ZUCCHETTI ISY Serie Instrucciones De Montaje página 5

Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

CARACTERISTICAS DE INSTALACION:
El mezclador termostático funciona en combinación con: calentadores a gas, eléctricos y acumuladores, instalaciones centralizadas y
calderas murales a gas mixtas. Un particular sistema permite al termostático de funcionar también en caso de inversión de los
enlaces del agua.
Para un correcto funcionamiento las características generales de la instalación deben ser:
- presión en entrada de agua caliente y fría: de 1 a 10 Bar (aconsejable de 1,5 a 6 Bar);
- diferencia máxima de presión entre las dos aguas: 6 Bar (aconsejable 1 Bar);
- temperatura de entrada del agua: fría: de 5° a 25°C - caliente: de 50° a 80°C (aconsejable de 60° a 65°C);
- temperaturas seleccionables: de 20° a 42°C.
- verificar que en el punto donde tiene que ser instalado el mezclador haya un caudal mínimo de 7 litros/minuto (en caso contrario se
pueden tener tiempos de reaccion moderados e imperfecto funcionamiento).
- es aconsejable prever ya en fase de proyección, de instalar un filtro en la tubería de alimentación al fin de evitar la entrada de cuerpos
extraños que pueden perjudicar el funcionamiento.
INSTRUCCIONES DE MONTAJE:
1 - Abrir en la pared una cavidad de dimensión suficiente para alojar el mezclador completo incluídos la caja de polistirene y también
la llave de paso.
2 - Purgar la tubería antes de la instalación.
3 - Conectar la llave de paso con la respectiva tuerca y tirar fuertemente; verificar la alineación entre el asta de la llave y del mezclador.
Durante la operación cuidar de que el anillo gris de bloqueo de temperatura y el asta de mando no sean desplazados.
La salida puesta abajo, si no utilizada por medio de ulterior llave de paso, tiene que ser tapada.
4 - Conectar correctamente el mexclador a la instalación siguiendo las indicaciones anotadas sobre la caja de polistirene (C/H caliente,
F/C fría). Cuidar afin que, a revestimiento acabado, la parte del mezclador empotrada se encuentre entre los limites indicados
(mín./máx.) para permitir un posicionamiento correcto del florón.
5 - Abrir el agua y verificar la estanqueidad de todos los enlaces.
6 - Acabar el revestimiento de la pared sin quitar la caja de polistirene.
7 - Cortar la parte sobresaliente de la protección a hilo del revestimiento y sellar l'eventual cavidad restante entre el muro y la
protección afin de evitar infiltraciones de agua durante el uso del mezclador.
8 - Montar los manguitos y fijar el florón con los respectivos tornillos después de haber colocado las relativas juntas en el interior del
mismo.
9 - Ahora aplicar el volante de la regulación de temperatura en manera que el botón de seguridad sea en línea con el punto azúl sobre
el florón. Montar también el volante de la llave de paso.
10 - En caso de instalación en locales fríos con riesgo de hielo o que no se utilizan durante mucho tiempo quitar completamente
el agua del mezclador.
NORMAS DE UTILIZACIÓN:
El volante central está marcado con los grados y regula el elemento termostático. Hay en el volante un pulsador de seguridad que bloquea
la rotación en la posición 38°C evitando así posibles quemaduras, y permitiendo también un uso más económico de la instalación de
producción del agua caliente.
Apretando el pulsador se puede aumentar el curso del volante obteniendo temperaturas superiores cerca de 42°C.
El volante superior controla la apertura y el cierre del paso de agua.
En la eventualidad de que, durante la utilización, faltara una de las dos aguas, el termostático cierra inmediatamente el paso de agua evitando
posibles quemaduras y enfriamientos.
INSTRUCCIONES DE SERVICIO:
El mezclador termostático es regulado en fábrica a una temperatura de 38°C. Si la temperatura del agua mezclada no correspondiera a
38°C es necesario proceder como sigue (fig. A):
- manteniendo el volante de regulación en la posición 38°C quitarla extrayendo preventivamente plaqueta y tornillo de fijación;
- con la ayuda del volante girar el perno en sentido horario (más fría) o en el sentido antihorario (más caliente) hasta conseguir la
temperatura del agua de 38°C;
- volver a montar por consiguiente el volante de forma tal que el pulsador de seguridad se encuentre en linea con el punto azúl sobre el
florón del mezclador.
ATENCION: el anillo gris de bloque de temperatura no debe ser movido.
INTERVENCIONES PARA LA RESOLUCIÓN DE POSIBLES INCONVENIENTES:
DEFECTO: El mezclador distribuye una cantidad insuficiente de agua:
PROBABLE CAUSA: filtros sucios:
REMEDIO: 1 cerrar el agua; - 2 inspeccionar y limpiar los filtros como (fig. B).
DEFECTO: El mezclador no responde de manera satisfactoria a la temperatura seleccionada:
PROBABLE CAUSA: conexiones erróneas:
REMEDIO: 1 verificar que las conexiones del agua caliente y fría sean correctas; - 2 en caso contrario invertir las dos válvulas (fig. C).
PROBABLE CAUSA: alguna impureza puede impedir el curso del pistón:
REMEDIO: 1 abrir y cerrar repetidamente la salida y en el mismo tiempo mover el volante de regulación de temperatura en todo su
curso; - 2 Si la operación no da los resultados deseados sustituir el cartucho.
LIMPIEZA:
Para la limpieza de las superficies no usar detergentes que contengan ácido clorhídrico o sustancias abrasivas.
Trazos de cal pueden ser fácilmente eliminadas con el producto ZETABRILL (R99974).
Las partes en plástico deben ser limpiadas únicamente con agua y jabón usando un paño húmedo.
loading

Este manual también es adecuado para:

Spin serie