Enlaces rápidos

Instrucciones de funcionamiento
Camascopio basado en tarjeta de memoria
AJ-CX4000G
Número de modelo
Antes de usar este producto, asegúrese de leer "Lea esto primero" (páginas 2 a 3).
Antes de utilizar este producto, lea estas instrucciones de funcionamiento con atención y guárdelas para poder
consultarlas en el futuro.
GJ
SPANISH
W1219HO0 -YI
DVQP2129ZA
loading

Resumen de contenidos para Panasonic AJ-CX4000G

  • Página 1 Instrucciones de funcionamiento Camascopio basado en tarjeta de memoria AJ-CX4000G Número de modelo Antes de usar este producto, asegúrese de leer “Lea esto primero” (páginas 2 a 3). Antes de utilizar este producto, lea estas instrucciones de funcionamiento con atención y guárdelas para poder consultarlas en el futuro.
  • Página 2 Lea esto primero Lea esto primero indica información de seguridad. ADVERTENCIA: PRECAUCIÓN: • Para reducir el riesgo de producir un incendio, No levante la unidad por el asa cuando está no exponga este equipo a la lluvia ni a la instalado el trípode.
  • Página 3 Declaración de conformidad (DoC) Por la presente, “Panasonic Corporation” declara que este producto se encuentra en conformidad con los requerimientos esenciales y otras disposiciones relevantes de la Directiva 2014/53/EU. Los clientes pueden descargar una copia de la DoC original para nuestros equipos de RE desde nuestro servidor de DoC: http://www.doc.panasonic.de...
  • Página 4 Para obtener más información acerca de estas descripciones (proporcionadas originalmente en inglés) y cómo obtener el código fuente, visite la siguiente página web. https://pro-av.panasonic.net/ No aceptamos preguntas acerca de la información referente al código fuente obtenido por el cliente. Salvo el software de código abierto con licencia basado en GPL/LGPL, etc., queda prohibido transferir, copiar, desmontar, aplicar ingeniería y compilación inversa del software incluido en la cámara.
  • Página 5 r Terminología f La tarjeta de memoria SD, la tarjeta de memoria SDHC y la tarjeta de memoria SDXC sólo se denominan “tarjeta SD” a menos que se indique de otra forma. f Una tarjeta de memoria con el logotipo “expressP2” se denomina como una “tarjeta expressP2”. f Una tarjeta de memoria con el logotipo “microP2”...
  • Página 6 Contenido Contenido Lea esto primero Menú Configuración Menú [MINIATURAS] Capítulo 1 Introducción Menú [CÁMARA] Menú [FICHERO ESCENA] Antes de usar la cámara Menú [AUDIO] Accesorios Menú [SALIDA VÍDEO/LCD/VISOR] Al encender la cámara por primera vez Menú [GRABACIÓN] [AREA SETTINGS] Menú [RED] Menú...
  • Página 7 Contenido Selección de los elementos de visualización en la pantalla del Ajustes de la cámara visor Inicio del streaming con una operación desde el software de Visualización de pantalla durante la filmación aplicación Visualización de pantalla durante la reproducción Inicio del streaming con una operación en la cámara Comprobación y visualización del estado de filmación Introducción de los ajustes usando la herramienta de Visualización de comprobación del modo...
  • Página 8 Introducción Capítulo 1 Antes de usar la cámara, lea esta capítulo.
  • Página 9 Si se prepara para grabar imágenes importantes, siempre lleve a cabo una prueba de filmación previa para verificar que tanto las imágenes como el sonido se graban normalmente. f Panasonic no asume ninguna responsabilidad si la grabación de vídeo o audio falla debido a un problema de funcionamiento de la cámara o la tarjeta de memoria durante el uso. f Programe el calendario (hora del reloj interno) y la zona horaria, o compruebe el ajuste antes de la grabación. Este ajuste afectará a la gestión de los contenidos grabados.
  • Página 10 3 Obstrucción o detención del funcionamiento de la cámara por un tercero con malas intenciones Es responsabilidad del cliente tomar suficientes medidas de seguridad para la red, incluidas las siguientes, para evitar daños ocasionados por estos incidentes. Tenga en cuenta que Panasonic no es responsable de ningún daño ocasionado por tales incidentes. f Use la cámara en una red segura protegida con un firewall, etc. f Al usar la cámara en un sistema con un PC conectado, compruebe que en este sistema los virus informáticos y programas maliciosos se eliminan periódicamente.
  • Página 11 Capítulo 1 Introducción — Accesorios Accesorios Tapa de la montura (ya instalada en el producto) (página 16) Correa para el hombro (página 39) NOTA t Deseche correctamente los materiales de embalaje tras sacar el producto. – 11 –...
  • Página 12 Capítulo 1 Introducción — Al encender la cámara por primera vez Al encender la cámara por primera vez La cámara se envía con la región de uso sin configurar. En el monitor LCD aparece [AREA SETTINGS] cuando se enciende la alimentación por primera vez. Siga las instrucciones y realice los ajustes en el orden de [AREA SETTINGS], [TIME ZONE] y [CLOCK SETTING]. f Hay dos métodos de funcionamiento, un método consiste en mover el botón-dial JOG y otro en tocar el monitor LCD.
  • Página 13 Capítulo 1 Introducción — Al encender la cámara por primera vez [TIME ZONE] Configure la diferencia horaria respecto a la hora del Meridiano de Greenwich. TIME ZONE +0:00 Configure la diferencia horaria. Seleccione [SET]. Cuando la configuración para [TIME ZONE] se completa, aparece la pantalla [CLOCK SETTING]. NOTA t El ajuste de la fecha y hora de la cámara cambia junto con el ajuste de la zona horaria. t También puede configurarse con el menú [OTROS] →...
  • Página 14 Se proporciona un soporte de la batería como estándar en la unidad principal. Para la información más reciente no incluida en estas instrucciones de funcionamiento, consulte al servicio de asistencia de la página web siguiente. https://pro-av.panasonic.net/ Dispositivos ampliados de la configuración Los dispositivos siguientes están también disponibles además de los dispositivos de la configuración básica.
  • Página 15 Descripción de las Partes Capítulo 2 Este capítulo describe los nombres, funciones y operaciones de las partes en la cámara.
  • Página 16 Capítulo 2 Descripción de las Partes — Suministro de alimentación y sección de montaje de accesorios Suministro de alimentación y sección de montaje de accesorios 17 11 1 Interruptor de alimentación Alterna entre encendido/en espera. Para encender, ponga el interruptor de alimentación en < j > (Encendido). Para dejar en espera, ponga el interruptor de alimentación en < h > (espera).
  • Página 17 Capítulo 2 Descripción de las Partes — Suministro de alimentación y sección de montaje de accesorios 16 Orificios de montaje de accesorios Fija los accesorios. No instale ningún elemento que no sea un accesorio. f Tamaño del orificio de montaje - 1/4-20 UNC (longitud del tornillo 10 mm o más corto) - 3/8-16 UNC (longitud del tornillo 10 mm o más corto) 17 Zapata de la luz Fija la luz de vídeo, etc.
  • Página 18 Capítulo 2 Descripción de las Partes — Sección de la función de audio (entrada) Sección de la función de audio (entrada) 1 Dial <F.AUDIO LEVEL> Permite ajustar el nivel de grabación del canal de audio seleccionado en el menú [AUDIO] → [AJ. CANAL GRAB.] → [SELECCIONAR VOL.] con el interruptor <AUDIO SELECT CH1/3>/<AUDIO SELECT CH2/4>...
  • Página 19 Capítulo 2 Descripción de las Partes — Sección de la función de audio (entrada) 9 Soporte de cable Permite fijar cables HDMI, etc. 10 Soporte de cable Permite fijar cables para luces o micrófono. 11 Terminal <MIC IN> Permite conectar el micrófono externo (opcional). f Al usar el micrófono de alimentación fantasma, configure el menú [AUDIO] → [AJ. ENTRADA] → [ALIM MIC FRONTAL] → [ON]. Si está ajustado en [ON] y no hay ningún micrófono conectado, es posible que se produzca ruido de baja frecuencia.
  • Página 20 Capítulo 2 Descripción de las Partes — Sección de la función de audio (salida) Sección de la función de audio (salida) 1 Dial <MONITOR> Ajusta el volumen del audio del monitor durante la reproducción, grabación y la grabación en espera. 2 Dial <ALARM>...
  • Página 21 Capítulo 2 Descripción de las Partes — Sección de las funciones de filmación y grabación/reproducción Sección de las funciones de filmación y grabación/reproducción Filmación y grabación (Unidad de cámara) 7 8 9 10 1 Botón <SYNCHRO SCAN> Permite ajustar la velocidad del obturador de la exploración sincronizada en el modo de exploración sincronizada. Al pulsar el botón <−>...
  • Página 22 Capítulo 2 Descripción de las Partes — Sección de las funciones de filmación y grabación/reproducción 6 Interruptor <AUTO W/B BAL> <AWB>: se ajusta automáticamente el balance de blancos. Cuando se acciona este interruptor con el interruptor <WHITE BAL> del lateral ajustado en la posición <A>...
  • Página 23 Capítulo 2 Descripción de las Partes — Sección de las funciones de filmación y grabación/reproducción Sección de las funciones de filmación y grabación/reproducción (Unidad de grabación) 1 Botón <REC> La grabación se inicia pulsando el botón <REC>. La grabación se detiene pulsando este botón otra vez. Realiza la misma operación que el botón <VTR>...
  • Página 24 Capítulo 2 Descripción de las Partes — Sección de las funciones de filmación y grabación/reproducción 14 Terminal <SDI OUT1> Es el terminal de salida solo para SDI. Seleccione una señal de salida en el menú [SALIDA VÍDEO/LCD/VISOR] → [SALIDA SDI1] → [FORMATO SALIDA]. La superposición de caracteres se ajusta en el menú...
  • Página 25 Capítulo 2 Descripción de las Partes — Sección del funcionamiento del menú y sección del funcionamiento de las miniaturas Sección del funcionamiento del menú y sección del funcionamiento de las miniaturas 1 Botón <MENU> Pulse el botón <MENU> para visualizar el menú en la pantalla del visor. Vuelva a pulsarlo para volver a la pantalla anterior. Hay dos botones <MENU>...
  • Página 26 Capítulo 2 Descripción de las Partes — Sección del código de tiempo Sección del código de tiempo 1 Botón <HOLD> La indicación de los datos de tiempo del área de la pantalla del contador se detiene desde el momento en el que se pulsa este botón. Sin embargo, el generador de códigos de tiempo continua avanzando.
  • Página 27 Capítulo 2 Descripción de las Partes — Sección de advertencia y visualización del estado Sección de advertencia y visualización del estado 1 Botón <BRIGHT> Permite controlar el brillo de la ventana de visualización. El brillo se cambia en dos niveles cada vez que se pulsa el botón <BRIGHT>. Independientemente del ajuste anterior, se visualizará...
  • Página 28 Capítulo 2 Descripción de las Partes — Pantalla de la ventana de visualización Pantalla de la ventana de visualización Visualización de la capacidad restante de la tarjeta de memoria, nivel de batería restante y nivel de grabación SLAVE HOLD P-REC COUNTER MEDIA BATT...
  • Página 29 Preparación Capítulo 3 Antes de que utilice la cámara, monte la batería y el objetivo siguiendo los procedimientos de este capítulo. El montaje de los accesorios también se describe en este capítulo.
  • Página 30 Capítulo 3 Preparación — Suministro de alimentación Suministro de alimentación Se puede utilizar una batería o un suministro de alimentación de CC externo como suministro alimentación para la cámara. Para usar una batería La conexión de las baterías siguientes a la cámara se ha verificado. r Batería Anton/Bauer Serie Dionic/Hytron/Titon/Digital NOTA t Se admiten otras baterías si se selecciona el menú...
  • Página 31 Si el suministro de alimentación +12 V se conecta por error al terminal GND, podría producirse un funcionamiento incorrecto o un incendio. DC IN +12 V Núm. de las piezas de Panasonic: K1AA104H0038 Núm. de pieza del fabricante: HA16RX-4P (SW1) (76) (Hirose Electric Co.) NOTA t Cuando tanto la batería como suministro de alimentación de CC externo están conectados, el suministro de alimentación del suministro de...
  • Página 32 Capítulo 3 Preparación — Montaje y ajuste del objetivo Montaje y ajuste del objetivo Montaje del objetivo Palanca del objetivo Marca central Tapa de la montura Figura 1 Figura 2 Soportes de cable Terminal <LENS> Figura 4 Figura 3 Eleve la palanca del objetivo y extraiga la tapa de la montura. (Figura 1) Para montar el objetivo, alinee la hendidura en la parte central superior de la montura del objetivo con la marca central del objetivo.
  • Página 33 Capítulo 3 Preparación — Montaje y ajuste del objetivo Ajuste de la distancia entre la montura y el punto focal del objetivo Si las imágenes no se enfocan nítidamente en las posiciones telefoto y gran angular durante las operaciones de zoom, ajuste la distancia entre la montura y el punto focal del objetivo (distancia desde la superficie de montaje del objetivo hasta la superficie de formación de la imagen).
  • Página 34 Capítulo 3 Preparación — Montaje y ajuste del objetivo 2) Fije el interruptor <SHUTTER> en <OFF>, y el interruptor <GAIN> en <L> (0 dB). 3) Si el objetivo está equipado con una función de extensor, libere la función de extensor. 4) Confirme que se ha configurado el menú...
  • Página 35 Para conocer los detalles en caso de adiciones y modificaciones en los objetivos compatibles con la función de compensación de la aberración cromática, visite la servicio de asistencia en la página web siguiente: https://pro-av.panasonic.net/ Uso de la función de compensación de la aberración cromática Realice los siguientes pasos si en la cámara hay instalado un objetivo compatible con la función de compensación de la aberración cromática.
  • Página 36 [OTROS] → [FICHERO] → [RANURA PARA CARGAR/GUARDAR]. Para conocer los detalles para la descarga, consulte la página web siguiente. https://pro-av.panasonic.net/ Seleccione el menú [OTROS] → [FICHERO] → [ARCHIVO CAC (TARJETA SD)] → [CARGAR]. (Figura 1) Se muestra la lista de archivos CAC de la tarjeta SD.
  • Página 37 Capítulo 3 Preparación — Montaje y ajuste del objetivo NOTA t Al montar los accesorios del sistema óptico del objetivo (colocaciones del objetivo del convertidor), la función de compensación de la aberración cromática no funciona a veces correctamente puesto que las características ópticas del objetivo cambian. En este caso, fije la función de compensación de la aberración cromática en [OFF]. t Cuando se usa un servo del enfoque en objetivos CANON, habilite la grabación después de que se complete la inicialización en el modo de inicialización automática.
  • Página 38 Capítulo 3 Preparación — Preparación para la entrada de audio Preparación para la entrada de audio Prepare la cámara para la conexión de dispositivos de entrada de audio. Uso del micrófono delantero Se pueden montar micrófonos como los del kit de micrófono estéreo AJ-MC900G (opcional). Tornillo de fijación del visor Visor Portamicrófono...
  • Página 39 Capítulo 3 Preparación — Accesorios de montaje Accesorios de montaje Montaje de la cámara en un trípode Al montar la cámara sobre un trípode, utilice el adaptador de trípode opcional (SHAN-TM700). Adaptador de trípode Cabeza plana Figura 1 Figura 2 Monte el adaptador de trípode sobre el trípode.
  • Página 40 Capítulo 3 Preparación — Accesorios de montaje Instalación de la cubierta para la lluvia La siguiente figura muestra un ejemplo de la utilización de la cubierta para la lluvia SHAN-RC700 (opcional). Apriete la correa Fijar con el asegurador de superficie – 40 –...
  • Página 41 Capítulo 3 Preparación — Carga de la batería integrada Carga de la batería integrada La batería integrada mantiene la fecha/hora establecida en la cámara. Es posible que la batería integrada se haya consumido si la alimentación de la cámara no se enciende durante aproximadamente medio año. La batería integrada se ha quedado sin carga si en la pantalla del visor se muestra [BATERÍA RESERVA VACÍA] durante unos cinco segundos con el interruptor de alimentación ajustado en <...
  • Página 42 Capítulo 3 Preparación — Ajuste de la fecha/hora en el reloj interno Ajuste de la fecha/hora en el reloj interno La fecha/hora y la zona horaria se graban como metadatos en el contenido (clip) durante la filmación. Los metadatos de la fecha/hora afectarán al orden de reproducción por la miniatura. Compruebe y establezca siempre la fecha/hora y la zona horaria antes de usar la cámara. No cambie la configuración de la fecha/hora y de la zona horaria durante la filmación.
  • Página 43 Capítulo 3 Preparación — Inspecciones antes de filmar Inspecciones antes de filmar Antes de grabar, realice la siguiente inspección para asegurarse de que el sistema funciona correctamente. Se recomienda que compruebe la imagen utilizando un monitor de vídeo a color. Preparaciones para la inspección Lámpara de acceso a la tarjeta 14.6V...
  • Página 44 Capítulo 3 Preparación — Inspecciones antes de filmar Pulse el botón <REC> y compruebe lo siguiente: f La lámpara de acceso a la tarjeta de la ranura para tarjeta en la que está insertada la tarjeta de memoria parpadea en naranja. f La luz [REC] en el visor se ilumina.
  • Página 45 Capítulo 3 Preparación — Inspecciones antes de filmar Pulse el botón <REC>. Asegúrese de que la grabación se inicia y de que el número de la pantalla del contador cambia. Vuelva a pulsar el botón <REC>. Asegúrese de que la grabación se inicia y de que el número de la pantalla del contador deja de cambiar. Ajuste el interruptor <TCG>...
  • Página 46 - Una tarjeta de memoria con 48 GB o más sin el logotipo SDXC f No se garantiza el funcionamiento para ninguna tarjeta de memoria salvo las indicadas anteriormente. f Se recomiendan las tarjetas de memoria Panasonic. f Las siguientes tarjetas de memoria no pueden usarse.
  • Página 47 Capítulo 3 Preparación — Tarjetas de memoria Tarjetas de memoria Inserción de la tarjeta de memoria Al usar la cámara por primera vez, asegúrese de establecer de antemano los datos de la hora. (página 42) Esta cámara usa la ranura para tarjeta 1 específica para una tarjeta expressP2 y la ranura para tarjeta 2/3 para una tarjeta microP2 o una tarjeta SD. Ranura para tarjeta 1 Lámpara de acceso a la tarjeta Botón de eyección Ranura para tarjeta 2...
  • Página 48 Capítulo 3 Preparación — Tarjetas de memoria - Levante el botón de expulsión (Figura 1) y presione hacia dentro. (Figura 2) - Retire la tarjeta expressP2 cuando salga de la ranura. f Para las tarjetas microP2 o SD - Presione la tarjeta microP2 o la tarjeta SD hasta el tope y deje que se inserten. - Retire las tarjetas microP2 o SD cuando salgan de la ranura.
  • Página 49 Capítulo 3 Preparación — Tarjetas de memoria Lámpara de acceso a la tarjeta Estado de la tarjeta de memoria La tarjeta de memoria no se ha formateado correctamente. Vuelva a formatear Formato ilegal la tarjeta. No hay ninguna tarjeta de memoria No se ha insertado ninguna tarjeta de memoria.
  • Página 50 Siga estas instrucciones si usa una herramienta de TI común, como el administrador de archivos estándar del OS incluido en un ordenador, para transferir los datos de una grabación con formato P2 a un ordenador. Sin embargo, asegúrese de usar P2 Viewer Plus al devolver datos a la tarjeta microP2.
  • Página 51 Capítulo 3 Preparación — Tarjetas de memoria Etiqueta de volumen de la tarjeta de memoria r Si el modo de grabación es P2 El número de serie de la tarjeta se guarda en la etiqueta de volumen si la tarjeta de memoria que se va a usar es la tarjeta microP2. “CAM_SD” se guarda en la etiqueta de volumen si se usa otra tarjeta que no sea la tarjeta microP2.
  • Página 52 Capítulo 3 Preparación — Tarjetas de memoria 2 Número CARD 001 - 999 f Es el número asignado a cada tarjeta de memoria. Puede asignarse el valor de CARD COUNT guardado en la etiqueta de volumen de la tarjeta de memoria. 3 Número de clip C001 - C999 f Un número consecutivo asignado a cada grabación de la tarjeta de memoria.
  • Página 53 Funcionamiento Capítulo 4 Este capítulo describe cómo usar la pantalla de esta cámara, cómo usar el menú, la estructura del menú y los detalles del menú.
  • Página 54 Capítulo 4 Funcionamiento — Funcionamiento básico del menú Funcionamiento básico del menú La configuración de la cámara puede cambiarse con el menú según el contenido de la grabación o la escena de filmación. Los datos de configuración se escriben y guardan en la memoria de la cámara. f Hay dos métodos de funcionamiento, un método consiste en mover el botón-dial JOG y otro en tocar el monitor LCD. Configuración del menú El menú se estructura en niveles catalogados según el uso previsto y la frecuencia de ajuste. Se visualiza si se pulsa el botón <MENU>.
  • Página 55 Capítulo 4 Funcionamiento — Funcionamiento básico del menú - Pulse el botón <EXIT>. - Pulse el botón de control del cursor. - Sitúe el cursor en [SALIR] en la parte superior y pulse el botón <SET> o el botón-dial JOG. Seleccione el elemento que se va a configurar.
  • Página 56 Capítulo 4 Funcionamiento — Pantalla de menú Pantalla de menú Visualización del menú Muestra el menú, y permite seleccionar el menú o el ajuste que se va a configurar. Pulse el botón <MENU> cuando no se grabe. Se muestra el menú. CÁMARA FICHERO ESCENA AUDIO SALIDA VÍDEO/LCD/VISOR GRABACIÓN SISTEMA OTROS MENU>CÁMARA>LENTE/IRIS>NIVEL AUTO IRIS 1 [`]/[{] Alterna la página o cambia el valor cuando se selecciona.
  • Página 57 Capítulo 4 Funcionamiento — Menú Configuración Menú Configuración Menú [MINIATURAS] Realice la confirmación o eliminación del clip de grabación. Este menú puede configurarse cuando se visualiza la pantalla de miniaturas. [REPRODUCIR] Ajusta la reproducción de los clips grabados. [SEL. CLIP] Selecciona un clip que se visualizará en la pantalla de miniaturas. Se muestra siempre en [TODAS RANURAS] cuando se cambia de la pantalla de imagen de la cámara a la pantalla de imágenes en miniatura. [TODAS RANURAS] Muestra los clips grabados en todas las tarjetas de memoria de cada ranura para tarjeta.
  • Página 58 Capítulo 4 Funcionamiento — Menú Configuración [VELOCIDAD OBTURADOR] Los elementos que se pueden configurar como desde [POSICIÓN1] a [POSICIÓN6] son los siguientes. f Cuando se configura el menú [SISTEMA] → [FRECUENCIA] → [59.94Hz] - [OFF], [1/100], [1/120], [1/250], [1/500], [1/1000], [1/2000], [MITAD] f Cuando se configura el menú [SISTEMA] → [FRECUENCIA] → [50.00Hz] - [OFF], [1/60], [1/120], [1/250], [1/500], [1/1000], [1/2000], [MITAD] [SYNCHRO SCAN] [SYNCHRO SCAN] se asigna como velocidad del obturador seleccionada mediante el interruptor <SHUTTER>. Los elementos que se pueden configurar son los siguientes.
  • Página 59 Capítulo 4 Funcionamiento — Menú Configuración [SÚPER GANANCIA] El modo de súper ganancia se desbloquea solo al pulsarse el botón USER al que se ha asignado la función [SÚPER GANANCIA]. (Configuración de fábrica: [L/M/H]) [GANANCIA DIG. OFF] Selecciona un método para liberar el modo de super ganancia digital (ganancia acumulada). [L/M/H] El modo de súper ganancia digital se desbloquea en los siguientes casos.
  • Página 60 Capítulo 4 Funcionamiento — Menú Configuración [ATW] Permite asignar la función de seguimiento automático del balance de blancos al interruptor <WHITE BAL>. Los elementos que se pueden configurar son los siguientes. f [Ach], [Bch], [PREAJUSTADO], [OFF] (Configuración de fábrica: [OFF]) [VELOCIDAD ATW] Establece la velocidad de control de la función de seguimiento automático del balance de blancos. Los elementos que se pueden configurar son los siguientes.
  • Página 61 Capítulo 4 Funcionamiento — Menú Configuración [A.IRIS MEDIA/MÁX] Establece la relación incluida en el pico del iris automático estándar. Cuanto mayor sea la relación, se corresponderá con un máximo en la ventana de detección del iris. Cuanto menor sea la relación, se corresponderá con un valor promedio en la ventana de detección del iris. Los elementos que se pueden configurar son los siguientes.
  • Página 62 Capítulo 4 Funcionamiento — Menú Configuración [COMPENSACIÓN GAN LENTE R] Corrige la sensibilidad Rch del objetivo a utilizar. Los elementos que se pueden configurar son los siguientes. f [−200]…[200] (Configuración de fábrica: [0]) [COMPENSACIÓN GAN LENTE B] Corrige la sensibilidad Bch del objetivo a utilizar. Los elementos que se pueden configurar son los siguientes. f [−200]…[200] (Configuración de fábrica: [0]) [FLARE LENTE R] Ajusta el nivel de brillo Rch.
  • Página 63 Capítulo 4 Funcionamiento — Menú Configuración [R H SAW] Lleva a cabo la corrección del sombreado blanco manualmente. Ajusta las formas de onda de sierra y las formas de onda parabólicas de los canales RGB en las direcciones horizontal y [R H PARA] vertical.
  • Página 64 Capítulo 4 Funcionamiento — Menú Configuración [DETALLE MÁSTER] Ajusta el nivel del efecto del detalle de la parte completa. Los elementos que se pueden configurar son los siguientes. f [−31]…[31] [UMBRAL DETALLE] Ajusta el nivel de la señal (incluido el ruido) que no activa el efecto del detalle. Los elementos que se pueden configurar son los siguientes.
  • Página 65 Capítulo 4 Funcionamiento — Menú Configuración [DET. TONO PIEL C] Selecciona la tabla de tono de la piel que mostrará el detalle del tono de la piel. Cree la tabla del tono de la piel con [DETECTAR TABLA]. Puede filmar tonos de piel más lisos si visualiza el detalle del tono de la piel. Solo puede usar [DET. TONO PIEL C] o usar una combinación de [DET. TONO PIEL C] y [DET. TONO PIEL A] o una combinación de [DET. TONO PIEL C] y [DET.
  • Página 66 Capítulo 4 Funcionamiento — Menú Configuración [GANAN. R AWB B] Establece la ganancia Rch cuando el interruptor <WHITE BAL> se ajusta en <B>. Los elementos que se pueden configurar son los siguientes. f [−200]…[200] [GANAN. B AWB B] Establece la ganancia Bch cuando el interruptor <WHITE BAL> se ajusta en <B>. Los elementos que se pueden configurar son los siguientes.
  • Página 67 Capítulo 4 Funcionamiento — Menú Configuración f Cuando el dial <CC FILTER> se ajusta en <C> - [2730K]…[>15000K] f Cuando el dial <CC FILTER> se ajusta en <D> - [2890K]…[>15000K] [GANANCIA R] Muestra la salida de Rch cuando el interruptor <WHITE BAL> está en <B> y se está aplicando el balance de blancos automático o cuando se encuentra preestablecido.
  • Página 68 Capítulo 4 Funcionamiento — Menú Configuración Los elementos que se pueden configurar son los siguientes. f [−63]…[63] [G-R] Ajusta el matriz lineal. (Verde - Rojo) Los elementos que se pueden configurar son los siguientes. f [−63]…[63] [G-B] Ajusta el matriz lineal. (Verde - Azul) Los elementos que se pueden configurar son los siguientes. f [−63]…[63] [B-R] Ajusta el matriz lineal. (Azul - Rojo) Los elementos que se pueden configurar son los siguientes. f [−63]…[63] [B-G] Ajusta el matriz lineal.
  • Página 69 Capítulo 4 Funcionamiento — Menú Configuración [G-Yl-Yl] ([FASE]) Corrige el matiz entre los “colores entre verde y amarillo” y amarillo. [Yl] ([SAT]) Corrige la saturación de color amarillo. [Yl] ([FASE]) Corrige el matiz amarillo. [Yl-Yl-R] ([SAT]) Corrige la saturación de color entre el amarillo y los “colores entre amarillo y rojo”. [Yl-Yl-R] ([FASE]) Corrige el matiz entre el amarillo y los “colores entre amarillo y rojo”.
  • Página 70 Capítulo 4 Funcionamiento — Menú Configuración [AJUSTE GAMA] [GAMMA MASTER] Establece el valor gamma maestro en 0,01 incrementos. f Según el ajuste del interruptor <GAIN>, se asocia al valor de ajuste de [GAMMA MASTER] en [AJUSTE BAJO]/[AJUSTE MEDIO]/[AJUSTE ALTO]. Los elementos que se pueden configurar son los siguientes. f [0.30]…[0.75] [NIVEL DIN.
  • Página 71 Capítulo 4 Funcionamiento — Menú Configuración [NIVEL A.KNEE] Establece la nivel de articulación automática. Los elementos que se pueden configurar son los siguientes. f [100]…[109] [RESP. AUTO KNEE] Establece la velocidad de respuesta de la articulación automática. Cuanto más pequeño es el valor del ajuste, más rápida es la velocidad de respuesta. Los elementos que se pueden configurar son los siguientes.
  • Página 72 Capítulo 4 Funcionamiento — Menú Configuración Los detalles de las zonas brillantes se comprimen más cuando el valor establecido para [DEPEND. NIVEL] es más grande. Los elementos que se pueden configurar son los siguientes. f [−7]…[7] [GAMMA MASTER] Realiza la configuración de gamma maestro en incrementos de 0,01. Los elementos que se pueden configurar son los siguientes. f [0.30] … [0.75] (incrementos de 0,01) [BLACK GAMMA] Establece las curvas de gamma de las zonas oscuras.
  • Página 73 Capítulo 4 Funcionamiento — Menú Configuración [BLACK GAMMA] Establece las curvas de gamma de las zonas oscuras. [−8]…[−1] Comprime la zona oscura. [OFF] Estado estándar [1]…[8] Amplía las zonas oscuras. [RANGO B.GAMMA] Establece el nivel máximo de compresión/extensión. Alrededor del 20% Alrededor del 30% Alrededor del 40% [TABLA MATRIZ]...
  • Página 74 Capítulo 4 Funcionamiento — Menú Configuración Alrededor del 20% Alrededor del 30% Alrededor del 40% [TABLA MATRIZ] Selecciona la tabla de corrección de color cuando el interruptor <GAIN> se ajusta en <H>. Los elementos que se pueden configurar son los siguientes. f [A], [B], [OFF] [CORRECCIÓN COLOR] Activa/desactiva la función [CORREC COLOR] cuando el interruptor <GAIN> se ajusta en <H>. Los elementos que se pueden configurar son los siguientes.
  • Página 75 Capítulo 4 Funcionamiento — Menú Configuración Los elementos que se pueden configurar son los siguientes. f [ON], [OFF] (Configuración de fábrica: [ON]) [ALIM MIC TRASERO] Establece fuente de alimentación fantasma del micrófono trasero. Si se selecciona [OFF], la fuente de alimentación fantasma no se emite incluso si el interruptor selector de alimentación de entrada del micrófono se ajusta en <+48V>.
  • Página 76 Capítulo 4 Funcionamiento — Menú Configuración [TODO] El dial <F.AUDIO LEVEL> se activa independientemente de la configuración del interruptor <AUDIO IN CH1>. [OFF] El dial <F.AUDIO LEVEL> se desactiva independientemente de la configuración del interruptor <AUDIO IN CH1>. (Configuración de fábrica: [OFF]) [VOL. FRONTAL CH2] Selecciona si el dial <F.AUDIO LEVEL> se activa con la entrada de señal de audio en el canal de audio 2. [FRONTAL] Se activa cuando el interruptor <AUDIO IN CH2> se ajusta en <FRONT>. [W.L.] Se activa cuando el interruptor <AUDIO IN CH2>...
  • Página 77 Capítulo 4 Funcionamiento — Menú Configuración Los elementos que se pueden configurar son los siguientes. f [0]…[100] (Configuración de fábrica: [70]) [CTRL. NIV. CANAL 3] El nivel de grabación puede ajustarse manualmente cuando [NIVEL CANAL 3], que ajusta el nivel de grabación del canal de audio 3, se define en [MANUAL]. Los elementos que se pueden configurar son los siguientes. f [0]…[100] (Configuración de fábrica: [70]) [CTRL. NIV. CANAL 4] El nivel de grabación puede ajustarse manualmente cuando [NIVEL CANAL 4], que ajusta el nivel de grabación del canal de audio 4, se define en [MANUAL]. Los elementos que se pueden configurar son los siguientes. f [0]…[100] (Configuración de fábrica: [70]) [CORTE GRAVES MIC CH1] Activa/desactiva el filtro de corte bajo del canal de audio 1. Los elementos que se pueden configurar son los siguientes. f [FRONTAL], [W.L.], [TRASERA], [OFF] (Configuración de fábrica: [OFF]) [CORTE GRAVES MIC CH2] Activa/desactiva el filtro de corte bajo del canal de audio 2.
  • Página 78 Capítulo 4 Funcionamiento — Menú Configuración (Configuración de fábrica: [20dB] (cuando [AREA SETTINGS] se configura como [AREA 1]/[AREA 2]), [18dB] (cuando [AREA SETTINGS] se configura como [AREA 3]/[AREA 4])) [AJUSTES SALIDA] [SELECC MONITOR] Selecciona el formato de la señal para emitir al monitor cuando el interruptor <MONITOR SELECT> se ajusta en <ST> (estéreo). Los elementos que se pueden configurar son los siguientes. f [ESTÉREO], [MEZCLADO] (Configuración de fábrica: [ESTÉREO]) [NIVEL SALIDA AUDIO] Selecciona el nivel de salida audio.
  • Página 79 Capítulo 4 Funcionamiento — Menú Configuración [SALIDA SDI1] [ACTIVAR SALIDA] Activa/desactiva la salida desde el terminal <SDI OUT1>. [ON] Emite el vídeo. [OFF] No emite el vídeo. (Configuración de fábrica: [ON]) [FORMATO SALIDA] Selecciona la señal que se emitirá desde el terminal <SDI OUT1>. El elemento que puede seleccionarse varía según la configuración del menú [SISTEMA] → [FRECUENCIA]/[FORMATO ARCHIVO]/[FORMATO GRAB.]. [3840×2160p] Emite en 3840×2160p. [1920×1080p] Emite en 1920×1080p.
  • Página 80 Capítulo 4 Funcionamiento — Menú Configuración Los elementos que se pueden configurar son los siguientes. f [ON], [OFF] (Configuración de fábrica: [OFF]) [SALIDA SDI2] [ACTIVAR SALIDA] Activa/desactiva la salida desde el terminal <SDI OUT2>. [ON] Emite el vídeo. [OFF] No emite el vídeo. (Configuración de fábrica: [ON]) [FORMATO SALIDA] Establece la señal que se emitirá desde el terminal <SDI OUT2>. El elemento que puede seleccionarse varía según la configuración del menú [SISTEMA] → [FRECUENCIA]/[FORMATO ARCHIVO]/[FORMATO GRAB.]. [1920×1080p] Emite en 1920×1080p.
  • Página 81 Capítulo 4 Funcionamiento — Menú Configuración NOTA t La configuración se fija en [SDR] cuando se corresponde con el siguiente menú. - Menú [SALIDA VÍDEO/LCD/VISOR] → [SALIDA SDI2] → [FORMATO SALIDA] → [720×480i] - Menú [SALIDA VÍDEO/LCD/VISOR] → [SALIDA SDI2] → [FORMATO SALIDA] → [720×576i] t La imagen de la cámara se emite en el rango dinámico estándar si el menú [FICHERO ESCENA] → [SEL. MODO GAMMA] se configura con un valor distinto de [HLG].
  • Página 82 Capítulo 4 Funcionamiento — Menú Configuración [LCD] [BRILLO] Ajusta el brillo del monitor LCD. Los elementos que se pueden configurar son los siguientes. f [−15]…[15] (Configuración de fábrica: [0]) [NIVEL COLOR] Permite ajustar el nivel de color del monitor LCD. Los elementos que se pueden configurar son los siguientes. f [−15]…[15] (Configuración de fábrica: [0]) [CONTRASTE] Ajusta el contraste del monitor LCD. Los elementos que se pueden configurar son los siguientes.
  • Página 83 Capítulo 4 Funcionamiento — Menú Configuración [ON] Se muestra [REC]. [OFF] No se muestra [REC]. Sin embargo, [REC] se muestra cuando se configura el menú [OTROS] → [LED] → [GRAB TALLY] → [CARAC]. (Configuración de fábrica: [OFF]) [GRAB TARJETA] Muestra/oculta el estado de configuración del formato de la tarjeta de memoria en la que se va a grabar. Los elementos que se pueden configurar son los siguientes. f [ON], [OFF] (Configuración de fábrica: [ON]) [ESTADO RANURA] Muestra/oculta el estado de la ranura para tarjeta y la capacidad restante de la tarjeta de memoria. Los elementos que se pueden configurar son los siguientes.
  • Página 84 Capítulo 4 Funcionamiento — Menú Configuración Los elementos que se pueden configurar son los siguientes. f [ON], [OFF] (Configuración de fábrica: [ON]) [COMP. BANDA FLASH] Muestra/oculta el estado de ejecución la función de compensación de banda de flash. Los elementos que se pueden configurar son los siguientes. f [ON], [OFF] (Configuración de fábrica: [ON]) [HDR/DRS] Muestra/oculta el estado de ejecución de la función de grabación de rango dinámico alto o de la función de ampliación del rango dinámico. Los elementos que se pueden configurar son los siguientes.
  • Página 85 Capítulo 4 Funcionamiento — Menú Configuración [mm/m] El zoom se muestra en unidades de milímetros, y el enfoque en unidades de metros. [OFF] No muestra ni el zoom ni el enfoque. (Configuración de fábrica: [NÚMERO]) [FILTRO] Muestra/oculta las posiciones del filtro ND y del filtro CC. Los elementos que se pueden configurar son los siguientes. f [ON], [OFF] (Configuración de fábrica: [ON]) [BALANCE BLANCOS] Muestra/oculta la temperatura del color.
  • Página 86 Capítulo 4 Funcionamiento — Menú Configuración (Configuración de fábrica: [ON]) [AUDIO] Establece si visualizar la pantalla de AUDIO cuando el interruptor <MARKER SEL>/<MODE CHECK> se pulsa hacia el lado <MCK>. Los elementos que se pueden configurar son los siguientes. f [ON], [OFF] (Configuración de fábrica: [ON]) [CAC] Establece si visualizar la pantalla de CAC cuando el interruptor <MARKER SEL>/<MODE CHECK> se pulsa hacia el lado <MCK>. Los elementos que se pueden configurar son los siguientes.
  • Página 87 Capítulo 4 Funcionamiento — Menú Configuración + (grande) Centro abierto (grande) + (pequeño) Centro abierto (pequeño) [OFF] No se muestra. (Configuración de fábrica: [1]) [MARCADOR SEGURIDAD] Selecciona el tipo de contorno del marcador de la zona de seguridad. Caja Esquinas [OFF] No se muestra. (Configuración de fábrica: [2]) [ÁREA SEGURIDAD] Establece el tamaño del marcador de la zona de seguridad.
  • Página 88 Capítulo 4 Funcionamiento — Menú Configuración [MARCADOR ENCUADRE] Establece la relación de aspecto del marcador de fotograma. El marcador de fotograma no se muestra cuando se selecciona [OFF]. Los elementos que se pueden configurar son los siguientes. f [4:3], [13:9], [14:9], [1.85:1], [2.35:1], [OFF] (Configuración de fábrica: [OFF]) [COLOR ENCUADRE] Establece el color del marcador de fotograma. Los elementos que se pueden configurar son los siguientes.
  • Página 89 Capítulo 4 Funcionamiento — Menú Configuración (Configuración de fábrica: [0]) [FREC. DETALLE] Ajusta la frecuencia de las zonas destacadas de los contornos. Los elementos que se pueden configurar son los siguientes. f [ALTO], [BAJO] (Configuración de fábrica: [BAJO]) [ASISTENCIA EI] [DETECTAR ZEBRA1] Ajusta el nivel de detección del patrón de cebra 1. Los elementos que se pueden configurar son los siguientes. f [0%]…[109%] (Configuración de fábrica: [80%]) [DETECTAR ZEBRA2] Ajusta el nivel de detección del patrón de cebra 2.
  • Página 90 Capítulo 4 Funcionamiento — Menú Configuración [PREAJ. BLANCO] Establece si iluminar la lámpara [!] del visor si el interruptor <WHITE BAL> está ajustado en <PRST>. Los elementos que se pueden configurar son los siguientes. f [ON], [OFF] (Configuración de fábrica: [OFF]) [DUPLICADOR] Establece si iluminar la lámpara [!] del visor si el extensor del objetivo está funcionando. Los elementos que se pueden configurar son los siguientes.
  • Página 91 Capítulo 4 Funcionamiento — Menú Configuración Los elementos que se pueden configurar son los siguientes. f [001]…[999] (Configuración de fábrica: [001]) [GRAB TARJETA] Selecciona la tarjeta en la que se grabará. f La grabación no es posible si se inserta una tarjeta de memoria con un formato que no esté seleccionado. [expressP2] Use la tarjeta expressP2 de la ranura para tarjeta 1.
  • Página 92 Capítulo 4 Funcionamiento — Menú Configuración NOTA t Para conocer las combinaciones y restricciones de los ajustes, consulte “La función de grabación que no se puede usar simultáneamente” (página 208). [MANTENER MODO GRAB.] Selecciona si mantener los ajustes de [MODO GRAB.]. [ON] Mantiene los ajustes.
  • Página 93 Capítulo 4 Funcionamiento — Menú Configuración [SEL. DISPOSITIVO] Seleccione el dispositivo que conecta el equipo externo (ordenador, etc.) a la cámara. La cámara se podría reiniciar cuando se cambie la configuración. [LAN] Se conecta mediante una LAN por cable. [WLAN] Se conecta mediante una LAN inalámbrica. [OFF] No efectúa la conexión. (Configuración de fábrica: [OFF]) [FUNC.
  • Página 94 Capítulo 4 Funcionamiento — Menú Configuración f Cuando [FORMATO ARCHIVO] se configura como [P2], y [FORMATO GRAB.] se configura como 720/59,94p - [1280×720-60fps 14M], [1280×720-60fps 8M], [1280×720-60fps 3M], [640×360-30fps 4M], [640×360-30fps 1.5M], [640×360-30fps 0.7M], [320×180- 30fps 4M], [320×180-30fps 1.5M], [320×180-30fps 0.5M] (Configuración de fábrica: [640×360-30fps 0.7M]) NOTA t No puede seleccionarse si [FORMATO GRAB.] se configura como UHD. [ACTIVADOR INICIO] Establece si iniciar el streaming con el funcionamiento de la cámara o del software de aplicación. Los elementos que se pueden configurar son los siguientes.
  • Página 95 Capítulo 4 Funcionamiento — Menú Configuración [FORMATO STREAMING] Especifica el formato de streaming. Los elementos que se pueden configurar son los siguientes. f Cuando [FORMATO ARCHIVO] se configura como [P2] o [MOV], y [FORMATO GRAB.] se configura como 1080/50p - [1920×1080-50fps 24M], [1920×1080-50fps 16M], [1920×1080-50fps 10M], [1920×1080-50fps 8M], [1280×720-50fps 14M], [1280×720-50fps 10M], [1280×720-50fps 6M] (Configuración de fábrica: [1920×1080-50fps 10M]) f Cuando [FORMATO ARCHIVO] se configura como [P2] o [MOV], y [FORMATO GRAB.] se configura como 1080/59,94p - [1920×1080-60fps 24M], [1920×1080-60fps 16M], [1920×1080-60fps 10M], [1920×1080-60fps 8M], [1280×720-60fps 14M], [1280×720-60fps 10M], [1280×720-60fps 6M] (Configuración de fábrica: [1920×1080-60fps 10M]) f Cuando [FORMATO ARCHIVO] se configura como [P2] o [MOV], y [FORMATO GRAB.] se configura como 1080/50i o 1080/25p...
  • Página 96 Capítulo 4 Funcionamiento — Menú Configuración [DNS SECUNDARIO] Configura el servidor DNS secundario. (Configuración de fábrica: [0.0.0.0]) [AJUSTE IPv6] [HAB./DESHAB.] Establece si usar IPv6. [HABILITAR]: utiliza IPv6. [DESHABILITAR]: no utiliza IPv6. (Configuración de fábrica: [DESHABILITAR]) [DHCP] Establece si desea utilizar la adquisición automática a través de DHCP. [OFF]: no utiliza DHCP. [CLIENTE]: realiza la adquisición automática mediante DHCP.
  • Página 97 Capítulo 4 Funcionamiento — Menú Configuración [ENCRIPTACIÓN] Establece el método de cifrado cuando se selecciona el menú [RED] → [PROPIEDAD WLAN] → [TIPO] → [INFRA(SELECC)]/[INFRA(MANUAL)]. Los elementos que se pueden configurar son los siguientes. f [WPA-TKIP], [WPA-AES], [WPA2-TKIP], [WPA2-AES], [NINGUNA] (Configuración de fábrica: [WPA2-AES]) NOTA t El ajuste se fija en [WPA2-AES] cuando se configura el menú [RED] → [PROPIEDAD WLAN] → [TIPO] → [DIRECTO]. [CLAVE DE ENCRIPT.] Ajusta la clave de cifrado.
  • Página 98 Capítulo 4 Funcionamiento — Menú Configuración Los elementos que se pueden configurar son los siguientes. f [59.94Hz], [50.00Hz] (Configuración de fábrica: [59.94Hz] (cuando [AREA SETTINGS] se configura como [AREA 1] o [AREA 2]), [50.00Hz] (cuando [AREA SETTINGS] se configura como [AREA 3] o [AREA 4])) NOTA t La cámara se reiniciará cuando se cambia la configuración. [FORMATO ARCHIVO] Configura el formato de archivo para la grabación. [P2] Establece la grabación con el formato de archivo MXF del formato P2. [MOV] Establece la grabación con el formato de archivo MOV del formato MOV. (Configuración de fábrica: [MOV]) [FORMATO GRAB.] Establece el formato de la señal y el modo de códec para la grabación.
  • Página 99 Capítulo 4 Funcionamiento — Menú Configuración [GUARDAR] Sobrescribe el archivo seleccionado en la lista de archivos de configuración guardados en la tarjeta de memoria con los valores de configuración actuales de la cámara. [GUARDAR COMO] Introduzca un nombre de archivo para guardar los valores de configuración actuales en la cámara como un archivo de configuración nuevo en la tarjeta de memoria. [ARCHIVO CONFIG. (MEMORIA)] Guarda o carga los archivos de configuración en la memoria de la cámara. [CARGAR] Carga los datos de configuración guardados en la memoria. [GUARDAR] Guarda los datos de configuración en la memoria. [ARCHIVO CAC (TARJETA SD)] [CARGAR] Selecciona el archivo de datos de compensación de la aberración cromática guardado en la tarjeta de memoria y lo carga en la cámara.
  • Página 100 Capítulo 4 Funcionamiento — Menú Configuración [BATERÍA INTEGRADA] [SEL BATERÍA] Seleccione según la batería utilizada. Si se configura como [DIONIC], [HYTRON/TITON], [ENDURA] o [PAG], se detecta la capacidad restante y la advertencia se muestra según el ajuste de [INFO CASI FIN] o [INFO FIN]. La capacidad restante se detecta por el nivel de tensión cuando se configura como [otros]. Cuando no hay información de capacidad restante, el nivel de tensión detecta la capacidad restante. Los elementos que se pueden configurar son los siguientes.
  • Página 101 Capítulo 4 Funcionamiento — Menú Configuración Los elementos que se pueden configurar son los siguientes. f [ON], [OFF] (Configuración de fábrica: [ON]) [LED] [GRAB TALLY] Selecciona el método para visualizar el estado de grabación en la cámara. [ROJO] La luz indicadora roja se enciende. [VERDE] La luz indicadora verde se enciende. (Solo en el visor) [CARAC] Se visualiza REC en caracteres en el visor y en el monitor LCD.
  • Página 102 Capítulo 4 Funcionamiento — Menú Configuración [DISPOSITIVO USB] [MODO LECT. TARJ.] Cambia la cámara al modo de lector de tarjeta. Se pueden conectar un ordenador u otro dispositivo a través de USB para usarse como lector de tarjeta de la tarjeta de memoria. El monitor LCD se apaga entre cinco y diez segundos al usar la batería.
  • Página 103 Capítulo 4 Funcionamiento — Menú Configuración [Español] Español (Configuración de fábrica: [English]) [INICIALIZAR MENÚ] La mayoría de los valores de configuración del menú recuperan el estado de la configuración de fábrica. La cámara se reinicia después de ejecutarse. Menú [OPCIÓN] Se ha preparado un menú especial considerando funciones adicionales de aparición futura. Se muestra al pulsar el botón <MENU> mientras se mantiene pulsado el botón <SHIFT>. [AREA SETTINGS] Seleccione la región en la que se usará...
  • Página 104 Capítulo 4 Funcionamiento — Valor de la configuración de fábrica del archivo de escena Valor de la configuración de fábrica del archivo de escena Menú [FICHERO ESCENA] La configuración de fábrica de cada elemento del archivo de escena seleccionado en el menú [FICHERO ESCENA] → [SEL. ARCHIVO] corresponde a los valores de [F1:] a [F6:]. f El significado de los símbolos usados en la tabla es el siguiente. - —: sin destino.
  • Página 105 Capítulo 4 Funcionamiento — Valor de la configuración de fábrica del archivo de escena Elemento de menú [FICHERO ESCENA] Configuración de fábrica [G-B] [B-R] [B-G] [CORREC COLOR] [CORRECCIÓN COLOR L] [ON] [CORRECCIÓN COLOR M] [ON] [CORRECCIÓN COLOR H] [ON] Elemento de corrección del color independiente de 16 ejes [PARÁMETRO] [PEDESTAL MÁSTER] [16]...
  • Página 106 Capítulo 4 Funcionamiento — Valor de la configuración de fábrica del archivo de escena Elemento de menú [FICHERO ESCENA] Configuración de fábrica [TABLA MATRIZ] [CORRECCIÓN COLOR] [ON] [AJUSTE ALTO] [GANANCIA MAESTRA] [12dB] [NIVEL DETALLE H.] [NIVEL DETALLE VERT.] [UMBRAL DETALLE] [15] [FREC.
  • Página 107 Capítulo 4 Funcionamiento — Elementos de destino para el archivo de escena/archivo de configuración/inicialización Elementos de destino para el archivo de escena/archivo de configuración/ inicialización f SCENE: elementos guardados en archivos de escena. f SETUP: elementos guardados en archivos de configuración. f INITIALIZE: elementos que se inicializan con el menú [OTROS] → [INICIALIZAR MENÚ]. f El significado de los símbolos usados en la tabla es el siguiente.
  • Página 108 Capítulo 4 Funcionamiento — Elementos de destino para el archivo de escena/archivo de configuración/inicialización Elemento SCENE SETUP INITIALIZE [VALOR GANANCIA IRIS] — [AJ. LENTE] [AJ. F2.8] — — [AJ. F16] — — [AJ. ARCHIVO LENTE] [MODO AJ. ARCHIVO LENTE] — —...
  • Página 109 Capítulo 4 Funcionamiento — Elementos de destino para el archivo de escena/archivo de configuración/inicialización Elemento SCENE SETUP INITIALIZE [PREAJ. AWB GANAN. B] — [GANAN. R AWB A] — [GANAN. B AWB A] — [GANAN. R AWB B] — [GANAN. B AWB B] —...
  • Página 110 Capítulo 4 Funcionamiento — Elementos de destino para el archivo de escena/archivo de configuración/inicialización Elemento SCENE SETUP INITIALIZE [AJ. CLIP BLANCO] [RECORTE W.CLIP] — [NIVEL CLIP BLANCO] — [AJUSTE BAJO] [GANANCIA MAESTRA] — [NIVEL DETALLE H.] — [NIVEL DETALLE VERT.] —...
  • Página 111 Capítulo 4 Funcionamiento — Elementos de destino para el archivo de escena/archivo de configuración/inicialización Elemento SCENE SETUP INITIALIZE [NIVEL CANAL 1] — [NIVEL CANAL 2] — [NIVEL CANAL 3] — [NIVEL CANAL 4] — [CTRL. NIV. CANAL 1] — [CTRL. NIV. CANAL 2] —...
  • Página 112 Capítulo 4 Funcionamiento — Elementos de destino para el archivo de escena/archivo de configuración/inicialización Elemento SCENE SETUP INITIALIZE [TC EN SEÑAL BARRAS] — [ESTADO GRAB] — [GRAB TARJETA] — [ESTADO RANURA] — [FUNC. 2 RANURAS] — [STREAMING] — [RED] — [BATERÍA RESTANTE] —...
  • Página 113 Capítulo 4 Funcionamiento — Elementos de destino para el archivo de escena/archivo de configuración/inicialización Elemento SCENE SETUP INITIALIZE [BLANCO Y NEGRO] — [DETALLE] — [NIVEL DETALLE] — [FREC. DETALLE] — [ASISTENCIA EI] [DETECTAR ZEBRA1] — [DETECTAR ZEBRA2] — [ZEBRA2] — [NIVEL LUZ BAJO] —...
  • Página 114 Capítulo 4 Funcionamiento — Elementos de destino para el archivo de escena/archivo de configuración/inicialización Elemento SCENE SETUP INITIALIZE [FORMATO STREAMING] — [MULTICAST] — [DIRECCIÓN MULTICAST] — [PUERTO MULTICAST] — [BORRAR ACTIVACIÓN] — — — [PROPIEDAD LAN] [DIRECC MAC] — — —...
  • Página 115 Capítulo 4 Funcionamiento — Elementos de destino para el archivo de escena/archivo de configuración/inicialización Elemento SCENE SETUP INITIALIZE [BATERÍA INTEGRADA] [SEL BATERÍA] — [VOLT COMPLETO] — [VOLT CASI FIN] — [VOLT FIN] — [INFO CASI FIN] — [INFO FIN] — [GENLOCK] [GENLOCK] —...
  • Página 116 Filmación Capítulo 5 En este capítulo se describe el procedimiento básico para la grabación. Este capítulo también describe el método de grabación especial.
  • Página 117 Capítulo 5 Filmación — Procedimiento básico Procedimiento básico Esta sección describe los procedimientos básicos para la filmación y grabación. Antes de que comience realmente a filmar, inspeccione previamente su sistema para asegurarse de que funciona correctamente. (página 43) Preparación del suministro de alimentación e inserción de tarjetas de memoria Lámpara de acceso a la tarjeta Figura 1 Figura 2 Inserte un juego de batería cargado. (Figura 1) Ajuste el interruptor de alimentación en <...
  • Página 118 Capítulo 5 Filmación — Procedimiento básico Cambio de los ajustes para la filmación Después de encender la alimentación e insertar una tarjeta de memoria, ajuste los interruptores como se indica a continuación. a: Interruptor <GAIN> Normalmente se ajusta en <L> (0 dB). Si está demasiado oscuro, ajuste la ganancia en un valor apropiado. b: Interruptor <OUTPUT>/<AUTO KNEE>...
  • Página 119 Capítulo 5 Filmación — Procedimiento básico NOTA t Los botones <REV (%)>/<STOP (()>/<FWD ())>/<PLAY/PAUSE (=/&)> no se accionarán durante la grabación. t En los siguientes casos, puede llevar algún tiempo el completar la escritura en la tarjeta de memoria. Al pulsarse el botón <REC> no se realizan operaciones inmediatamente. - Cuando se detiene la grabación en ráfagas cortas - Al pararse la grabación inmediatamente después de la grabación en la segunda tarjeta de memoria t La grabación se inicia usando la memoria de la cámara incluso si la grabación se inició...
  • Página 120 Capítulo 5 Filmación — Ajuste del balance de blancos y negros Ajuste del balance de blancos y negros Para obtener un vídeo de alta calidad en todo momento al usar la cámara, el balance de blancos y de negros debe ser ajustado de acuerdo a las condiciones.
  • Página 121 Capítulo 5 Filmación — Ajuste del balance de blancos y negros Rango de detección del balance de blancos El rango de detección de balance de blancos se puede seleccionar entre [90%], [50%] y [25%] en el menú [CÁMARA] → [MODO BALANCE BLANCOS] → [ÁREA AWB]. El valor de la configuración de fábrica es [25%].
  • Página 122 Capítulo 5 Filmación — Ajuste del balance de blancos y negros Ajuste manual de la temperatura del color El balance de blancos se puede ajustar manualmente según el ajuste de la temperatura de color. El ajuste manual de la temperatura de color se puede fijar para cada valor individual de <PRST>, <A> y <B> del interruptor <WHITE BAL>.
  • Página 123 Capítulo 5 Filmación — Configuración del obturador electrónico Configuración del obturador electrónico Modo del obturador Los modos del obturador disponibles en el obturador electrónico de la cámara y las velocidades de obturador se pueden seleccionar como sigue. f Usando una velocidad de obturador fija - Al eliminar el parpadeo provocado por la iluminación - Al filmar con nitidez sujetos en rápido movimiento f Usando el modo de exploración sincronizada - Al eliminar patrones de rayas en la dirección horizontal al filmar en la pantalla de monitor...
  • Página 124 Capítulo 5 Filmación — Función de compensación de banda de flash (FBC) Función de compensación de banda de flash (FBC) La cámara está equipada con una función para la compensación y reducción de una interferencia similar a la banda (llamada “banda de flash”) que ocurre debido al dispositivo de captación MOS al filmar en ambientes en los que hay presente luz de flash estroboscópica como la de las cámaras fijas. Tiempo de cambio Disparo del flash Toma de imagen (FBC OFF) Banda del flash Ajuste de la función de compensación de banda de flash Asigne la función de compensación de banda de flash a los botones USER.
  • Página 125 Capítulo 5 Filmación — Configuración del rango dinámico alto (HDR) Configuración del rango dinámico alto (HDR) Grabación en rango dinámico alto (HDR) Seleccione el menú [FICHERO ESCENA] → [SEL. MODO GAMMA] → [HLG]. La salida será la siguiente. Terminal <SDI OUT1>: emite en rango dinámico alto (HDR) o rango dinámico estándar (SDR) según la configuración del menú [SALIDA VÍDEO/ LCD/VISOR] →...
  • Página 126 Capítulo 5 Filmación — Asignación de funciones a los botones USER Asignación de funciones a los botones USER La función seleccionada puede asignarse a los botones USER. La cámara tiene cinco botones USER. Botón <USER 5> Botón <USER 4> Botón <USER 3> Botón <USER 2>...
  • Página 127 Capítulo 5 Filmación — Asignación de funciones a los botones USER Nombre del Descripción elemento Asigna la función de gamma negra. Esta función aumenta los tonos de negro. [B.GAMMA]* Independientemente del valor configurado seleccionado el menú [FICHERO ESCENA] → [AJUSTE BAJO]/[AJUSTE MEDIO]/[AJUSTE ALTO] → [BLACK GAMMA], [BLACK GAMMA]: [6] y [RANGO B.GAMMA]: [3] están establecidos. Muestra/oculta la pantalla de asistencia de enfoque.
  • Página 128 Capítulo 5 Filmación — Selección de la señal de entrada de audio y ajuste del nivel de grabación Selección de la señal de entrada de audio y ajuste del nivel de grabación La cámara admite la grabación de sonido en 4 canales independientes en cualquier formato de grabación. Cuando el interruptor <AUDIO SELECT CH1/3>/<AUDIO SELECT CH2/4> se fija en <AUTO>, el nivel de grabación de los canales de audio 1 y 2 (canales de audio 3 y 4 según el menú...
  • Página 129 Capítulo 5 Filmación — Selección de la señal de entrada de audio y ajuste del nivel de grabación [OFF]: desactivado [FRONTAL]: activado cuando se selecciona <FRONT> como señal de entrada. [W.L.]: activado cuando se selecciona <W.L.> como señal de entrada. [TRASERA]: activado cuando se selecciona <REAR>...
  • Página 130 Capítulo 5 Filmación — Función de grabación especial Función de grabación especial Al grabar en una tarjeta de memoria, hay disponibles los modos de pregrabación, grabación de relé, grabación simultánea, grabación de intervalos y otros métodos de grabación especiales. Pregrabación Graba el vídeo y el audio a partir de la hora específica antes de iniciarse la grabación.
  • Página 131 Capítulo 5 Filmación — Función de grabación especial NOTA t Podría llevar un tiempo reconocer la tarjeta de memoria cuando se ha insertado la tarjeta de memoria. Al grabar en tres o más tarjetas de memoria sustituyéndolas durante la grabación, sustitúyalas cuando aún quede suficiente capacidad en la tarjeta de memoria que esté grabando. t No se puede cambiar el destino de grabación cuando la capacidad restante de la tarjeta de memoria que toma el relevo es inferior a un minuto. t El tiempo de grabación continua máximo para la grabación de relé...
  • Página 132 Capítulo 5 Filmación — Función de grabación especial Grabación de intervalos La cámara repetirá la grabación de un fotograma en cada intervalo establecido. Grabación de 1 fotograma Grabación de 1 fotograma Grabación de 1 fotograma (Tiempo) Tiempo establecido en Tiempo establecido en [TIEMPO INTERV] [TIEMPO INTERV] Seleccione el menú...
  • Página 133 Capítulo 5 Filmación — Función de grabación especial NOTA t Configure el menú [CÁMARA] → [CAMBIAR MODO] → [CAMBIO RET] → [REVISAR GRAB]. t Durante la comprobación de grabación, la imagen de reproducción se emite no solo al visor, también a los terminales de salida de vídeo (terminal <SDI OUT1>, terminal <SDI OUT2>...
  • Página 134 Capítulo 5 Filmación — Función de grabación especial Resolución [FRECUENCIA] [FORMATO GRAB.] 1920×1080 [59.94Hz] [1080-59.94p/422LongGOP 100M] [1080-59.94p/422ALL-I 200M] [1080-59.94i/422LongGOP 50M] [1080-59.94i/422ALL-I 100M] [1080-29.97p/422LongGOP 50M] [1080-29.97p/422ALL-I 100M] [1080-23.98p/422LongGOP 50M] [1080-23.98p/422ALL-I 100M] [50.00Hz] [1080-50.00p/422LongGOP 100M] [1080-50.00p/422ALL-I 200M] [1080-50.00i/422LongGOP 50M] [1080-50.00i/422ALL-I 100M] [1080-25.00p/422LongGOP 50M] [1080-25.00p/422ALL-I 100M] r Audio Códec...
  • Página 135 Capítulo 5 Filmación — Selección de una señal de referencia externa y configuración genlock Selección de una señal de referencia externa y configuración genlock Bloqueo de la señal de vídeo en la señal de referencia externa La salida de señal de vídeo de la cámara se puede bloquear en la señal de referencia suministrada por una fuente externa. La cámara puede recibir una señal de referencia externa desde el terminal <GENLOCK IN>.
  • Página 136 Capítulo 5 Filmación — Configuración de los datos de tiempo Configuración de los datos de tiempo La cámara proporciona código de tiempo, bits de usuario y datos de fecha y hora (tiempo real) como datos de tiempo, y graba en cada fotograma en sincronización con el vídeo.
  • Página 137 Capítulo 5 Filmación — Configuración de los datos de tiempo f Pantalla de visualización - I: el dígito que se va a configurar (parpadeando) se mueve hacia la derecha. - Y: el dígito que se va a configurar (parpadeando) se mueve hacia la izquierda. - `: el valor del dígito que se va a configurar (parpadeando) se incrementa en uno. - {: el valor del dígito que se va a configurar (parpadeando) se disminuye en uno. Ajuste el interruptor <TCG> en <F‑RUN> o <R‑RUN>. Configure el menú [GRABACIÓN] → [TC/UB] → [MODO UB] → [USUARIO]. NOTA t Las funciones de imagen en miniatura y del menú...
  • Página 138 Capítulo 5 Filmación — Configuración de los datos de tiempo NOTA t Ajuste el número de fotogramas con un valor múltiplo de cuatro cuando la frecuencia de fotogramas de grabación de [FORMATO GRAB.] se configure como 23,98p. El código de tiempo para grabar cambiará con cualquier otro valor. t Las funciones de imagen en miniatura y del menú en la sección de funciones de imagen en miniatura no son posibles mientras el interruptor <TCG> está fijado en <SET>.
  • Página 139 Capítulo 5 Filmación — Configuración de los datos de tiempo f Al cerrarse externamente en el modo 23,98p, asegúrese de introducir códigos de tiempo sin reducción de fotogramas. No es posible un bloqueo externo mediante las reducciones de fotogramas. Cuando se activa el bloqueo externo, las imágenes pueden parecer dañadas. Sin embargo, esto es una operación para que coincida el ciclo de 5 fotogramas, así...
  • Página 140 Capítulo 5 Filmación — Visualización del estado del visor Visualización del estado del visor Además del vídeo, el visor muestra mensajes que indican los ajustes de la cámara y el estado de funcionamiento, un marcador central, marcador de la zona de seguridad, patrones de cebra y otra información. Pantalla de la lámpara en el visor El ejemplo es para AJ-CVF50G.
  • Página 141 Capítulo 5 Filmación — Visualización del estado del visor Visualización de pantalla durante la filmación 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 14.6V TCG 1 2 : 3 4 : 5 6 : 2 8 R E C 999min 999min RELAY...
  • Página 142 Capítulo 5 Filmación — Visualización del estado del visor f [ERR]: se ha insertado una tarjeta de memoria que no puede grabar. Se muestra cuando la tarjeta se reconoce pero no puede usarse, porque tiene un error de formato, o no es una tarjeta de memoria. f [!SDXC]: el formato de grabación se configura en MOV pero no se ha insertado una tarjeta de memoria SDXC, una tarjeta expressP2 ni una tarjeta microP2 de 64 GB.
  • Página 143 Capítulo 5 Filmación — Visualización del estado del visor : hay un error en la función de streaming y no puede ejecutarse. f (Sin indicación en pantalla): la función de streaming está desactivada. 15 Función de rango dinámico alto/función de ampliación del rango dinámico f [HDR]: se configura el menú [FICHERO ESCENA] →...
  • Página 144 Capítulo 5 Filmación — Visualización del estado del visor f [Z**.*]: muestra la unidad en milímetros cuando se configura el menú [SALIDA VÍDEO/LCD/VISOR] → [INDICADOR] → [ZOOM/ENFOQUE] → [mm/pies] o [mm/m]. f (Sin indicación en pantalla): el valor de zoom no puede obtenerse. 26 Súper negro f [B]: se muestra cuando se activa la función de súper negro. 27 Iris Muestra el valor de F.
  • Página 145 Capítulo 5 Filmación — Visualización del estado del visor f [LOCK]: se muestra mientras el seguimiento automático del balance de blancos está bloqueado. f [A*****K]: el interruptor <WHITE BAL> se ajusta en la memoria <A>. f [B*****K]: el interruptor <WHITE BAL> se ajusta en la memoria <B>. f [P*****K]: el interruptor <WHITE BAL>...
  • Página 146 Capítulo 5 Filmación — Visualización del estado del visor f [1080-25.00p] f [1080-23.98p] f [1080-59.94i] f [1080-50.00i] f [720-59.94p] f [720-50.00p] Visualización de pantalla durante la reproducción TCR 12:59:59:23 A001C001 1 Visualización del código de tiempo Muestra los datos de tiempo seleccionados con el interruptor <DISPLAY>. f [TCR **:**:**:**]: muestra el código de tiempo.
  • Página 147 Capítulo 5 Filmación — Visualización del estado del visor Para obtener información de cada elemento que puede visualizarse en la comprobación del modo, consulte “Visualización de comprobación del modo” (página 148). La siguiente tabla indica los elementos que se muestran/ocultan en cada pantalla. f “l”...
  • Página 148 Capítulo 5 Filmación — Visualización del estado del visor Cambio entre mostrar/ ocultar en la pantalla normal Visualizar nombre del Elemento de menú y selección para Pantalla de Núm. STATUS elemento mostrar/ocultar [CAMB INDICADOR] reproducción [ON] [OFF] Información de la fecha y la [DÍA/HORA] —...
  • Página 149 Capítulo 5 Filmación — Visualización del estado del visor Muestra el estado del obturador. f [1/****]: muestra la velocidad del obturador. f [w1/*****]: muestra la velocidad del obturador en tiempo (minutos) cuando se activa la función de exploración sincronizada y se configura el menú [FICHERO ESCENA] → [TIPO ESCANEO SINCR.] → [seg]. [SHUTTER] f [w*****d]: muestra la velocidad del obturador en ángulo de apertura cuando se activa la función de exploración sincronizada y se configura el menú [FICHERO ESCENA] →...
  • Página 150 Capítulo 5 Filmación — Visualización del estado del visor Elemento Descripción [SLOT2] Muestra la capacidad restante (%)/capacidad restante (minutos)/tiempo de grabación total para poder grabar en la tarjeta de memoria insertada en la ranura para tarjeta 2. No se muestra cuando se configura el menú [RED] → [FUNC. RED] → [NDI|HX].
  • Página 151 Capítulo 5 Filmación — Visualización del estado del visor Pantalla CAC Muestra información sobre la función de compensación de la aberración cromática. [CAC CONTROL] Muestra el valor de configuración del menú [CÁMARA] → [AJ. CAC] → [CONTROL CAC]. [STOP] se muestra cuando la función de compensación de la aberración cromática no está activa debido a los datos o el objetivo incluso si se configura el menú [CÁMARA] →...
  • Página 152 Capítulo 5 Filmación — Funciones de disparo prácticas Funciones de disparo prácticas Fijación de la visualización de marcador Seleccione el tipo y la visualización del marcador central, del marcador de la zona de seguridad, del área de la zona de seguridad y del marcador de fotograma.
  • Página 153 Capítulo 5 Filmación — Funciones de disparo prácticas [INTERMEDIO]: el nivel de imagen desde el valor de configuración de [DETECTAR ZEBRA1] al valor de configuración de [DETECTAR ZEBRA2] se visualiza en el patrón de cebra. [ZEBRA2] Nivel de imagen [ON] [OFF] [INTERMEDIO] [109%] [DETECTAR ZEBRA2] [DETECTAR ZEBRA1] [0%] Al visualizar el patrón de cebra en la salida de vídeo emitida desde los terminales <SDI OUT1> y <SDI OUT2>, realice la configuración en el menú [SALIDA VÍDEO/LCD/VISOR] → [SALIDA SDI1]/[SALIDA SDI2] → [ZEBRA SALIDA SDI]. La visualización de la salida del patrón de cebra emitida al terminal <HDMI> depende de la siguiente configuración.
  • Página 154 Capítulo 5 Filmación — Funciones de disparo prácticas Seleccione el menú [SALIDA VÍDEO/LCD/VISOR] → [ASIST. ENFOQUE] → [SELECC ASIST. ENFOQUE] → [RESALTAR]/[CUADRADOS] y pulse el botón USER al que se ha asignado la función [ASIST. ENFOQUE] para mostrar el tipo de configuración. Vuelva a pulsar el botón USER para volver a la visualización normal. r Configuración del tipo de visualización de asistencia de enfoque Seleccione el tipo de visualización en el menú [SALIDA VÍDEO/LCD/VISOR] → [ASIST. ENFOQUE] → [SELECC ASIST. ENFOQUE]. [EXPANDIR]: configura la pantalla ampliada.
  • Página 155 Capítulo 5 Filmación — Ajuste y fijación del monitor LCD Ajuste y fijación del monitor LCD Uso del monitor LCD Pulse el botón <OPEN> hacia la derecha para abrir el monitor LCD. Fije la pantalla de monitor LCD a la posición más fácil de ver. Gire hasta 180°...
  • Página 156 Capítulo 5 Filmación — Ajuste y fijación del visor Ajuste y fijación del visor Utilización del visor Para obtener más información sobre el ajuste y la instalación de la cámara, consulte las instrucciones de funcionamiento de cada visor. Ajuste los elementos del menú [SALIDA VÍDEO/LCD/VISOR] para especificar la información que se mostrará en el visor.
  • Página 157 Capítulo 5 Filmación — Manipulación de datos de ajustes Manipulación de datos de ajustes Estructura de archivos de los datos de configuración La cámara tiene seis áreas de datos de archivo. Datos de fábrica En este área se guardan los ajustes predeterminados de fábrica. No se puede reescribir con la función del menú. En este área se guarda el estado operativo de la cámara.
  • Página 158 Capítulo 5 Filmación — Manipulación de datos de ajustes r Archivo del objetivo y archivo CAC Datos actuales ↓ Carga automáticamente el [OTROS] → [FICHERO] [OTROS] → [FICHERO] archivo correspondiente al → [ARCHIVO LENTE → [ARCHIVO LENTE [OTROS] → [INICIALIZAR objetivo conectado con (MEMORIA)] →...
  • Página 159 Capítulo 5 Filmación — Manipulación de datos de ajustes Cómo guardar el archivo de configuración Guarda el valor de configuración actual de la cámara en la memoria de la cámara o la tarjeta SD, MENU>OTROS>FICHERO>ARCHIVO CONFIG. (TARJ. SD)>GUARDAR COMO MENU>OTROS>FICHERO>ARCHIVO CONFIG. (TARJ. SD)>GUARDAR SETUP004 DEC-01-2019 08:11:06 FILE NAME SETUP003 DEC-01-2019 08:10:00 SETUP002 DEC-01-2019 08:08:11 SETUP001 DEC-01-2019 08:05:10 Enter Figura 1 Figura 2 Cómo guardar un archivo de configuración como un archivo nuevo en una tarjeta SD...
  • Página 160 Capítulo 5 Filmación — Archivo de escena Archivo de escena Archivos de escena Estructura de archivos de los datos de configuración Los archivos de escena de [F1:] a [F6:] se pueden guardar en la memoria de la cámara según el número de archivo de escena. El contenido de la configuración del menú [FICHERO ESCENA] es lo que se puede guardar como un archivo de escena.
  • Página 161 Capítulo 5 Filmación — Archivo de escena f Podría aparecer un mensaje de error. Para obtener más información sobre el mensaje de error, consulte “Sistema de advertencia” (página 202). r Cómo guardar el archivo de escena sobrescribiendo un archivo de la tarjeta SD Sobrescribe el archivo seleccionado en la lista de archivos de escenas guardados en la tarjeta SD con los valores de configuración actuales de la cámara.
  • Página 162 Capítulo 5 Filmación — Archivo de escena Seleccione [SET] al visualizar el mensaje de confirmación. Los datos de configuración de fábrica se cargan. NOTA t Los datos guardados como archivos de objetivo en la memoria de la cámara no se eliminan al realizar esta operación. Archivos del objetivo En la memoria interna de la cámara se guardan ocho archivos de objetivo.
  • Página 163 Capítulo 5 Filmación — Archivo de escena Seleccione [SET]. Se inicia la carga del archivo. Cuando aparezca el mensaje de finalización, pulse el botón‑dial JOG (o el botón <SET>). Seleccione el menú [OTROS] → [FICHERO] → [ARCHIVO LENTE (MEMORIA)] → [ELIM TODOS ARCHIV] para eliminar (borrar) los datos de la memoria interna del archivo del objetivo.
  • Página 164 Capítulo 5 Filmación — Archivo de escena Sobrescritura de un archivo de objetivo en una tarjeta SD Sobrescribe el archivo seleccionado en la lista de archivos de tarjeta guardados en la tarjeta SD con los valores de configuración actuales de la cámara. Seleccione el menú [OTROS] → [FICHERO] → [ARCHIVO LENTE (TARJETA SD)] → [GUARDAR]. (Figura 1) Se muestra la lista de archivos de tarjeta guardados en la tarjeta SD. Seleccione el archivo que se va a sobrescribir de la lista de archivos de tarjeta.
  • Página 165 Reproducción Capítulo 6 Los datos, incluida la información adicional como imagen, audio y metadatos grabados con una filmación, se guardan como un clip. La reproducción, la copia, etc., del clip se pueden realizar en la cámara.
  • Página 166 Capítulo 6 Reproducción — Función de miniaturas Función de miniaturas Descripción general del funcionamiento de las miniaturas Un clip es un grupo de datos grabados en una filmación, que incluye información adicional como imagen, audio y metadatos. Las siguientes operaciones pueden realizarse mientras se observan las miniaturas de clips que se visualizan en el monitor LCD. Hay dos métodos de funcionamiento, un método consiste en mover el botón-dial JOG y otro en tocar el monitor LCD. f Reproducción f Eliminar f Proteger (solo clips grabados en formato MOV)
  • Página 167 Capítulo 6 Reproducción — Función de miniaturas 4 Estado de clip defectuoso : se muestra cuando se selecciona P2 como formato de archivo de grabación y si hay al menos un clip P2 defectuoso que puede repararse en la pantalla de imágenes en miniatura. : se muestra cuando se selecciona P2 se selecciona como formato de archivo de grabación y si hay al menos un clip P2 defectuoso que no puede repararse en la pantalla de imágenes en miniatura.
  • Página 168 Capítulo 6 Reproducción — Función de miniaturas 9 Estado de copia de la selección Se muestra cuando se selecciona el clip. 10 Clip incompleto : se muestra para un clip P2 cuando el clip se graba en varias tarjetas de memoria y una de estas tarjetas de memoria no está insertada. 11 Clip defectuoso/clip desconocido : se muestra para un clip P2 defectuoso que puede repararse.
  • Página 169 Capítulo 6 Reproducción — Función de miniaturas 14 [GAMMA] Visualiza el valor gamma del clip. Copia de clips Los clips se pueden copiar entre las tarjetas de memoria. Solo puede copiarse el clip grabado en P2. TODAS RANURAS COPIAR TODAS RANURAS COPIAR 14.6V 14.6V...
  • Página 170 Capítulo 6 Reproducción — Función de miniaturas f También puede seleccionarse manteniendo pulsado el botón-dial JOG. Cuando aparezca el mensaje de confirmación, seleccione [SET]. Se muestra la barra de progreso, y la copia del clip se inicia. [¿SOBRESCRIBIR?] se visualiza cuando en el destino de copia hay otro clip P2 igual. Seleccione [SET] cuando sobrescriba el clip, y seleccione cuando no sobrescriba el clip.
  • Página 171 Capítulo 6 Reproducción — Función de miniaturas NOTA t El clip protegido no puede eliminarse. t No puede eliminar cuando la tarjeta de memoria con el clip que se va a eliminar está protegida contra escritura. Protección de clips El clip grabado con formato MOV puede protegerse. Pulse el botón <THUMBNAIL>.
  • Página 172 Capítulo 6 Reproducción — Función de miniaturas se muestra en el clip cuando se detecta una información de gestión anómala mientras se visualiza la miniatura. NOTA t No extraiga la tarjeta de memoria de la ranura para tarjeta que esté parpadeando, ni retire la batería ni el suministro de alimentación de CC externo cuando la lámpara de acceso a la tarjeta esté...
  • Página 173 Capítulo 6 Reproducción — Función de miniaturas Reproducción desde los iconos de operación y el accionamiento de los botones A001C001 TCR 12:59:59:23 Barra de reproducción directa Operación de reproducción Procedimiento de accionamiento Reproducción/pausa Toque [=/&] o pulse el botón <PLAY/PAUSE (=/&)>. Retroceso rápido de la reproducción Toque [%] o pulse el botón <REV (%)>.
  • Página 174 Capítulo 6 Reproducción — Función de reproducción útil Función de reproducción útil Reanudación de la reproducción Cuando la reproducción de un clip se detiene en mitad del proceso, la reproducción se iniciará desde la posición en la que se detuvo cuando se reproduzca la próxima vez.
  • Página 175 Capítulo 6 Reproducción — Función de grabación de imágenes fijas Función de grabación de imágenes fijas Un fotograma del vídeo grabado puede grabarse como una imagen fija. El número de píxeles de la imagen fija que se va a grabar es el mismo que el número de píxeles del vídeo grabado. Seleccione tocando o pulsando el botón‑dial JOG en la escena que se va a grabar como imagen fija durante la reproducción. La imagen fija se graba en la tarjeta de memoria que se está reproduciendo. NOTA t La reproducción se pondrá en pausa cuando se grabe una imagen fija.
  • Página 176 Salida Capítulo 7 Este capítulo describe la imagen de salida.
  • Página 177 Capítulo 7 Salida — Formato de salida Formato de salida El formato que se emitirá depende de la configuración del menú [SISTEMA] → [FRECUENCIA]/[FORMATO GRAB.]. Formato que puede emitirse desde el terminal <SDI OUT1> El formato que se puede emitir desde el terminal <SDI OUT1> varía según las siguientes combinaciones de los ajustes. f Menú...
  • Página 178 Capítulo 7 Salida — Formato de salida Elemento Formato de salida [FORMATO GRAB.] [FORMATO SALIDA] [FRECUENCIA] Resolución Frecuencia [50.00Hz] 50,00p 3840×2160 1920×1080 50,00p 1920×1080 50,00i (Configuración de fábrica) 25,00p 1920×1080 25,00PsF 50,00p 1920×1080 1920×1080 50,00p 1920×1080 50,00i (Configuración de fábrica) 720×576 50,00i 50,00i 1920×1080 50,00i (Configuración de fábrica) 720×576 50,00i 25,00p 1920×1080 25,00PsF 50,00p 1280×720 1280×720 50,00p (Configuración de fábrica)
  • Página 179 Capítulo 7 Salida — Formato de salida Elemento [FORMATO GRAB.] Formato de salida [SELECC. [SALIDA SDI2] → [FORMATO [FRECUENCIA] SEÑAL] SALIDA] Resolución Frecuencia [50.00Hz] 50,00p [SALIDA 3840×2160 1920×1080 50,00p 3840×2160 50,00p SDI1(2160p)] 1920×1080 50,00i [SALIDA SDI2] 1920×1080 50,00p 1920×1080 50,00p (Configuración de fábrica) 1920×1080 50,00i...
  • Página 180 Conexión a dispositivos externos Capítulo 8 En este capítulo se describen los dispositivos externos que se pueden conectar a la cámara.
  • Página 181 Capítulo 8 Conexión a dispositivos externos — Función de conexión a través del terminal <USB DEVICE> Función de conexión a través del terminal <USB DEVICE> Conexión a un ordenador con el modo de lector de tarjeta Conecte la cámara a un ordenador a través del cable USB tipo C para usar la cámara como un lector de tarjeta para la tarjeta de memoria. Conecte realizando este procedimiento.
  • Página 182 Use un cable de pantalla doble equivalente a 5C-FB para el cable BNC (opcional) que se conecta al terminal <SDI OUT1> o el terminal <SDI OUT2>. t Use el cable de pantalla doble compatible 4K/60p como el cable HDMI. Además, se recomienda usar el cable HDMI Panasonic compatible con 4K/60p como el cable HDMI.
  • Página 183 Capítulo 8 Conexión a dispositivos externos — Conexión de dispositivos externos y función de control de grabación Conexión de dispositivos externos y función de control de grabación Esta cámara es compatible con la función remota. La operación de grabación del equipo externo puede controlarse superponiendo las señales de control para iniciar la grabación y dejar en pausa la grabación con la señal de imagen emitida desde el terminal <SDI OUT1>/<SDI OUT2>/<HDMI>.
  • Página 184 Conexión de red Capítulo 9 En este capítulo se describe cómo usar la cámara conectándola a la red.
  • Página 185 Para obtener más información sobre los módulos inalámbricos y el dispositivo de unión que pueden conectarse, consulte la página web del servicio de asistencia: https://pro-av.panasonic.net/ Conecte el módulo inalámbrico (opcional) al terminal <USB2.0 HOST> para usar una LAN inalámbrica. Conecte un cable LAN al terminal <LAN> del lado trasero para usar una LAN por cable.
  • Página 186 Precauciones al usar el módulo inalámbrico AJ‑WM50 Lea las instrucciones de funcionamiento del módulo inalámbrico detenidamente antes de usarlo. Para obtener la información más reciente, visite la siguiente página web: https://pro-av.panasonic.net/ Para la LAN por cable Conecte un cable LAN.
  • Página 187 Capítulo 9 Conexión de red — Ajustes de red Ajustes de red Ajustes de LAN inalámbrica Esta es la configuración para conectar al terminal iPhone/iPad o Android directamente o para conectar al punto de acceso inalámbrico a través de la LAN inalámbrica. Conexión directa ([DIRECTO]) Esta es la configuración para conectar directamente la cámara al terminal iPhone/iPad o Android. La cámara podría reiniciarse en caso necesario al cambiarse la configuración. Seleccione el menú [RED] → [SEL. DISPOSITIVO] → [WLAN]. Seleccione el menú [RED] → [PROPIEDAD WLAN] → [TIPO] → [DIRECTO]. En el menú...
  • Página 188 Capítulo 9 Conexión de red — Ajustes de red Seleccione el menú [RED] → [PROPIEDAD WLAN] → [TIPO] → [INFRA(SELECC)]. En el menú [RED] → [PROPIEDAD WLAN], configure cada elemento según sea necesario. f Para obtener más información sobre el elementos de ajuste, consulte “Elementos de ajustes de [PROPIEDAD WLAN] cuando se configura como [INFRA(SELECC)] o [INFRA(MANUAL)]” (página 188). Seleccione el SSID del punto de acceso inalámbrico que busca.
  • Página 189 Capítulo 9 Conexión de red — Ajustes de red Ajustes de LAN por cable Estos son los ajustes que se usan con una LAN por cable. Seleccione el menú [RED] → [SEL. DISPOSITIVO] → [LAN]. En el menú [RED] → [PROPIEDAD LAN], configure cada elemento según sea necesario. f Para obtener más información sobre el elementos de ajuste, consulte “Configuración de ajustes en [PROPIEDAD LAN] cuando se configura como [LAN]”...
  • Página 190 El nombre introducido será el que se mostrará en la pantalla EASY IP Setup Software. Instalación del software Descargue e instale EASY IP Setup Software (EasyIPSetup.exe) en la siguiente página web. (Windows) https://pro-av.panasonic.net/ r EASY IP Setup Software (EasyIPSetup.exe) Configure los ajustes de red de la cámara.
  • Página 191 Capítulo 9 Conexión de red — Ajustes de red f Podrían pasar dos minutos hasta que se complete la configuración de la cámara después de hacer clic en [Save]. Los ajustes no serán válidos si el suministro de alimentación de CC externo o el cable LAN se desconectan antes de completarse los ajustes. Vuelva a especificar los ajustes. NOTA t La dirección IP asignada a la cámara puede comprobarse haciendo clic en [Search] de EASY IP Setup Software cuando se usa el servidor DHCP. t La cámara no admite el ajuste IPv6 debido al EASY IP Setup Software.
  • Página 192 Capítulo 9 Conexión de red — Conexión al terminal iPhone/iPad o Android Conexión al terminal iPhone/iPad o Android La cámara puede funcionar desde el terminal iPhone/iPad o Android. Montaje del módulo inalámbrico Conecte el módulo inalámbrico (opcional) a la cámara. (página 186) Ajustes de la cámara Especificación de los ajustes de red Especifique los ajustes de red. (página 187)
  • Página 193 Capítulo 9 Conexión de red — Conexión al terminal iPhone/iPad o Android Preparación de la aplicación CX ROP Instale la aplicación CX ROP en el terminal iPhone/iPad o Android. r Para iPhone/iPad f Descarga la aplicación CX ROP de App Store. r Para el terminal Android f Descarga la aplicación CX ROP de Google Play Store.
  • Página 194 Capítulo 9 Conexión de red — Función de streaming Función de streaming Puede ejecutar el streaming de audio y vídeo filmado actualmente con la cámara a través de la red (LAN por cable/LAN inalámbrica). El streaming puede realizarse usando la cámara, un software de aplicación de un dispositivo conectado a través de una red o un servidor capaz de recibir vídeo de streaming enviado desde la cámara. Hay dos formas de iniciar el streaming: streaming desde un software de aplicación y desde la cámara.
  • Página 195 Capítulo 9 Conexión de red — Función de streaming Menú [SISTEMA] Menú [RED] → [STREAMING] [FRECUENCIA] [FORMATO GRAB.] [FORMATO STREAMING] [50.00Hz] [1080-50.00p/AVC-I422] [1920×1080-50fps 24M] [1080-50.00p/AVC-G25] [1920×1080-50fps 20M] [1080-50.00p/AVC-G12] [1920×1080-50fps 16M] [1080-50.00p/422LongGOP 100M] [1280×720-50fps 14M] [1080-50.00p/422ALL-I 200M] [1280×720-50fps 8M] [1280×720-50fps 3M] [640×360-25fps 4M] [640×360-25fps 1.5M] [640×360-25fps 0.7M] (Configuración de fábrica)
  • Página 196 Capítulo 9 Conexión de red — Función de streaming Configure el destino. Para obtener más información sobre la configuración del destino, consulte “Configuración del destino para el streaming en el menú de la cámara” (página 196) o “Referencia a la tarjeta de memoria para el destino de streaming” (página 196). Seleccione el menú [RED] → [STREAMING] → [INICIO] → [ON]. Si la cámara está conectada al destino de transmisión a través de una red, la cámara inicia la transmisión del vídeo de streaming. NOTA t Cuando el streaming no se puede iniciar por razones como que la red no está...
  • Página 197 Instalación del software Descargue e instale el software P2 Network Setting para Windows en la siguiente página web. https://pro-av.panasonic.net/ Creación de la tarjeta de memoria SDXC para la configuración usando el software P2 Network Setting La tarjeta de memoria SDXC creada con este software puede usarse como el destino de referencia al cargarse en el menú de la cámara o cuando se selecciona el menú...
  • Página 198 Capítulo 9 Conexión de red — Función NDI|HX Función NDI|HX La cámara puede conectarse a un conmutador NDI|HXcompatible de NewTek. NOTA t Es necesario comprar la clave de activación para usar la función NDI|HX. Para más información, consulte la página web de NewTek. t Para obtener información de cada operación, consulte la instrucción de funcionamiento del conmutador compatible con NDI|HX.
  • Página 199 Capítulo 9 Conexión de red — Función NDI|HX Activación de la función NDI|HX Realice la configuración de la función NDI|HX y active la función NDI|HX consultando la información de la página web NewTek, etc. [NDI|HX] mostrada en el menú [RED] → [NDI|HX] → [ACTIVACIÓN] cuando la función NDI|HX se activa. NOTA t La función NDI|HX permanecerá activa cuando se configure, a menos que la información de activación guardada en la cámara se borre.
  • Página 200 Al usar P2 Cast, el estado de la cámara en funcionamiento en el área remota puede confirmarse y el streaming de RTMP se puede controlar de forma remota. Para obtener más información, consulte la página web siguiente. https://pro-av.panasonic.net/ NOTA t Se requiere un contrato para usar P2 Cast. Para obtener más detalles, consulte a su distribuidor. t Algunas de las funciones de P2 Cast (pantalla de imágenes en miniatura, etc.) no pueden usarse con esta cámara.
  • Página 201 Mantenimiento Capítulo 10 Se describen el mantenimiento de la cámara y los mensajes de error.
  • Página 202 Capítulo 10 Mantenimiento — Sistema de advertencia Sistema de advertencia Si se detecta un error justo después de encenderse la cámara o durante una operación, el error se indica con la luz <WARNING>, luz indicadora, alarma, etc. Solucione el error siguiendo las indicaciones. Lista de advertencias NOTA t “Recepción inalámbrica de audio reducida” (página 203) no se muestra cuando se configura el menú [AUDIO] →...
  • Página 203 Capítulo 10 Mantenimiento — Sistema de advertencia Luz indicadora Parpadea cuatro veces por segundo. Lámpara de acceso a la tarjeta Todas las lámparas de acceso a la tarjeta parpadean en naranja cuatro veces por segundo. Visor [END] se muestra en la pantalla de capacidad restante de la tarjeta de memoria. Alarma Suena continuamente.
  • Página 204 Capítulo 10 Mantenimiento — Sistema de advertencia Luz de advertencia Parpadea una vez por segundo mientras se continúa la grabación. Luz indicadora Parpadea una vez por segundo mientras se continúa la grabación. Visor El indicador de capacidad restante de la tarjeta de memoria parpadea. Alarma Suena una vez por segundo mientras se continúa la grabación.
  • Página 205 Capítulo 10 Mantenimiento — Sistema de advertencia Pantalla de visualización Descripción Comportamiento y causa Pantalla de imagen de la cámara [TARJETA SD <RANURA 2>]/ Se ha insertado una tarjeta SD con [FORMATO ARCHIVO] Un mensaje se muestra durante aproximadamente cinco [TARJETA SD <RANURA 3>] configurado con el formato P2.
  • Página 206 Capítulo 10 Mantenimiento — Sistema de advertencia Pantalla de visualización Descripción Comportamiento y causa Pantalla de imagen de la cámara [ESTE CLIP NO SE PUEDE COPIAR.] El clip no puede copiarse. Se muestra un mensaje. f Copie los clips salvo el clip correspondiente. [SE DETECTÓ...
  • Página 207 Capítulo 10 Mantenimiento — Sistema de advertencia Pantalla de visualización Descripción Comportamiento y causa Pantalla de imagen de la cámara [PROTEGIDO CONTRA ESCRITURA] El interruptor de protección contra escritura de la tarjeta Se muestra un mensaje. de memoria se mueve hacia el lado Protect o el lado f Inserte una tarjeta de memoria con acceso de escritura.
  • Página 208 Capítulo 10 Mantenimiento — La función de grabación que no se puede usar simultáneamente La función de grabación que no se puede usar simultáneamente Según la función de grabación configurada, hay funciones de grabación que no se pueden usar simultáneamente. f El significado de los símbolos usados en la tabla es el siguiente. - l: se puede usar simultáneamente. - —: no se puede usar simultáneamente. Función de grabación configurada Función de grabación de Pregrabación*...
  • Página 209 Actualización del firmware de la cámara Confirme la versión de firmware de la cámara en el menú [OTROS] → [INFORMACIÓN] → [VERSIÓN], acceda a la información más actual sobre el firmware en la siguiente página web y descargue el firmware según sea necesario. https://pro-av.panasonic.net/ NOTA t La actualización finaliza cargando el archivo descargado en la cámara mediante la tarjeta de memoria. Inserte la tarjeta de memoria que contiene el archivo actualizado en la ranura para tarjeta 2 y seleccione el menú [OTROS] → [INFORMACIÓN] → [ACTUALIZAR]. Para obtener información sobre el método de actualización, consulte servicio de asistencia en la siguiente página web:...
  • Página 210 Especificaciones Capítulo 11 Este capítulo describe las dimensiones, especificaciones y señales del conector.
  • Página 211 Capítulo 11 Especificaciones — Dimensiones Dimensiones 143 mm (5-5/8 pulgadas) 267 mm (10-1/2 209 mm pulgadas) (8-7/32 102 mm (4-1/32 pulgadas) pulgadas) 348 mm (13-23/32 pulgadas) – 211 –...
  • Página 212 Capítulo 11 Especificaciones — Especificaciones Especificaciones General Alimentación CC e 12 V (11,0 V – 17,0 V) Consumo eléctrico 32 W (solamente el cuerpo, estado de grabación estándar 2160-59,94p/HEVC LongGOP 100M, LCD ON) 72 W (con todos los accesorios conectados y la máxima potencia suministrada desde cada terminal de salida) indica información de seguridad.
  • Página 213 Capítulo 11 Especificaciones — Especificaciones Ranura de grabación Ranura para tarjeta específica para expressP2×1 Ranura para tarjeta microP2/SDXC UHS-II×2 Número de píxeles de grabación 3840×2160 (UHD), 1920×1080 (FHD), 1280×720 (HD) Frecuencia del sistema 59,94 Hz/50,00 Hz Formato del archivo de grabación P2 (P2 MXF), MOV (HEVC), MOV (AVC) Formato de grabación f P2 AVC-Intra 422, AVC-LongG50, AVC-LongG25, AVC-LongG12...
  • Página 214 Capítulo 11 Especificaciones — Especificaciones Velocidad de bits 24 Mbps, 20 Mbps, 16 Mbps, 14 Mbps, 8 Mbps, 6 Mbps, 4 Mbps, 3 Mbps, 2 Mbps, 1,5 Mbps, 1 Mbps, 0,7 Mbps Formato de compresión de audio AAC-LC: 48 kHz/16 bits 2ch Protocolo admitido RTSP/RTP/RTMP/RTMPS Salida de vídeo...
  • Página 215 Capítulo 11 Especificaciones — Especificaciones Terminal <USB DEVICE> Conector USB 3.1 GEN1 tipo C, con función de almacenamiento masivo USB, sin función de alimentación por bus USB Terminal <LIGHT> 2 contactos, CC12 V (CC11,0 V – 17,0 V), corriente de salida máxima 4,5 A (hasta 50 W equivalentes) Monitor Monitor LCD Monitor en color LCD de 3,5 pulgadas: aprox.
  • Página 216 Detalles de las señales de los conectores DC IN +12 V Núm. de las piezas de Panasonic: K1AA104H0038 Núm. de pieza del fabricante: HA16RX-4P (SW1) (76) (Hirose Electric Co.) NOTA t Asegúrese de que la polaridad del suministro de alimentación externo sea la correcta.
  • Página 217 REC START SW +12 V OUT CC (11 V – 17 V) (máximo 1,5 A) Núm. de las piezas de Panasonic: K1AY104J0001 Núm. de pieza del fabricante: HR10A-7R-4SC (73) (Hirose Electric Co.) Núm. de pieza de fabricante del conector del cable: HR10A-7P-4(73) (Hirose Electric Co.) NOTA t Asegúrese de que el total de potencia que se toma de los terminales <DC OUT>,...
  • Página 218 No utilizado No utilizado RM+5 V RM GND No utilizado Núm. de las piezas de Panasonic: K1GB25A00010 Núm. de pieza del fabricante: HDBB-25S (05) (Hirose Electric Co.) LIGHT 12 V UNREG Suministro de alimentación a las luces, etc. (desde la batería)
  • Página 219 Índice Índice Grabación estándar Inspección Ajuste de la distancia entre la montura y el punto focal del objetivo Procedimientos Alerta Firmware Aplicación CX ROP Formato de salida Archivo de configuración Formato MOV Datos de usuario Estructura de carpetas Archivo de escena Etiqueta de volumen Datos de configuración Formato Tarjeta de memoria...
  • Página 220 Índice Reanudación de la reproducción Receptor de micrófono inalámbrico Aplicación CX ROP Conexión Función de streaming P2 Cast Preparación Reloj Señal de conector Sistema de advertencia Advertencia Alerta Mensaje Suministro de alimentación de CC Suministro de alimentación externo Tarjeta de memoria Estructura de carpetas Tiempo de grabación Tarjeta expressP2...
  • Página 221 Web Site: https://www.panasonic.com © Panasonic Corporation 2019...