Resumen de contenidos para DSPeaker ANTI-MODE 8033
Página 1
Manual de instrucciones ANTIMODE 8033 Cronolog a de las revisiones Revisión Fecha Autor Cap tulo Descripción 1.0 30.11.2007 TK & ToLi Todos Versión original en finés e inglés 13.12.2007 Sensibilidad de entrada 7.1.2008 www.dspeaker.com 18.1.2008 ToLi LEDs de advertencia de la entrada y el retardo de procesamiento 19.3.2008 ToLi Todos Párrafo 2.1 instrucciones del subwoofer tipo réflex y párrafo 7 añadido 3.4.2008 Todos Añadido el consumo de potencia 8.1.2010 Todos Gráfica de la versión C, partes escritas de nuevo...
M 8033 ndice 1. Conexiones y botones......................5 1.1. Panel frontal:........................5 1.2. Panel trasero:.......................6 2. Guía rápida de configuración...................7 2.1. Antes de calibrar......................7 2.2. Calibración........................8 2.3. Después de calibrar.....................8 3. Corrección de una zona más amplia................9 3.1. Estrategia 1, “Compensación del peor sitio”:..............9 3.2. Estrategia 2, “Compensación gradiente”:..............10 4. Funciones del aparato.....................11 4.1. Modo BYPASS......................11 4.2. Elección del aumento de graves (LIFT)..............11 4.2.1. Sin aumento FLAT..................11 4.2.2. Aumento entre 15 y 25 Hz................11 4.2.3. Aumento entre 25 y 35 Hz................11 4.3. Modo puente......................12 4.4. LEDs de advertencia del conversor A/D..............12 5. Especificaciones técnicas....................13 6. Fabricante........................13 7. Soporte..........................13 Rev. 1.6 01/06/2010 Page 3 (12)
M 8033 Manual de instrucciones ANTIMODE 8033 1. Conexiones y botones 1.1.Panel frontal: Figura 1: ANTIMODE 8033 panel frontal Conexión del micrófono Botón A: selector LIFT 25 / LIFT 35 / FLAT Pulsada corta: Selección del modo del aumento de graves Pulsada larga: Memorizar el modo seleccionado Botón B: BYPASS Pulsada corta: Activar o desactivar el modo BYPASS Pulsada larga: Iniciar la segunda fase de calibración de la corrección de una zona mas amplia Botones A & B a la vez, pulsada larga: Iniciar la calibración LED PWR: Encendido cuando el aparato está activo LED BYPASS: Encendido cuando el modo BYPASS está activo LED LIFT 25: Encendido cuando el aumento de graves entre 15 y 25 Hz está seleccionado LED LIFT ...
M 8033 1.2.Panel trasero: Figura 2: ANTIMODE 8033 panel trasero Conexión 9V AC: Conexión para la corriente. Tensión alterna de 9 voltios. ¡Téngase en cuenta que con el aparato se debe usar tensión alterna! Conexión OUT 0: Señal de salida en la misma fase con la señal de entrada. Conexión OUT 180: Señal de salida con diferencia de fase de 180 grados respecto a la señal de entrada. Las conexiones OUT 0 y OUT 180 en caso de necesidad pueden ser utilizadas para conectar el amplificador en puente. Conexión LINE IN: Entrada de l nea para preamplificador o amplificador A/V. Rev. 1.6 01/06/2010 Page 5 (12)
M 8033 2. Guía rápida de configuración 1. Conecte la salida de l nea de subwoofer del amplificador en la conexión LINE IN. 2. Conecte la salida OUT 0 en la entrada de l nea del subwoofer. 3. Conecte el micrófono en la conexión MIC del panel frontal y sitúelo lo más precisamente posible en el punto de escucha (a la altura de cabeza del oyente). 4. Conecte el cable del transformador en la conexión 9V AC y enchufe el transformador en un enchufe.
M 8033 2.2.Calibración Pulse a la vez los dos botones del panel frontal del aparato y manténgalos pulsados. Preste atención a que los dos botones estén pulsados. En tres segundos el LED del medio empieza a parpadear y empieza la calibración. Ahora puede soltar los botones y esperar a que termine la medición. Durante la calibración el aparato realiza cuatro barridos de frecuencias para analizar la sala. Durante la calibración el aparato regula automáticamente el nivel de salida, siempre que el micrófono esté conectado. Si la señal del micrófono es demasiado fuerte, el nivel de salida disminuye automáticamente. La calibración se puede realizar con presión sonora relativamente baja. Un ruido de fondo suave (por ejemplo el habla) no interfiere la medición. ...
M 8033 3. Corrección de una zona más amplia En algunos casos puede haber necesidad de corregir una zona de escucha más amplia en lugar de optimizar un punto. En este caso el resultado no es ideal en ningún punto determinado, sino lo mejor posible en una zona más amplia. Antes de realizar la corrección de una zona más amplia, debe estar realizada la calibración ordinaria descrita en el apartado anterior.
M 8033 3.2.Estrategia 2, “Compensación gradiente”: Cuando la calibración automática se ha realizado en el sitio de escucha, pero se quiere sacar provecho de la corrección en una zona más amplia, es posible realizar una compensación gradiente. Lleve el micrófono unos 4090 cent metros hacia las dos paredes más cercanas y unos 1020 cent metros hacia el suelo desde el sitio de escucha (el punto de medición primario). La medición de la corrección de una zona más amplia se ejecuta en este punto. Si el sitio principal de escucha está por ejemplo cerca de la pared trasera (distancia menos de un metro), es recomendable llevar el micrófono solamente 20 cent metros hacia dicha pared. La medición gradiente generalmente mejora la eliminación de modos propios axiales en una zona más amplia.
M 8033 4. Funciones del aparato 4.1.Modo BYPASS La pulsación del botón B cambia entre el modo de procesamiento y bypass. En el modo bypass las correcciones del AntiMode están apagados y el LED BYPASS permanece encendido (figura 1, número 5). Con el BYPASS se puede evaluar el efecto de la corrección en el sonido. 4.2.Elección del aumento de graves (LIFT) El botón LIFT selecciona el aumento de graves entre tres modos, y un pulsado largo memoriza el modo escogido. Al memorizar suena una señal en el subwoofer.
M 8033 4.3.Modo puente Todos los amplificadores no son adecuados para conectar en puente, por lo que la siguiente conexión queda a juicio y consideración del usuario. Un amplificador estéreo ordinario se puede conectar en puente por ejemplo a un subwoofer pasivo utilizando ambas salidas RCA, OUT 0 y OUT 180 (Figura 2, números 2 y 3). Desde estas salidas por ejemplo el OUT 0 se conecta en el canal izquierdo del amplificador estéreo y el OUT 180 en el derecho. As se logra una amplificación de aproximadamente el 2,83 mayor comparando con el uso de un canal. En este caso se utilizan como salidas de la señal amplificada los polos positivos del amplificador. 4.4.LEDs de advertencia del conversor A/D El AntiMode 8033 tiene un sistema para seguir el nivel de entrada del conversor A/D. Si el nivel de la señal de entrada se acerca al nivel máximo del conversor A/D, el usuario es advertido en dos fases. Cuando el nivel de entrada está a 3 dB del nivel máximo, el LED BYPASS empieza a parpadear. Cuando se supera el nivel máximo del conversor A/D, empieza a parpadear el LED LIFT 25. Los dos parpadeos funcionan sin depender de que el ...
Banda de corrección: 16 144 Hz Resolución de frecuencia: < 0.5 Hz Atenuación máxima: 96 dB Valor Q del filtro: Sin limite (32bit coeficientes en números enteros) Filtro Subsonic: 10 Hz (desconectado en el modo FLAT) Precisión de cálculo: 32/40bit 6. Fabricante VLSI Solution Oy / DSPeaker Division Hermiankatu 8 B FIN-33720 Tampere FINLAND Fax: +358-3-3140-8288 Tel: +358-3-3140-8200 Email: [email protected] URL: http://www.dspeaker.com/ 7. Soporte [email protected][email protected] Rev. 1.6 01/06/2010...