Página 1
MANUAL DE USUARIO ESTUFA DE PELLET MODELO KAVACHI NOTA: POR FAVOR GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES COMO FUTURA REFERENCIA. POR FAVOR LEA POR COMPLETO ESTE MANUAL ANTES DE LA INSTALACIÓN Y USO DE ESTE PRODUCTO. EL INCUMPLIMIENTO DE ESTAS INSTRUCCIONES PODRÍA PROVACAR DAÑOS MATERIALES, ASÍ COMO...
INDICE INTRODUCCIÓN ............................4 Uso del Manual: ..........................4 Normativa aplicada: ......................... 4 Embalaje .............................. 5 Características del Producto: ......................6 INFORMACIÓN DE SEGURIDAD ........................ 7 Normas de Seguridad: ........................7 Recomendaciones a Seguir ......................7 INSTALACIÓN ............................. 10 Distancias de seguridad: ......................... 10 Salida y Conducto de Humos ......................
Página 3
4.17 Mando a Distancia (Control Remoto) ..................44 MANTENIMIENTO ............................45 Mantenimiento Diario: ........................45 Mantenimiento Periódico: ......................48 Mantenimiento Anual ........................48 INFORMACIÓN GENERAL ........................50 Comparativo de consumos......................50 Vistas y dimensiones ........................51 GARANTÍA: ..............................51 Introducción: .............................
Recomendamos no utilizar el producto si, una vez leído íntegramente, no se ha comprendido perfectamente el manual de usuario. En caso de necesitar información adicional puede contactar con GRUPO IGNICA S.A. (fabricante de los equipos FUOCO VIVO) o bien con el Servicio Técnico Autorizado más próximo a su domicilio El objetivo del presente manual es indicar la manera correcta y más fiable para instalar y operar...
Embalaje Su equipo FUOCO VIVO viene embalado con un “pallet” que facilita su transporte, así como con una caja que lo protege frente a posibles impactos o rozaduras. Rogamos guarde estos elementos ya que pueden ser necesarios en caso de presentarse alguna incidencia futura.
Normas de Seguridad: Lea éste manual antes de realizar cualquier operación de instalación, uso o mantenimiento de su equipo FUOCO VIVO. Recuerde que para su seguridad y la validación de la garantía, la instalación, puesta en marcha y mantenimientos ajenos al usuario deben ser realizados por un servicio técnico autorizado.
Página 8
quemaduras en la piel. COMBUSTIBLE: Esta estufa de pellets está diseñada y aprobada para quemar sólo un combustible de pellets de madera con un máximo de 3% de cenizas. El combustible sucio afectará negativamente al funcionamiento y rendimiento de la unidad y puede anular la garantía.
Página 9
MANTENER EL CENICERO LIBRE DE RESTOS DE PELLET. NO ACUMULAR PELLET ORESIDUOS DE PELLET DENTRO DEL CENICERO, en caso contrario podría ser causa de incendio dentro del quemador. GRUPO IGNICA S.A. | Pol. Ind. “Los Álamos” 2ª perp. Parc. 17; 18230; Atarfe (Granada) Telf.: 902 090 770 Fax: 958 79 72 96 e-mail: [email protected] www.fuoco-vivo.com...
INSTALACIÓN LOS PRODUCTOS FIRECO DEBEN SER INSTALADOS SEGUN EL REGLAMENTO DE INSTALACIONES TERMICAS EN EDIFICIOS (RITE), ESPECIFICADO EN EL REAL DECRETO 1027/2007 (Art. 2 Y 3), Y DE ACUERDO CON ESTA NORMATIVA, LA INSTALACION DEBE SER LLEVADA A CABO POR UN PROFESIONAL AUTORIZADO. No cumplir los reglamentos o las instrucciones detalladas prescritas para la instalación puede dar como resultado riesgo de incendio, peligro para la salud y/o un mal rendimiento del hogar.
Pared trasera: Asegúrese que está pared está fabricada completamente de ladrillo, termo-arcilla o cualquier otro material apto para altas temperaturas. En tal caso siempre deje un distancia mínima tal y como muestra la ilustración. En su defecto, si la pared fuera de materiales combustibles, deberá dejar una distancia de 100cm a la parte trasera de la estufa o añadir aislamientos de lana de roca o cualquier otro material adecuado para tales efectos.
Página 12
Debe sobrepasar en 100 cm. la altura del techo de la casa o de toda construcción situada a menos de 8 metros. En los casos de terrazas o tejados en los que la pendiente sea inferior a 15º, el tronco ...
Tubo de entrada de aire comburente Se encuentra situado en la parte posterior de la estufa en la parte inferior izquierda del aparato. Tiene un diámetro de 50mm. NOTA: no introduzca bajo ningún concepto cualquier objeto dentro de estos conductos. La entrada de aire para el exterior es necesaria para el buen uso del aparato.
Página 14
una alarma de seguridad que interrumpirá la habitual carga de combustible e indicara un mensaje en la pantalla de control ``Alarma presostato´´. Para evitar las continuas activaciones de los sensores de seguridad provocadas por dicha acción del viento se recomienda instalar los terminales de conductos de chimenea según como se indica en los gráficos que a continuación se exponen: Fig.
garaje, áticos, etc) o cualquier otro lugar que se puede acumular una concentración de vapores. La superficie del tubo de salida de humos puede calentarse lo suficiente como para causar quemaduras si es tocada por niños. Pueden ser necesarios determinados sistemas de protección o dispositivos de seguridad que eviten el contacto directo.
Página 16
Elegir la ubicación de la estufa de pellets, (véase en el apartado 3.1: “Distancias de seguridad”). Instalar “opcionalmente” una plataforma resistente a altas temperaturas (véase el apartado 3.1: “Distancias de seguridad” punto tercero). Coloque la estufa de pellets en la plataforma y procure que el tubo de salida de humos ...
Página 17
Instalación Vertical: Salida de Humos Exterior: Una vez ejecutados los pasos 1 a 5 del apartado anterior: Localice el centro del tubo de salida de humos, en la parte posterior de la unidad. Busque la línea hasta la pared y en el centro con la misma medida que tiene la salida de humos del aparato, abra un agujero del mismo diámetro en la pared.
Página 18
Instalación Vertical: Salida de Humos Exterior: tubo interior. Instale un manguito de separación (opcional). Instale un codo en forma de “T” de registro con boca para limpieza, en el tubo de salida de humos que sobre sale de la estufa por la parte trasera. Instale el conducto de evacuación con tanta longitud como para conseguir un tiro ...
Calidad del Pellet: Su estufa de pellets se ha diseñado para quemar únicamente pellets de madera. No use ningún otro tipo de combustible, ya que INVALIDARÁ LA GARANTÍA. El rendimiento de su estufa se ve muy afectado por el tipo y la calidad del pellet de madera utilizados, de manera que podrá...
También hay que tener en cuenta que si pasados unos cinco minutos de su inmersión sigue hundido y de forma compacta, significa que posee aglutinantes o colas artificiales provocando una mala combustión y un exceso de humos. La combustión: La combustión es una reacción química de oxidación, en la cual generalmente se desprende...
Página 21
Combustión con DEFECTO DE AIRE , llama “blanda” (lo contrario al anterior grafico) provocando un exceso de pellet no quemado en el brasero. La llama presenta una forma y color como en la estufa de leña (una gran llama sin forma definida y color naranja/negro).
Puesta en Marcha: Le recordamos que es necesario que antes de encender por primera vez su equipo, el servicio técnico autorizado más cercano realice una puesta en marcha de su equipo. Para realizar esta puesta en marcha existen distintas formas de contacto: Email: [email protected] ...
Página 23
sobresalir 1 m por encima de las aberturas de ventilación próximas o estar separadas de las mismas al menos 1 m. Comprobación de elementos Hidráulicos 2.1 Válvula de Seguridad. El circuito hidráulico llevará su propia válvula de seguridad que debería saltar antes de la válvula de seguridad de la hidroestufa (incluida en el equipo, la cual está...
Página 24
Machón 3/4" Machón Reducción 1" - 3/4" Racor de la bomba 1" Junta de Racor de la Bomba Racor de conexión de Bomba 1" Bomba de circulación La purga de la caldera y de la bomba aceleradora o recirculación, debe ser realizada por un calefactor o instalador autorizado.
Página 25
Racor de Salida + Rosca para fijación a 3/4" Macho 3/4" - parte posterior de máquina Macho 3/4" Pieza de sujeción del colector 3/4" 2.3 Vaso de expansión de la máquina. Es un elemento de seguridad que tiene que tener cualquier instalación que esté conectada a un circuito hidráulico.
Página 26
La bomba es del tipo de rotor encapsulado, es decir la bomba y el motor forman una unidad íntegra sin cierre y con sólo dos juntas para elsellado. Los cojinetes estánlubricados por el líquido bombeado.La bomba tiene selector de velocidad . La bomba se caracteriza por: * Eje y cojinetes radiales de cerámica.
Página 27
Conexión eléctrica de la máquina. Antes de arrancar caldera deberá realizar comprobación de conexión eléctrica realizada. trataría comprobar que el conexionado haya realizado según indicacio- nes del fabricante y de que se haya conectado toma de tierra. Circuito de llenado y vaciado de la máquina.
Página 28
Advertencias y recomendaciones sobre el agua de aporte en la caldera. Los principales problemas que puede ocasionar el agua de aporte en una instalación se centran en tres categoría fundamentales. Partículas en suspensión, que favorecen el desarrollo de procesos de corrosión por •...
Página 29
El tratamiento anticorrosión generalmente se basará en los siguientes conceptos: -- La modificación de determinados parámetros del agua. -- El uso de inhibidores de corrosión. La utilización de inhibidores de corrosión no modifica sensiblemente las características fisicoquímicas del agua ya que actúan a dosis muy débiles. Generalmente el inhibidor se fija sobre el metal y forma una barrera compacta entre éste y el agua, con lo cual queda protegido.
En el caso de instalar la caldera en una casa de madera, el montaje de la tubería en vertical debemos realizarlo OBLIGATORIAMENTE con tubería de doble pared aislada y prestando especial atención zona atraviesa tabiques, siendo obligatorio aislar convenientemente el tubo si fuera necesario. 2.9 Advertencias y recomendaciones.
ADVERTENCIA :PARA EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE LA CALDERA , LA PRESIÓN DE LA INSTALACIÓN HIDRÁULICA DEBE ESTAR COMPRENDIDA ENTRE 0,6 Y 2,2 bar. LA PRESIÓN NOMINAL DE TRABAJO ESTARÁ EN TORNO A 1,5 BAR . Si la presión detectada por el MANÓMETRO digital es inferior a 0,6 bar o superior a 2,2 bar, se activa la alarma de la caldera.
Página 32
6 0 . 0 º C H 2 O 1 0 : Temperatura del agua 2 2 . 0 º C 1 0 : Temperatura ambiente Una vez terminado el proceso de encendido con éxito, en la el display aparecerá la palabra “ON”, lo cual indica que el sistema ha terminado con éxito el encendido.
E s c − T e m p e r a t u r a ⁺ Menu cambio valor temperatura E s c − ⁺ Menu cambio valor potencia Menu: es el menú de opciones avanzadas. Fan: nos indica el nivel de regulación de los ventiladores. ...
Una vez haya llegado a este nivel pulse la tecla “Menu” (Set) y verá que aparece en el display el mensaje siguiente: e s c S e t L a n g u a g e Pulsando la tecla “Menu” (Set) y a continuación la tecla “+” podrá desplazarse por los distintos idiomas hasta seleccionar el castellano, quedando el siguiente mensaje en su display: e s c S e t...
e s c S e t E c o Pulsando la tecla “Menu” verá que el mensaje “Off” comienza a parpadear. Tras esto pulse la tecla “+” hasta que observe que el estado cambia a “On”. Una vez aparezca en estado “On” pulse “Menu”...
4.10 Función fecha/hora, Día, Mes y Año: Para acceder a este menú, haciendo una pulsación en el botón “menú”. Accedemos al mismo o salimos con el botón “menú” y “mode” respectivamente. Accediendo al primer submenú nos encontramos con el mensaje hora (0-24h) e s c S e t <...
Página 37
e s c S e t < F e c h a H o r a > Pulse la tecla “+” una vez hasta que aparezca en pantalla el menú <Crono> e s c S e t < C r o n o >...
Página 38
e s c 2 2 : S e t < P 1 H o r a S t o p > Pulsando nuevamente la tecla “+” veremos el diálogo <P1 Temp. Aire>. Pulsando la tecla “Menu” (Set) tenemos acceso a la selección de temperatura del aire que queremos poseer en la estancia.
Página 39
13. Pulsando la tecla “ESC” volvemos al menú <P1 LU>. Usando la tecla “+” vemos que podemos repetir la operación del punto 11 para cada día de la semana. 14. Una vez seleccionados todos los días, presionamos la tecla “ESC” hasta que volvamos al submenú...
4.12 Info Usuario:En este submenú podrá visualizar diferentes parámetros e informaciones de su estufa. Código Tarjeta En este apartado podrá consultar el código de referencia de la tarjeta electrónica que equipa su estufa e s c 4 9 0 4 0 4 <...
Página 41
Teléfono Servicio En este apartado podrá consultar el número de teléfono al que acudir en caso de presentarse cualquier incidencia con su equipo. e s c 9 0 2 0 9 0 7 7 0 < T l S e r v i >...
e s c 7 5 s < T i e m p o i m e n t > ADVERTENCIA: Los valores reflejados son orientativos y no tienen porqué coincidir con los de su equipo. 4.13 Función Sleep: Es una función de apagado automático la cual únicamente podemos habilitar en modo manual (“MANU”).
Control remoto: Este sistema activa o desactiva el control remoto de la estufa. ªC/ªF: Esta opción permite seleccionar en que escala queremos ver la temperatura Recetas combustión: Este menú le permite modificar (según el tipo de pellet usado) la velocidad tanto de aire como de alimentación, para un ajuste adecuado de la combustión según la calidad de pellet utilizado.
4.16 Tabla de Códigos de Error Fallo de encendido Limpiar el cuenco de pellet Apagado de Llama Llenar el deposito de pellet Temperatura elevada en la tolva Ver el manual Temperatura de humos elevada Ver el manual Alarma por presión de humos Quitar una posible obstrucción Comprobar la limpieza del cuenco de pellet, no obstrucción de salida de Alarma de aire de combustión...
MANTENIMIENTO ES FUNDAMENTAL LA LIMPIEZA PARA EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE LA ESTUFA. Mantenimiento Diario: 1.1.1 Mantenimiento del brasero y cajón Recoge cenizas. PRECAUCIÓN: El mantenimiento periódico sólo debe hacerse mientras la estufa esté apagada y fría. El mantenimiento diario abarca los elementos que se muestran en la imagen siguiente: Retire el brasero y elimine los restos no quemados que hayan podido quedar depositados sobre él.
Página 46
estufa se encuentre fría. Esta limpieza vendrá condicionada por la calidad del combustible que utilice (a peor calidad mayor frecuencia de limpieza) Compruebe el cajón cenicero y la placa del quemador para determinar que los agujeros no se encuentren atorados. Si su equipo posee intercambiador de calor con raspador (imagen siguiente) el proceso de limpieza incluirá...
Página 47
1.1.2 Mantenimiento del intercambiador de gases de combustión . PRECAUCIÓN: El mantenimiento periódico sólo debe hacerse mientras la estufa esté apagada y fría. Este mantenimiento normalmente se realiza antes de encender la estufa por primera vez durante todos los días de funcionamiento . Esta función se realiza quitando la tapa superior de la máquina y tirando hacia arriba y abajo de cada uno de los tiradores para que la espiral que hay en el interior de los tubos limpie todos los restos de hollín y cenizas .
Mantenimiento Periódico: PRECAUCIÓN: El mantenimiento periódico sólo debe hacerse mientras la estufa esté apagada y fría. Vaciar el cenicero cuando aparece completo. La frecuencia de limpieza del cenicero dependerá de la calidad y la cantidad de pellet que se utilice. Compruebe cuidadosamente para asegurarse que el cenicero y que la puerta esté...
Página 49
Se recomienda que el mantenimiento anual realizado al final de la temporada invernal sea llevado a cabo por servicio técnico autorizado. Este mantenimiento puede ser realizado en profundidad en nuestra fábrica. En el mismo se incluye la recogida y entrega del equipo así como un plan de mantenimiento exhaustivo.
INFORMACIÓN GENERAL Comparativo de consumos TIPO DE EQUIPO SUPERFICIE COSTE COMBUSTIBLE( €/kwh) RENDIMIENTO ENERGIA A PRODUCIR COSTE SIN IVA COSTE CON IVA RADIADORES ELECTRICOS 0,17 15530 2.607 € 3.155 € CALDERA GAS NATURAL 0,05 16284 797 € 964 € CALDERA GAS OIL 0,11 16585 1.780 €...
Por ello, si durante la fabricación de su equipo FUOCO VIVO se produjese cualquier defecto, la empresa se compromete a repararlo. La duración de la garantía es de DOS AÑOS y afectará...
Los dos años de garantía empezarán a contar desde el día de la adquisición reflejado en el ticket o factura de compra de su equipo FUOCO VIVO. Para la validación de la misma será necesario realizar la instalación y puesta en marcha, actuaciones para las cuales dispondrá de 30 días desde la fecha de compra.
Cristal • Rejilla del cuenco • • Maneta de seguridad Cordones cerámicos • Componentes eléctricos (display y placa de control) • Otros elementos excluidos en la garantía son: Las piezas del circuito hidráulico ajenas al producto (sólo para los productos de agua). •...
Primera puesta en marcha (``previo pago´´ consulte con el vendedor): Se ha de realizar la 1ª puesta en marcha del producto por parte de un SAT autorizado, que proporcionará toda la información para el uso correcto del equipo. Asimismo verificara y certificara la correcta instalación de dicho equipo en base a las indicaciones aportadas en el apartado ``instalación´´...
Conformidad e información adicional: Firma del cliente El cliente da su consentimiento sobre la adecuada información recibida porparte del SAT relativa al uso y mantenimiento del producto. modo Explicación técnica acerca productocon respecto encendido/apagado manual/automático. Ajuste de parámetros de combustión adaptados a la instalación en casa del cliente Información sobre mantenimientoperiódico (diario y semanal) y estacional (2000 h de uso)
7.10 Bloc de mantenimiento 1º Año de mantenimiento Firma y sello SAT Fecha: Horas funcionamiento: Observaciones: 2º Año de mantenimiento Firma y sello SAT Fecha: Horas funcionamiento: Observaciones: 3º Año de mantenimiento Firma y sello SAT Fecha: Horas funcionamiento: Observaciones: 4º...
Página 59
MODELO: NÚMERO DE SERIE: _____________________________________________ _____________________________________________ FECHA Y LUGAR DE COMPRA: (fecha, firma, y TECNICO PUESTA EN MARCHA: (fecha, firma y sello) sello) _____________________________________________ _____________________________________________ COMPRADOR: Nombre:___________________________________________________________ Tlf:_______________________ Dirección:____________________________________________________________________________________ C.P._________ Población:___________________________________ Provincia:_________________________ e-mail:_______________________________________________________________________________________ GRUPO IGNICA S.A. P.I. LOS ALAMOS 2ª PERPENDICULAR; PARCELA 17 C.P.
Página 61
Polígono Industrial LOS ÁLAMOS 2ª Perpendicular, parcela 17 18230 Atarfe (Granada) ESPAÑA Teléfono: +34 902 090 770 Fax: +34 958 79 72 96 [email protected] www.fuoco-vivo.com...