ORION TELESCOPES & BINOCULARS SynScan GoTo Manual De Instrucciones página 8

Alineación con 1 estrella
La alineación con una estrella es el método de alineación más
sencillo y rápido, ya que solo requiere una estrella de alineación.
No obstante, dado que la introducción de datos es mínima, una
alineación con una estrella no produce resultados óptimos a
menos que la alineación polar sea muy precisa y se haya mini-
mizado cualquier error de cono (consulte el apéndice C).
1.
Acceda a la pantalla de alineación y seleccione "1-Star
Align" (Alineación con 1 estrella) mediante los botones de
desplazamiento. Pulse ENTER para confirmar su selección.
2.
El controlador de mano le mostrará una lista con las estrellas
disponibles en su cielo actual para que elija una de ellas como
la estrella de alineación. Siga el mismo procedimiento que
el que se ha descrito para la alineación con 3 estrellas para
centrar la primera (y única) estrella en el telescopio buscador
y, a continuación, en el ocular del telescopio. Una vez que se
haya introducido la estrella de alineación y haya finalizado
la alineación, el controlador de mano mostrará "Alignment
Successful" (Alineación correcta)
3.
Si aparece "Alignment Failed" (Error de alineación), habrá que
volver a realizar el procedimiento de alineación. Para ello,
apague el interruptor de encendido de la montura y enciéndalo
de nuevo.
Cancelación durante el proceso de alineación
1.
Mientras la montura gira durante la alineación, puede pulsar la
tecla ESC para detenerla. La pantalla del controlador de mano
mostrará "Mount stopped. Press any key..." (Montura detenida.
Pulse cualquier tecla).
2.
Pulse cualquier tecla y el controlador de mano SynScan le pedirá
que elija otra estrella de alineación.
3.
Si vuelve a pulsar ESC, la pantalla LCD mostrará "Exit
Alignment? 1) YES 2) NO." (¿Salir de alineación? 1) Sí, 2) No).
Pulse la tecla 1 para salir del proceso de alineación o la tecla 2
para volver a elegir una estrella de alineación.
3.4 Métodos de alineación para monturas
altacimutales
Hay dos métodos para realizar una alineación en modo altacimutal,
ambos muy similares: la alineación con la estrella más brillante y la
alineación con 2 estrellas. Ambos implican en realidad identificar y
apuntar el telescopio a dos estrellas brillantes diferentes del cielo
nocturno. Ambos métodos de alineación ofrecen el mismo nivel
de precisión. La única diferencia es que para la alineación con la
estrella más brillante, el controlador de mano le pedirá que selec-
cione la primera estrella de alineación de una región de dirección
del cielo y le ofrecerá una breve lista de las estrellas más brillantes
de esa región. Con el procedimiento de alineación con 2 estrellas,
la lista de estrellas entre las que puede elegir no se agrupa por
región del cielo.
Para los astrónomos principiantes poco familiarizados con el cielo
nocturno o los nombres de las estrellas más brillantes, es posible
que la alineación con la estrella más brillante les resulte el más fácil
de estos dos métodos. El método con 2 estrellas es para usuarios
que conocen los nombres de por lo menos algunas estrellas del
cielo nocturno. Para ayudarle a realizar la alineación mediante cual-
quiera de los métodos, se ha incluido en el apéndice G un conjunto
de mapas estelares con los nombres de algunas estrellas brillantes
indicadas para una fácil referencia.
Reglas para la selección de las estrellas de alineación:
8
• Se recomienda que las dos estrellas de alineación estén 15-60
grados por encima del horizonte y sus alturas difieran en
10-30 grados.
• Las dos estrellas de alineación deben estar separadas por
45-135 grados en acimut, preferiblemente alrededor de los
90 grados.
Nota: Antes de realizar cualquiera de los métodos de alineación,
asegúrese de que el telescopio buscador o la mira réflex está
alineado de forma precisa con el tubo del telescopio.
Alineación con la estrella más brillante
Alineación de la primera estrella
1.
Seleccione "Brightest Star" (Estrella más brillante) como método
de alineación. Pulse ENTER.
2.
El controlador de mano le mostrará "Select Region" (Seleccionar
región). Consulte la figura 2 para elegir la región correspondiente
a aquella en la que se ve la estrella más brillante del cielo
nocturno. Tal vez le resulte útil tener una brújula como referencia
durante este proceso. Hay ocho regiones que se solapan entre
las que puede elegir, cada una de las cuales cubre un intervalo
de 90 grados de acimut. La dirección que elija solo afectará a la
selección de la estrella de alineación; seguirá pudiendo elegir
objetos para observarlos de todo el cielo cuando finalice la
alineación.
3.
Tras haber seleccionado la región del cielo que contiene la
estrella más brillante, el controlador de mano generará una lista
con las estrellas más brillantes de esa región ordenadas por el
brillo de la estrella, con las estrellas más brillantes en la parte
superior de la lista. Solo aparecerán en la lista las estrellas
(315˚)
O (270 ˚)
(225˚)
Figura 2.
Regiones direccionales del cielo utilizadas en el método
de alineación "Estrella más brillante" .
Nombre de estrella
Orden de brillo
1. Capella
NE
Orientación
Ángulo de acimut
Figura 3.
Información sobre la estrella de alineación que aparece
en la pantalla LCD.
N (0˚)
(45˚)
(135˚)
S (180˚)
Ampliación
0.1
35.3
15.7
Ángulo de altitud
E (90˚)
loading