Ahora, encienda la luz usando el interruptor en la base del microscopio. Encontrarás más consejos sobre la lámpara
en el siguiente apartado. Ahora debes introducir una preparación permanente (10) bajo las pinzas que hay sobre la
platina (4), justo debajo del objetivo. Si miras ahora por el ocular (1), podrás ver la preparación aumentada. Quizá
veas la imagen algo difusa todavía. Puedes ajustar la nitidez de imagen girando lentamente el tornillo micrométrico
(2). Ahora puedes seleccionar un aumento mayor girando el revólver con objetivos y ajustando un objetivo distinto.
Al hacerlo, ten en cuenta que al modificar el aumento también es necesario ajustar de nuevo la nitidez de imagen, y
cuanto mayor sea el aumento, más luz se necesitará para que la imagen esté bien iluminada.
La rueda de transmisión de luz (13) debajo de la platina del microscopio (4) le ayudará con la visualización de
preparaciones muy brillantes o claras. Gire la rueda (13) hasta que se logre el mejor contraste.
4. Observación (Iluminación eléctrica)
Para la observación con la fuente de luz electrónica (6) necesita insertar 3 AA pilas de 1.5V, en el compartimento de
las pilas (8) en la base del microscopio (7). El compartimento de las pilas se abre usando un destornillado Phillips.
Inserte las pilas con la polaridad correcta (+/- indicación). Coloque primero la tapa de las pilas en la pequeña
abertura para que la tapa encaje perfectamente. Ahora puede apretar el tornillo.
La iluminación se enciende cuando se enciende el interruptor de la base del microscopio. Ahora puede observar del
mismo modo descrito en la sección anterior.
CONSEJO: Cuanto mayor sea el aumento ajustado, mayor cantidad de luz se necesitará para que la imagen tenga
una buena iluminación. Por tanto, comienza tus experimentos siempre con un aumento pequeño.
5. Smartphone holder
El soporte de Smartphone se conecta al ocular.
Las ventosas deben estar limpias y libres de polvo y suciedad. Humedecerlas ligeramente es útil. Ahora apriete el
smartphone en la placa y asegúrese de que esté bien sujeto. Como protección sujételo con la correa de goma. Los
Smartphones con una superficie áspera se sujetan peor que los que tienen una superficie lisa.
Ponga en marcha ahora la App de la cámara
La cámara necesita estar colocada justo por encima del ocular. Coloque el Smartphone centrado exactamente sobre
el ocular, para que la imagen se pueda ver centrada en la pantalla. Puede ser necesario visualizar las imágenes en
la pantalla, cuando se usa la función de zoom. Es posible que se observe un sombreado claro en los bordes.
¡Coja el Smartphone del soporte después de su uso!
NOTA:
Asegúrese de que el smartphone no puede salirse del soporte.
¡Oxybul Eveil et jeux no se responsabilizará de los daños que sufra su Smartphone por una caída!
6. Objeto de observación – Adecuación y preparación
6.1. Adecuación del objeto de observación
contemplarse objetos transparentes. En caso de materia transparente, la luz cae en la platina a través del propio
objeto. Gracias a las lentes tanto del objetivo, como del ocular, éste se aumenta y llega así a nuestro ojo (Principio de
la luz transmitida).
Muchos microorganismos del agua, así como diversos componentes de plantas y animales de diminuto son
transparentes por naturaleza, mientras que otros deben prepararse según corresponda antes de observarlos. En el
apartado siguiente le explicaremos cuáles son los métodos que debe seguir en cada caso, independientemente de si
los convierte en transparentes mediante un pretratamiento o la inyección de sustancias (fluidos) adecuados o de si se
decide recortar láminas extremadamente finas de los mismos (manual o con un microcut) para observarlas a
continuación.
6.2. Creación de segmentos delgados de cultivo
Tal como hemos descrito anteriormente, de preferencia se han de preparar los objetos en capas finas. Para conseguir
mejores resultados necesitaremos un poco de cera o parafina. Coja, por ejemplo una vela. Se deja caer la cera en un
recipiente y posteriormente se calienta con una llama.
!
¡PELIGRO!
Tenga mucho cuidado cuando se utiliza la cera caliente, se corre el riesgo de quemaduras!
Se sumerge el objeto varias veces en la cera líquida. Deje que ésta se solidifique. Corte trozos muy finos del objeto
que está ahora envuelto en cera con un microcut o un cuchillo / escalpelo.
¡PELIGRO!
!
¡Tenga especial cuidado a la hora de manejar cuchillos/escalpelos o el MicroCut! ¡Existe
un elevado riesgo de lesiones a causa de sus superficies afiladas!
Coloque estos trozos en un portaobjetos de vidrio y tápelos con un cubreobjetos.
6.3. Elaboración de un cultivo propio
continuación, utilice una pipeta para verter una gota de agua destilada sobre dicho objeto.
Coloque un cubreobjetos (de venta en cualquier establecimiento especializado que esté bien surtido) en sentido
perpendicular al borde de la gota de agua, de modo que ésta transcurra a lo largo del borde del cubreobjetos. Ahora
baje lentamente el cubre objetos sobre la gota de agua.
7. Experimentos
Una vez que se haya familiarizado con el microscopio podrá realizar los siguientes experimentos y obtener los
siguientes resultados con su microscopio.
7.1. ¿Cómo se crían gambas en agua salada?
Accesorios (de tu set de microscopio):
1. huevos de gamba,
2. sal marina,
3. recipiente de incubación,
4. levadura.
EL ciclo vital de las gambas de agua salada
Las gambas de agua salada, también llamadas «Artemia salina» por los científicos, atraviesan un ciclo vital muy
particular y de gran interés. Los huevos producidos por las hembras se incuban sin necesidad de haber sido
fecundados nunca por las gambas macho. Las gambas que salen de estos huevos son todas ellas hembras. Bajo
circunstancias poco habituales, por ejemplo cuando el pantano se seca, es posible que salgan de los huevos
gambas macho. Estos machos fecundan los huevos de las hembras, y de este apareamiento surgen huevos
especiales. Dichos huevos, conocidos como «huevos de invierno», presentan una cáscara gruesa que los protege. Los
huevos de invierno son muy resistentes y se mantienen con vida incluso cuando el pantano o el lago se secan y se
provoca así la muerte de toda la población de gambas. Pueden perdurar entre 5 y 10 años en este estado
«durmiente» o de hibernación. Los huevos se incuban cuando vuelven a darse en el entorno las circunstancias
propicias. Éstos son los huevos que puedes encontrar en tu set de microscopio.