P V
S P
O U T
0 N
0 N
1 .r E G
o f f
( H E a t )
t c r 1
t c r 1
t c r 1
Para conseguir una buena estabilidad de la variable en caso de
procesos rápidos, el tiempo de ciclo "tcr1" debe tener un valor bajo
con una intervención muy frecuente de la salida de regulación.
En este caso se recomienda el uso de un relé estático (SSR) para
el mando del actuador.
El algoritmo de regulación PID con acción sencilla del instrumento
proporciona la programación de los siguientes parámetros:
"Pb" - Banda Proporcional
"tcr1" - Tiempo de ciclo de la salida 1rEG
"Int" - Tiempo Integral
"rS" - Reset manual (solo si "Int" =0)
"dEr" - Tiempo derivativo
"FuOC" - Fuzzy Overshoot Control
Este último parámetro permite eliminar las perturbaciones en la
carga (overshoot) con el arranque del proceso o con el cambio del
Set Point.
Hace falta tener presente que un valor bajo del parámetro reduce
el overshoot mientras que un valor alto lo aumenta.
P V
2
S P
1
1: Valor "FuOC" OK
2: Valor "FuOC" demasiado alto
3: Valor "FuOC" demasiado bajo
4.6 - REGULACIÓN PID DE ACCIÓN DOBLE (1.rEG - 2.rEG)
Todos los parámetros pertinentes a este tipo de control están
]
contenidos en el grupo "
rEG".
El control PID de doble acción se usa en aplicaciones donde hay
un elemento produce un aumento positivo (calienta) y un elemento
que produce un incremento negativo (enfriamiento).
Este tipo de control se obtiene cuando las 2 salidas se programan
como 1.rEG y 2.rEG y el parámetro "Cont" = Pid.
El elemento que causa un incremento positivo se conecta a la
salida 1.rEG y el elemento que causa un incremento negativo a la
salida programada como 2.rEG.
Este tipo de control trabaja con las salidas 1.rEG y 2.rEG
dependiendo de la preselección "SP" y del algoritmo PID con dos
grados de libertad.
Para tener una buena estabilidad de la variable de proceso, en
casos de procesos rápidos, el tiempo de ciclo "tcr1" y "tcr2" debe
ser bajo con una actuación rápida de las salidas de control.
Es recomendable usar relés de estado sólido (SSR) para activar
los actuadores de calentamiento y enfriamiento.
Los parámetros del lazo de regulación PID de doble acción son:
"Pb" - Banda Proporcional
"tcr1" - Tiempo de ciclo de la salida 1.rEG
"tcr 2" - Tiempo de ciclo de la salida 2.rEG
"Int" - Tiempo Integral
"rS" - Reset Manual (Solo si "Int" =0)
"dEr" -Tiempo derivada
"FuOC" - Control Fuzzy Overshoot
TECNOLOGIC spa - TLK 38 - MANUAL DE USUARIO - Vr. 03 - ISTR 07036 - PAG. 6
0 N
0 N
0 N
0 N
o ff
o ff
o f f
o f f
t c r 1
t c r 1
t c r 1
t c r 1
3
"Prat" - Relación de potencia ó relación entre potencia del
elemento controlado por la salida 2.rEG y la potencia del elemento
controlado por la salida 1.rEG.
4.7 - FUNCIONES DE AUTOTUNING Y SELFTUNING
Todos
los
AUTOTUNING y SELFTUNING están contenidos en el grupo
]
"
rEG".
ti m e
La función de AUTOTUNING y la función de SELTUNING permiten
0 N
la sintonización automática del regulador PID.
o f f
La función de AUTOTUNING facilita el cálculo de los parámetros
PID mediante un ciclo de sintonización de tipo FAST, acabado el
cual, los parámetros se memorizan y durante la regulación
permanecen constantes.
La función de SELFTUNING (basado en "TUNE-IN") monitoriza la
regulación y el continuo cálculo de los parámetros durante la
regulación.
Ambas funciones calculan de modo automático los siguientes
parámetros:
"Pb" - Banda Proporcional
"tcr1" - Tiempo de ciclo de la salida 1.rEG
"tcr2" - Tiempo de ciclo de la salida 2.rEG
"Int" - Tiempo Integral
"dEr" - Tiempo derivativo
"FuOC" - Fuzzy Overshoot Control
y, para la regulación PID con doble acción, también:
"Prat" - Relación P 2.rEG/ P 1.rEG
Para activar la función de AUTOTUNING proceder como sigue:
1) Programar y activar el Set point deseado.
2) Programar el parámetro "Cont" =Pid.
3) Si el control es de acción sencilla programar el parámetro
"Func" en función del proceso a controlar por la salida 1.rEG.
4) Configurar una salida como 2.rEG si el instrumento controla una
instalación a doble acción.
5) Programar el parámetro "Auto" como:
= 1 – si se desea que el autotuning se active automáticamente
cada vez que se enciende el instrumento con la condición de que
el valor de proceso sea menor (para "Func" =HEAt) de [SP- |SP/2|]
o mayor (para "Func" =CooL) de [SP+ |SP/2|].
t i m e
= 2 – si se desea que el autotuning se active automáticamente al
encenderse el instrumento con la condición de que el valor de
proceso sea menor (para "Func" =HEAt) de [SP- |SP/2|] o mayor
(para "Func" =CooL) de de [SP+ |SP/2|], y, una vez acabada la
sintonización, se ponga automáticamente el par. "Auto"=OFF.
= 3 – si se desea activar el autotuning manualmente, mediante la
selección de la orden "tunE" en el menú principal o mediante la
tecla "U" oportunamente programada ("USrb" = tunE) con la
condición de que el valor de proceso sea menor (para "Func"
=HEAt) de [SP- |SP/5|] o mayor (para "Func" =CooL) de [SP+
|SP/5|].
= 4 – si se desea que el autotuning se active automáticamente al
final del ciclo de Soft-Start programado. El autotuning será
ejecutado a condición de que el valor de proceso sea menor (para
"Func" =HEAt) de [SP- |SP/5|] o mayor (para "Func" =CooL) de
[SP+ |SP/5|].
6) Salir de la programación de parámetros.
7) Conectar el instrumento a la instalación de control.
8) Activar el autotuning apagando y encendiendo el aparato si
"Auto" = 1 o 2 o bien a través de la selección de la orden "tunE"
en el menú principal (o mediante la tecla "U" convenientemente
programada).
En este punto la función de Autotuning se activa y se señala
mediante el led AT/ST encendido.
El regulador actúa con una serie de operaciones sobre la
instalación conectada a fin de calcular los parámetros de la
regulación PID más idóneos.
En caso de que el arranque del Autotuning no sea verificada la
condición de valor de proceso el display visualizará "ErAt" y el
instrumento se pondrá en el modo normal de regulación según los
parámetros programados anteriormente.
Para hacer desparecer el error "ErAt" pulsar la tecla P.
La duración del ciclo de Autotuning está limitada a un máximo de
12 horas.
parámetros
pertinentes
a
las
funciones
de