Daewoo MINIDWMMA Serie Manual De Uso página 5

Tabla de contenido
ES
Peligro de electrocución.
- Desconecte la máquina antes de realizar la instalación y las operaciones de verificación y mante-
nimiento.
- Desconecte la máquina antes de sustituir las partes de la pinza con mayor desgaste.
Prevención de humos tóxicos
- El plomo, cadmio, zinc, mercurio y berilio, rodamientos y materiales similares, pueden provocar
peligrosas concentraciones de humo tóxico al intentar soldar o cortar.
- No suelde piezas húmedas con solventes clorados porque en contacto de la radiación del arco se
forma fosgeno, un gas altamente tóxico.
- El local debe estar bien ventilado y contar con un extractor de humos, o cada persona poseer un
equipo respirador.
Las causas de incendio o explosión son: combustibles alcanzados por el arco, llama, chispas,
escorias o materiales recalentados, mezcla de gases comprimidos en cilindros y cortocircuitos.
- NO SUELDE si hay combustibles en el área.
- NO SUELDE en cabinas de pintura, tanques vacíos, áreas de almacenaje y ventiladores.
- Si no se puede trasladar, aleje el combustible a más de 10 m, para que esté fuera del alcance
de las chispas y el calor, o protéjalos con cubiertas resistentes al calor o con pantallas. Materiales
que en su parte posterior estén en contacto con materiales inflamables NO DEBEN SOLDARSE.
- Evite trabajar sobre materiales que hayan sido limpiados con solventes o próximo a recipientes
que contengan estos materiales.
- Una persona dotada de un matafuegos adecuado, debe vigilar durante el trabajo de soldadura o
corte si hay:
1. Edificaciones combustibles en un área de 10 m.
2. Combustibles en un área menor de 10 m que pueda ser inflamada por las chispas.
3. Grietas (visibles o sospechosas) en pisos o paredes que puedan exponer combustibles a las
chispas.
4. Combustibles adyacentes a paredes, techos, pisos o tabiques metálicos que puedan encenderse
por el calor irradiado o conducido.
Antes de abandonar el trabajo verifique que el área esté libre de chipas, escorias incandescentes o
llamas.
- NO SUELDE sin una limpieza previa a fondo, por medio de vapor o limpiadores cáusticos, cual-
quier envase que hubiera contenido combustibles o sustancias que al calentarse pudieran produ-
cir vapores tóxicos.
- USE SIEMPRE máscara o un casco para soldar, no inflamable, que esté diseñado para prote-
ger el cuello y el rostro también por los costados.
- La máscara o el casco deben estar equipados con lentes protectoras apropiadas al proceso de
soldadura y a la corriente que se emplea.
- USE SIEMPRE ropa protectora, guantes largos, diseñados para usar en soldadura, gorra,
botines de seguridad, camisa con cuello cerrado y bolsillos con solapa, para prevenir la entrada
de chispas y escoria.
- Los metales calientes, como electrodos o piezas soldadas NUNCA deben ser tocadas sin guantes.
- USE casco de seguridad cuando haya otros trabajadores en niveles superiores.
- Es recomendable contar con un botiquín de primeros auxilios para quemaduras en ojos y piel y
personal capacitado para su uso, si no cuenta con facilidades médicas cercanas para el trata-
miento inmediato de quemaduras.
5
Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Dwmma serieMinidw100mmaDw160mmaDw200mma

Tabla de contenido