Funcionamiento con llama
Disolventes inflamables
El uso no calificado, inadecuado o negligente de disolventes inflamables en el
espectrómetro de absorción atómica o en sus proximidades puede provocar
peligros de explosión y riesgos de incendios. Estos pueden provocar la muerte
o lesiones o quemaduras personales graves.
Recuerde en todo momento que la combinación de una llama y disolventes
inflamables puede suponer un riesgo grave. Deberán seguirse estrictamente todas
las prácticas de seguridad relevantes que rigen el uso de disolventes inflamables.
Para reducir la posibilidad de incendio o explosión:
Espectrómetro AA Agilent 55B Guía del usuario
Al seleccionar inicialmente un disolvente orgánico, elija uno que tenga el punto
de llama más alto y sea conforme con sus requisitos analíticos.
Nunca utilice un disolvente con gravedad específica inferior a 0.75.
Nunca deje contenedores sin tapar o disolventes inflamables cerca del
quemador. A la hora de aspirar dichos disolventes, utilice siempre un
contenedor tapado e introduzca el tubo capilar a través de un orificio de 2 mm
de diámetro en la tapa. Utilice siempre el menor volumen de disolvente según
sus requisitos analíticos.
Utilice siempre tubos resistentes a disolventes, como goma de nitrilo,
para el sistema de drenaje y el venteo de vapor. Dirija el tubo de drenaje
a un recipiente de recogida de residuos de cuello ancho adecuado
(como se describe en el párrafo siguiente).
El tubo de laboratorio de plástico convencional que se incluye con el
instrumento no es adecuado para el drenaje de disolventes orgánicos
o para el venteo de vapores orgánicos.
Si se utilizan soluciones orgánicas o tóxicas en la cámara de nebulización, el
tubo de venteo debe conectarse al venteo de vapor en la trampa de líquidos y
dirigirse a un sistema de escape activo. No dirija el tubo de vapor al recipiente
de recogida de residuos.
Si no utiliza líquidos tóxicos o peligrosos en la cámara de nebulización, deje
sin tapar el venteo de vapor.
Utilice recipientes de recogida de residuos pequeños de cuello ancho y vacíelos
con frecuencia; no acumule volúmenes grandes de disolventes inflamables.
Peligros y prácticas seguras
21