PROBLEMA
No sale agua blanda
A veces el agua está
dura
El motor se para o hace
ruidos
Aparecen los códigos
de error E1, E3 o E4.
Aparece en pantalla el
código de error E5.
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS - REVISIONES INICIALES
Haga siempre primero estas revisiones iniciales:
1. ¿Está en blanco la pantalla? Revise el suministro eléctrico.
2. ¿Aparece un código de error? En ese caso, consulte
la sección "Diagnósticos electrónicos automáticos" en
la página siguiente.
3. ¿Aparece la hora correcta? Si así no fuera, la recarga
ocurrirá a la hora incorrecta. Configure la hora actual
(vea la Página 66).
4. ¿Hay sal en el tanque de salmuera? En caso negativo,
reponga la sal.
5. ¿Hay un "puente" de sal? (Vea la Página 72).
6. ¿Está(n) la(s) válvula(s) de derivación en la posición de
servicio? (Consulte las Figuras 3A y 3B de la Página 63).
7. ¿Están las tuberías de entrada y salida conectadas
respectivamente a la entrada y la salida del ablandador
de agua?
Resolución de problemas
GUÍA PARA SOLUCIONAR PROBLEMAS
CAUSA
No hay sal en el depósito de
almacenamiento.
La sal está "puenteada".
Si está en blanco la pantalla, la fuente de
alimentación puede estar desenchufada,
los conductores del cable de alimentación
pueden estar desconectados del tablero
de control electrónico, puede haberse
quemado el fusible, puede haberse
disparado el cortacircuito o es posible que
la fuente de alimentación se haya
enchufado a un tomacorriente con
interruptor en la posición de desactivado.
Las válvulas de derivación manual están
en la posición de derivación.
Boquilla y tubo Venturi sucios, tapados o
dañados.
La manguera de desagüe está tapada o
restringida.
Se usa agua dura derivada durante la
recarga, debido a ajustes incorrectos en
la hora actual o la hora de recarga.
El ajuste del número de dureza es
demasiado bajo.
Se usa agua caliente cuando el
ablandador se recarga.
Incremento en la dureza real del agua
suministrada.
El motor o la válvula interna tiene un fallo
que provoca un par elevado en el motor.
Fallo en el cableado o en las conexiones
al interruptor de posición, el interruptor, la
válvula o el motor.
Falla en el control electrónico.
Agregue sal (vea la Página 72) y luego inicie un ciclo de
"Recargar ahora", como se ilustra en la página 68.
Rompa el puente de sal (vea la Página 72) y luego inicie un
ciclo de "Recargar ahora", como se ilustra en la página 68.
Compruebe si se interrumpió la electricidad debido a
cualquiera de estas situaciones y corríjala. Cuando se
restaure la electricidad, si destella la hora en la pantalla,
significa que se perdió la hora durante la interrupción
eléctrica. Configure la hora actual (vea la Página 66).
Los demás ajustes, como la dureza, se conservan en la
memoria durante una interrupción de corriente.
Mueva la(s) válvula(s) de derivación a la posición de
servicio (consulte las Figuras 3A y 3B de la Página 63).
Desmonte, limpie e inspeccione el conjunto de la boquilla y
el tubo Venturi, como se ilustra en la Página 72.
La manguera de desagüe no debe tener ningún doblez,
curvaturas cerradas ni estar demasiado elevada sobre el
ablandador (Vea la sección "Instale la manguera de
desagüe de la válvula" en la Página 65).
Revise la hora actual en la pantalla. Si no es correcta,
consulte la sección "Fijar la hora actual" en la Página 66.
Revise la hora de recarga, como se indica en la Página 67.
Consulte la sección "Ajustar la dureza" en la Página 66,
revise el ajuste actual de la dureza y auméntelo si fuera
necesario.
Evite usar el agua caliente durante las recargas porque el
calentador de agua se reabastecerá con agua dura.
Haga analizar una muestra de agua sin ablandar.
Consulte la página 66, revise el ajuste actual de la dureza
y auméntelo si fuera necesario.
Contacte a su concesionario para reparar la unidad.
Contacte a su concesionario para reparar la unidad.
Contacte a su concesionario para reparar la unidad.
8. ¿No hay dobleces ni curvaturas cerradas en la manguera
de desagüe de la válvula? ¿Está la manguera elevada a no
más de 2 metros del nivel del piso?
9. ¿Está conectada la tubería de salmuera?
10. Revise el ajuste de la dureza (vea la sección "Configure el
número de dureza del agua" en la Página 66).
Compruebe que sea correcto para el suministro de agua
de la vivienda. Haga una prueba de dureza con una
muestra de agua sin tratar y compárela con el ajuste.
11. Haga una prueba de dureza con una muestra de agua
ablandada para determinar si hay algún problema.
Si no detecta ningún problema después de las revisiones
iniciales, continúe con la sección "Diagnósticos electrónicos
iniciados manualmente" en la página siguiente.
73
73
CORRECCIÓN