horario/antihorario (3).
a) Presione el interruptor para la rotación en sentido horario/antihorario (3) en el lado hacia el cual
debe girar el motor.
b) Realice una pequeña prueba de funcionamiento para ver si la dirección de rotación coincide con la
aplicación deseada. Una dirección de rotación incorrecta puede dañar la herramienta y/o la pieza
de trabajo.
c)
Si es necesario, coloque el interruptor de rotación en sentido horario/antihorario (3) en la
posición central (bloqueo) para bloquear el interruptor de encendido/apagado.
SELECCIÓ N DEL MODO DE FUNCIÓ N
Advertencia!
Cambie el modo de funcionamiento solo cuando el producto esté parado. De lo
contrario, la herramienta podrí a dañarse.
Utilice el selector de modo de función (2) para seleccionar el modo de funcionamiento.
Para cambiar el modo de funcionamiento, gire el selector de modo de función (2) a la posición
deseada.
Perforación con martillo
Perforación solamente
CONSEJOS Y NOTAS SOBRE EL MANEJO DEL ROTOMARTILLO INALÁ MBRICO
1. Información general:
•
La posición central del interruptor para rotación en sentido horario/antihorario (bloqueo) es adecuada
para pausas de trabajo o intercambio de brocas.
2. Perforación en general:
•
Tome descansos breves con regularidad durante la perforación.
•
Al hacerlo, saque la broca del orificio de perforación para que se enfrí e.
•
Sujete la pieza de trabajo en un dispositivo tensor o tornillo de banco.
•
Seleccione la velocidad en función de las caracterí sticas del material y el tamaño de la broca:
Alta velocidad para un diámetro de perforación pequeño o material blando
Baja velocidad para grandes diámetros de perforación o material duro.
•
Seleccione una velocidad baja para perforar.
•
Utilice un elemento auxiliar adecuado para marcar la ubicación prevista del orificio de perforación.
3. Perforación en metal:
•
Utilice brocas para metal adecuadas (por ejemplo, brocas de acero de alta velocidad [HSS]).
•
Para diámetros de perforación más grandes, utilice una broca más pequeña en la perforación previa.
•
Para lograr resultados perfectos, la broca debe enfriarse con un lubricante adecuado.
•
Las brocas para metal también se pueden usar para perforar en plástico.
4. Perforación en madera:
•
Utilice brocas adecuadas para madera.
•
Coloque un bloque de madera debajo de la pieza de trabajo o taladre desde ambos lados para que la
madera no se rompa cuando se esté perforando.
•
Utilice una broca para madera con punta centradora. Para perforaciones profundas, use una broca de
barrena; para diámetros de perforación grandes, utilice una broca Forstner.
5. Perforación con percusión en mamposterí a/ladrillos:
•
Utilice una broca adecuada para mamposterí a/ladrillos.
6. Atornillar:
Cuando utilice brocas para destornillador, use siempre un portabrocas universal. Utilice únicamente
brocas para destornillador adecuadas para la cabeza del tornillo
77