3.2.2 Ajuste del cero
Todos los detectores, en su funcionamiento continuado, sufren a lo largo del tiempo desviaciones de su
referencia. La deriva será mayor o menor según sea el tipo de elemento sensor. Las condiciones
ambientales, la existencia de inhibidores o venenos o la existencia habitual del gas a detectar son factores
que contribuirán a reducir la vida del sensor.
El ajuste de cero es directamente proporcional a la salida de los niveles de alarma.
Para efectuar este ajuste es imprescindible el uso de una muestra de gas calibrado en una concentración
inferior al límite explosivo del gas a detectar
ANTES DE MODIFICAR EL AJUSTE DEL POTENCIÓMETRO, ES IMPRESCINDIBLE VERIFICAR:
a) La tensión de alimentación del sensor: entre 11 y 28 Vcc.
b) El valor leído en la central para ese detector. Si el valor leído es distinto de cero, se deberá verificar con
un equipo portátil o se deberá extraer el sensor de la zona para realizar la calibración en atmósfera
limpia.
c) Temperatura de trabajo
d) Tiempo desde la última calibración.
e) Tiempo desde su instalación o desde el último cambio de la cabeza sensora.
f)
Verificación con botella de gas calibrado de prueba.
MN-DT-606
NOTIFIER ESPAÑA, S.A.
6