SB1000
3 DATOS
3.1 Gama de velocidades y capacidad
3.1.1 Gama de velocidades de sellado
La gama de velocidades disponible es de 2.7 a 22.2 m/min, dependiente de la relación de la
caja de engranajes (vea Accionamiento principal, sección 9.8), el espesor de las bolsas y el
material de las mismas.
3.1.2 Espesor de la película (máximo)
Gama normal de películas termosoldables hasta 250 micrones (calibre 1000 o 10
milésimas de pulgada).
3.2 Consumo de energía total
9 00 watts
3.3 Peso neto
Cabezal sellador únicamente: 58 kg
Cabezal sellador con carro y columna ajustable: 108 kg.
3.4 Tensión y frecuencia
La tensión y la frecuencia pueden variar en ±6%. Es importante recordar que una
reducción de la tensión reducirá el desempeño 'a toda máquina' o la temperatura
máxima. Además, toda desviación de frecuencia (en Hertz) afectará la velocidad
lineal. Si un transportador que funciona en conjunto con la máquina está accionado por un
motor de inducción directamente de la red, entonces ambas unidades se mantendrán por lo
general sincronizadas.
3.5 Conexionado
Esta máquina puede tener conexiones fijas, o alimentarse desde la red mediante un
conjunto de conectores macho y hembra apto para los requisitos de tensión y corriente
indicados en la placa de características de la máquina.
3.6 Condiciones ambientales
El aire comprimido debe estar limpio, seco y filtrado hasta 40 micrones como máximo, y la
presión de suministro debe ser 550 kPa (5.5 bars).
3.7 Temperaturas de operación
5 ºC a 35 ºC; UNA TEMPERATURA DE OPERACIÓN BAJA REDUCIRÁ EL
DESEMPEÑO 'A TODA MÁQUINA'.
3.8 Humedad relativa
85% (máx.). El almacenamiento de la máquina cuando no se la usa debe ser a 21 ºC, en un
sitio interior seco. Si se prevé un almacenamiento prolongado, es aconsejable limpiar la uni
dad bien a fondo, retirarla del servicio y regresarla a su empaque original o uno de tipo
comparable.
3.9 Termocuplas
En caso de inexactitud, es posible verificar la tensión de salida de las termocuplas tipo 'J' a
una temperatura dada. Sin embargo, las termocuplas funcionan correctamente o no
funcionan; la calibración no es posible.
3.10 Controladores PID
La calibración de los controladores PID no es normalmente necesaria. Sin embargo, los PID
pueden revisarse para comprobar su exactitud, mediante la sustitución de un simulador de
termocupla. Como alternativa puede utilizarse una fuente de tensión de algunos milivolts de
CC para aplicar tensiones que coincidan con las características de una termocupla tipo 'J'.
También es posible verificar la exactitud total con un indicador de temperatura
Sin embargo, debe tenerse en cuenta que la sonda debe estar exactamente en la misma
posición que la punta de la termocupla, y aun así, debido a las características de la
circulación de aire, es posible que se se haga evidente una pequeña variación.
Si la calibración de los PID muestra una inexactitud grave, deben regresarse a Fischbein-
Saxon Ltd.
DATOS
82.101.03 Rev 100910
externo.
9