. +34 934 80 90 67 NKB-602, NKB-604, NKB-606 Pág.001 Manual de instrucciones para la instalación, uso y mantenimiento www.kilsen.es mail: [email protected] El fabricante se reserva el derecho de modificar medidas o caracteristicas sin previo aviso.

Este manual también es adecuado para:

Kilsen nkb-604Kilsen nkb-606