Tratamiento con Lecigon
1. ¿Cómo se inicia el tratamiento con Lecigon?
En primer lugar se procede con la fase de prueba.
Durante la prueba, se evaluará cómo usted reacciona al tratamiento con Lecigon. Para ello, se
coloca una sonda provisional que se introducirá por la nariz y terminará en el intestino delgado, a
través del estómago (sonda naso-yeyunal). La bomba se conectará a esta sonda y la dosificación
será determinada por su neurólogo.
El objetivo de la prueba es que usted se sienta totalmente cómodo con el tratamiento antes de
decidirse. Si los resultados de la prueba son favorables se dará paso a la siguiente fase.
2. Próxima fase de su tratamiento con Lecigon
Mediante una breve intervención, el gastroenterólogo introducirá una sonda a través de la pared
abdominal del estómago. Esta sonda terminará en el intestino delgado (PEG-J). La bomba se
conectará a la sonda fuera del cuerpo y a un cartucho que contiene el medicamento.
Después de conectar la bomba a esta sonda, Lecigon se administrará de manera continua,
directamente al intestino delgado.
Después de insertar la sonda PEG-J, puede que permanezca hospitalizado por un tiempo para
ajustar mejor su tratamiento. Durante esta hospitalización, la enfermera le explicará cómo usar la
bomba y cómo limpiar la sonda PEG-J.
Un familiar/cuidador o enfermero/a a domicilio también serán llamados al hospital y también se
les explicará cómo funciona la bomba antes de que regrese a casa. Por lo general, los pacientes
permanecen 5 días en el hospital antes de que puedan regresar a casa. Una vez en casa, una
enfermero/a especialista se encargará de su seguimiento.
6 | Guía de bolsillo para el paciente y cuidadores