SMARTAIR
Manual de utilización
Rampa 4 = 0,6 a 1,2 s (tiempo teórico = 0,6 s)
-
Estos intervalos de tiempo dependen de la combinación del ajuste de presión
deseado, de la frecuencia de ciclos y del estado del paciente (adaptabilidad y
restricción).
El tiempo de subida de presión realizado en cada ciclo depende del tiempo de
insuflación correspondiente a la combinación de la frecuencia ajustada y de la
relación I/T ajustada. El tiempo de subida de presión realizado es así inferior al
tiempo de insuflación – 0,2 s:
Rampa 1 siempre posible
-
Rampa 2 solamente realizada si Ti = 0,4 s
-
Rampa 3 solamente realizada si Ti = 0,6 s
-
Rampa 4 solamente realizada si Ti = 0,8 s
-
El valor de rampa presión de espiración es común a los modos PSV S/PSV ST y
VPC/VPAC.
►
Fr – FRECUENCIA MÍNIMA
Durante una ventilación en modo VPAC, el valor de frecuencia regulada es un valor
mínimo, la activación del trigger de inspiración por el paciente puede modificar esta
frecuencia.
La frecuencia media de los ciclos aparece y se actualiza en permanencia después
del arranque de la ventilación. El tiempo de insuflación sigue siendo pese a todo fijo.
En ausencia de trigger de inspiración los ciclos de ventilación se encadenan en la
frecuencia mínima como en el modo VPC.
En el caso de una excesiva solicitación del trigger de inspiración, más allá de la
frecuencia mini, se puede ajustar una alarma de frecuencia máxima, la cual podrá
activarse si la frecuencia alcanzada es superior a este umbral (véase §
fallos).
►
Relación I/T
Esta relación permite ajustar el tiempo inspiratorio en un ciclo.
Le relación I/T está expresada como un porcentaje que corresponde a la relación
entre el tiempo de inspiración I y el tiempo total del ciclo de respiración T (=I+E).
En el modo VPAC, le relación I/T puede cambiar durante la ventilación por la
solicitación del trigger de inspiración por el paciente. El tiempo de insuflación sigue
siendo pese a todo fijo.
La apertura del menú de ajuste opcional permite ajustar los siguientes parámetros:
►
Trigg I – TRIGGER INSPIRACIÓN
El trigger de inspiración fija el nivel de esfuerzo inspiratorio que el paciente debe
ejercer para activar un ciclo.
Los niveles de sensibilidad son decrecientes y corresponden a la diferencia de
caudal inducido por la inspiración del paciente en fase de espiración según la
siguiente correspondencia:
-
-
-
®
Plus
Trigg I de 1 = ∆ 1 l/min. en 20 ms
Trigg I de 2 = ∆ 1,5 l/min. en 20 ms
Trigg I de 3 = ∆ 3 l/min. en 20 ms
I - 44 - 00
c/min
Alarmas y
%