Enlaces rápidos

MÓDULO
CLIMATIZADOR
DE PISCINA
Manual del producto
Manual de instalación, uso y mantenimiento
MCP 30
loading

Resumen de contenidos para FV PEISA MCP 30

  • Página 1 MÓDULO CLIMATIZADOR DE PISCINA Manual del producto Manual de instalación, uso y mantenimiento MCP 30...
  • Página 2 www.peisa.com.ar...
  • Página 3 Indice 1. INFORMACIÓN GENERAL 2. CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO Características principales Características técnicas Dimensiones generales Componentes principales Esquema eléctrico 3. INSTALACIÓN Principio de funcionamiento Conexión hidráulica Como complemento del sistema solar Recomendaciones adicionales Regulación del presostato de agua Factores químicos del agua de la piscina 4.
  • Página 4 1. INFORMACIÓN GENERAL Este manual contiene información relativa a la instala- ción, uso, mantenimiento y recomendaciones generales del módulo climatizador de piscina. PEISA recomienda su lectura antes de proceder a instalar el módulo climatizador de piscina. Si después de su lectura todavía quedan interrogantes comuníquese con nuestro servicio de atención al cliente o con el distribuidor o cial de su zona.
  • Página 5 2. CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO Características principales El módulo climatizador de piscina es un circuito hidráulico para el calentamiento de una piscina mediante el circuito de calefacción de alguna de nuestras caldera, por medio de la activación de una válvula de 3 vías. •...
  • Página 6 Identi cación y packaging Esquinero de cartón Caja de cartón Etiqueta identi catoria Dimensiones generales 71,5 30,5 29,5 Dimensiones en mm. Diámetro de conexiones: ¾” BSP www.peisa.com.ar...
  • Página 7 Componentes principales Referencia 1 Conexión entrada de agua caliente circuito primario Intercambiador de calor 2 Conexión mandada de agua circuito calefacción Válvula de tres vias 3 Conexión salida de agua fría circuito primario Termostato analógico 0-40°C 4 Conexión retorno de agua circuito calefacción 10 Presostato de agua 5 Conexión entrada de agua fria piscina 11 Termostato de seguridad...
  • Página 8 Esquema eléctrico I.E. T.A.C. RELE T.A.H. P.A. T.S. T.R. VÁLV. 3 VÍAS Referencia I.E. Interruptor de encendido Línea (220 V) T.R. Termostato de regulación N Neutro P.A. Presostato de agua T.S. Termostato de seguridad Termostato ambiente de la habitación T.A.H. Termostato ambiente de la caldera T.A.C.
  • Página 9 3. INSTALACIÓN El montaje, la instalación, la puesta en marcha y el mantenimiento debe ser efectuado por personal especializado, atendiendo las disposiciones y directivas técnicas de PEISA. ATENCIÓN Este aparato no está destinado para ser usado por personas (incluidos niños) con capacidades físicas, sensoriales o mentales reducidas, o con falta de experiencia y conocimiento, a menos que se le haya dado instrucción o supervisión referida al uso del aparato por una persona responsable de su seguridad.
  • Página 10 Principio de funcionamiento La temperatura del agua de la piscina se establece mediante el termostato del m ó d u l o MCP 30. Cuando la temperatura del agua de retorno de la piscina se encuentra por debajo de la temperatura establecida, la bomba de la piscina (en funcionamiento previamente) hace circular el agua de la misma a través del intercambiador de placas, generándose el intercambio de calor con el agua del circuito primario de la caldera que pasa por el intercambiador del módulo MCP 30...
  • Página 11 Esquema de instalación del módulo MCP 30 CALDERA DIVA 32 / DIVA TECNO 32 CIRCUITO MANDADA CALEFACCIÓN RADIADOR 01 RADIADOR 02 MANDADA RETORNO CALEFACCIÓN CALEFACCIÓN CIRCUITO RETORNO CALEFACCIÓN TERMOSTATO DE AMBEINTE Until 0 1 2 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 MCP 30 CIRCUITO MANDADA PISCINA...
  • Página 12 En el caso de usar unicamente el módulo para la climatización de la piscina. Recordar que el mismo funcionará en función del programador horario para la bomba del ltro. Conexión válvula de derivación La siguiente gura muestra la instalación de una válvula manual de derivación entre la entrada y la salida del módulo MCP 30.
  • Página 13 Instalación como complemento de un sistema solar Instalación con 1 bomba y controlador Miscrosol SWP Para calentar la piscina con el módulo, la bomba de ltro debe funcionar en modo manual (MAN), la multiválvula de 2 vías deberá estar abierta en dirección al módulo, y este último encendido (ON).
  • Página 14 Controlador solar Microsol SWP POWER PUMP SUPPLY 9 10 11 115 Vac BOMBA 230 Vac Alimentación SENSOR T1 SENSOR T2 eléctrica PUNTA DE PUNTA DE METAL PLÁSTICO (COLECTORES) (PISCINA / DEPÓSITO) Según las combinaciones posibles entre la multiválvula de 2 vías, el módulo y el modo de funcionamiento de la bomba de ltro, ocurrirán las siguientes consecuencias: Mul�válvula Bomba filtro...
  • Página 15 Multiválvula de 2 vías Se recomienda el uso de una multiválvula de 2 vías de 1 1/2”, como se observa la siguiente imagen: Instalación con multiválvula de 2 y 3 vías VIROLA REJILLA DE MÓDULO DE (LIMPIAFONDOS) FONDO SKIMMER SOLAR PISCINA Multiválvula Multiválvula...
  • Página 16 Instalación con llaves esféricas VIROLA REJILLA DE MÓDULO DE (LIMPIAFONDOS) FONDO SKIMMER SOLAR PISCIANA Válvulas esféricas Bomba Filtro autocebante DRENAJE En el caso de elegir esta con guración, las válvulas esféricas conectadas a la entrada del solar y al módulo de piscina, no deben estar abiertas simultáneamente. www.peisa.com.ar...
  • Página 17 Instalación con 2 bombas y un controlador Miscrosol FLT Para calentar la piscina con el módulo, la bomba de ltro deberá funcionar en modo manual (MAN), la bomba solar en modo automático (AUT) y el módulo encendido (ON). De esta forma la piscina será calentada por el módulo durante el tiempo de funciona- miento manual de la bomba de ltro y por el sistema solar de forma automática según la programación establecida.
  • Página 18 Según las combinaciones posibles entre el módulo, y los modos de funcionamiento de la bomba de ltro y la bomba del solar, ocurrirán las siguientes consecuencias: Bomba filtro Modulo piscina Consecuencia Bomba solar Piscina se calienta por el módulo en función a la programación automá�ca del filtrado. No calienta la piscina.
  • Página 19 Recomendaciones adicionales Instalación por debajo la super cie de la piscina: • Limpiar el ltro para obtener el máximo caudal • Regular el termostato a la temperatura máxima. • Asegurarse que se haya eliminado todo el aire de las cañerías de agua del circuito secundario y que esté...
  • Página 20 NIVEL DE AGUA 0.7 m =1 psi = 6,89 kPa 1 (6,89) 1.4 m PSI (kPa) =2 psi = 13,79 kPa NIVEL DE 5 (27,57) INSTALACIÓN 2.1 m =3 psi = 20,68 kPa DEL MÓDULO 2.8 m =4 psi = 27,57 kPa DIAL DE REGULACIÓN Factores químicos del agua de piscina El contenido mineral del agua de la piscina aumenta diariamente debido al agrega-...
  • Página 21 4. USO ATENCIÓN Este aparato no está destinado para ser usado por personas (incluidos niños) con capacidades físicas, sensoriales o mentales reducidas, o con falta de experiencia y conocimiento, a menos que se le haya dado instrucción o supervisión referida al uso del aparato por una persona responsable de su seguridad.
  • Página 22 5. MANTENIMIENTO Comentarios generales • Nunca use un cable de puente para hacer funcionar el módulo , ya que éste no corrige los desperfectos en los controles. • Siempre que el módulo haga ruidos de golpes o de estampidos, ello indica la falta de agua o circulación de agua excesivamente lenta.
  • Página 23 5. GARANTÍA PARA HACER USO DE ESTA GARANTÍA ES IMPRESCINDIBLE LA PRESENTACIÓN DE LA FACTURA DE COMPRA O EL CUPÓN CON LOS DATOS DE LA FECHA DE PUESTA EN MARCHA DEBIDAMENTE CONFORMADO POR PERSONAL TÉCNICO AUTORIZADO POR PEISA. Condiciones de la garantía: Plazo PEISA garantiza el módulo climatizador de piscina por el término de 24 meses a partir de la fecha de venta indicada en la factura correspondiente y procederá...
  • Página 24 www.peisa.com.ar...
  • Página 26 +54 11 4107-5200 [email protected] Asesoramiento a Profesionales Av. del Libertador 6655 C1428ARJ Ciudad Autónoma de Buenos Aires Argentina [email protected] Servicio Técnico 0810-222-7378 www.peisa.com.ar/service peisa.com.ar...