Página 3
GRACIAS POR ESCOGER UN DESHUMIFICADOR PARA PROPORCIONARLE A USTED Y A SU FA- MILIA COMODIDAD EN EL HOGAR. ESTE MANU- AL DEL USUARIO LE PROPORCIONARÁ UNA IN- FORMACIÓN MUY VALIOSA NECESARIA PARA EL CUIDADO Y MANTENIMIENTO ADECUADO DE SU NUEVO DESHUMIFICADOR. POR FAVOR TÓMESE UNOS MINUTOS PARA LEER LAS INSTRUCCIONES DETENIDAMENTE Y FAMILIARIZARSE CON LOS ASPECTOS OPERACIONALES DE ESTE DESHUMI-...
Página 4
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD LEA ATENTAMENTE ESTE MANUAL ANTES DE UTI- LIZAR ESTE APARATO. Y GUÁRDELO PARA FUTURAS CONSULTAS. SÓLO ASÍ PODRÁ OBTENER LOS. MEJORES RESULTADOS Y LA MÁXIMA SEGURIDAD DE USO. ¡MUY IMPORTANTE! CUANDO USE EL APARATO, POR FAVOR TENGA EN CUENTA LAS ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD A CONTINUACIÓN: INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES...
ADVERTENCIA • No utilice otros medios que no sean los recomen- dados por el fabricante para acelerar el proceso de descongelación ni para limpiar el aparato. • El aparato debe guardarse en una habitación en donde no esté expuesto a fuentes de combustión en funcionamiento continuo (por ejemplo: una llama, un aparato de gas o un calentador eléctrico en funcio- namiento).
Página 6
bajos de mantenimiento y reparación que requieran la ayuda de otra persona cualificada deben realizarse bajo la supervisión de la persona competente en el uso de refrigerantes inflamables. • No ponga en funcionamiento ni detenga la unidad introduciendo o tirando del enchufe, puede provocar una descarga eléctrica o unincendio debido a la gen- eración de calor.
Página 7
ADVERTENCIA Información específica sobre aparatos con gas re- frigerante R290. • Lea detenidamente todas las advertencias. • Al descongelar y limpiar el aparato, no utilice her- ramientas que no sean las recomendadas por el fab- ricante. • El aparato debe colocarse en un lugar en donde no esté...
según una evaluación específica reconocida por las organizaciones en la industria. • Las reparaciones deben realizarse según las recomendaciones del fabricante. Los trabajos de mantenimiento y reparación que requieran la ayuda de otra persona cualificada deben realizarse bajo la supervisión de la persona competente en el uso de refrigerantes inflamables.
Página 9
cumplir las siguientes precauciones antes de realizar cualquier trabajo en el sistema. 1.2. Procedimiento de trabajo El trabajo debe realizarse con un procedimiento con- trolado para minimizar el riesgo debido a la presen- cia de gas o vapor inflamables mientras se realiza el trabajo.
realizar cualquier trabajo en caliente. La zona debe estar siempre bien ventilada mientras se realiza el trabajo. La ventilación debe dispersar de forma segu- ra cualquier fuga de refrigerante y, preferiblemente, expulsarlo al exterior. 1.7. Comprobación de los equipos de refrigeración Cuando se cambien componentes eléctricos, estos deben ser los específicos para esa función.
la avería inmediatamente y tiene que seguir funcio- nando, se utilizará una solución temporal adecuada. Se debe comunicar la avería al propietario para que todas las partes estén informadas. • Los controles previos de seguridad deben inclu- ir: que los condensadores estén descargados: esto se debe realizar de forma segura para evitar el ries- go de chispas;...
NOTA: El uso de silicona para sellar puede inhibir la eficacia de algunos equipos detectores de fugas. No es necesario aislar los componentes intrínsecamente seguros antes de trabajar en ellos. 3. REPARACIÓN DE LOS COMPONENTES INTRÍNSECAMENTE SEGUROS • No aplique ninguna carga inductiva o capacitiva permanente al circuito antes de asegurarse de que no excede la corriente ni el voltaje permitido del equipo utilizado.
consideran aceptables para los sistemas que con- tienen refrigerantes inflamables. Los detectores de fugas electrónicos son aptos para detectar refriger- antes inflamables, pero puede que necesite ajustar la sensibilidad o volver a calibrar el aparato. (Los equi- pos de detección deben calibrarse en una zona que no contenga refrigerante).
dar. Se debe recuperar la carga de refrigerante en los cilindros de recuperación apropiados. El sistema se debe «lavar» con OFN para garantizar la seguri- dad de la unidad. Es posible que necesite repetir este proceso varias veces. No debe utilizar aire comprim- ido ni oxígeno para esta tarea.
cargar el sistema, se debe comprobar la presión con OFN. A continuación, se ha de realizar una prueba de fugas al completar la carga, pero antes de ponerlo en funcionamiento. Y después, se debe realizar una prueba de fugas antes de abandonar el lugar de la instalación.
• Ponga en marcha la máquina de recuperación y manéjela según las instrucciones del fabricante. • No llene excesivamente los cilindros (no supere el 80 % del volumen de carga líquida). • No supere la presión máxima de funcionamiento del cilindro, ni siquiera temporalmente. •...
Los cilindros deben estar completos, con una válvula de reducción de presión, y asociados con válvulas de cierre en buenas condiciones. Los cilindros de recu- peración vacíos deben vaciarse completamente y, si es posible, enfriarse antes de realizar la recuperación. •...
Página 18
General • Cuando se manipulan equipos con refrigerantes in- flamables, es necesario una formación adicional es- pecial a los habituales procedimientos de reparación de equipos de refrigeración. • En muchos países, esta formación la llevan a cabo organizaciones nacionales de formación que están acreditadas en la enseñanza de las normas naciona- les vigentes correspondientes que se pueden esta- blecer en la legislación.
Página 19
la cubierta. Apagar el aparato o abrir la cubierta tiene un efecto significativo sobre la seguridad. Asegúrese de que la ventilación es suficiente. - Espacio ventilado: (ver apartado GG.5) La seguri- dad del aparato depende de la ventilación del es- pacio.
Página 20
que provoca un cortocircuito en los bornes del con- densador normalmente crea chispas. - Vuelva a montar las cubiertas selladas cuidadosa- mente. Si las juntas están desgastadas, sustitúyalas. - Compruebe el equipo de seguridad antes de poner- lo en funcionamiento. c) Reparación - El equipo portátil se debe reparar fuera o en un taller con equipos especializados para la revisión de...
Página 21
con llama. * Limpie el punto de soldadura con nitrógeno duran- te el proceso de soldado. * Realice una prueba de fuga antes de cargar el re- frigerante. - Vuelva a montar las cubiertas selladas cuidadosa- mente. Si las juntas están desgastadas, sustitúyalas. - Compruebe el equipo de seguridad antes de poner- lo en funcionamiento.
Página 22
- Ponga una etiqueta en el equipo al que se le ha ex- traído el refrigerante. e) Eliminación - Asegúrese de que el lugar de trabajo esté suficien- temente ventilado. - Retire el refrigerante. Si las normas nacionales no exigen la recuperación, drene el refrigerante al exte- rior.
Página 23
que los empresarios se aseguren de que los emplea- dos reciban una formación adecuada y suficiente, además de información sobre el significado de las señales de seguridad correspondientes y las medidas que deben adoptarse en relación con estas señales. La eficacia de las señales no debe verse afectada por una excesiva señalización.
Página 24
Diagrama del circuito Detalles del tipo y clasificación de los fusibles: T 2A; 250VAC CARACTERÍSTICAS Capacidad energética de deshumidificación Aprovechando la tecnología de refrigeración, el deshumificador elimina intensamente la humedad del aire para reducir el nivel de humedad de la habitación y mantener aire del interior seco y agradable.
Página 25
1. Carcasa delantera 2. Salida 3. Asa 4. Panel de control 5. Caja del filtro 6. Carcasa trasera 7. Depósito 8. Rueda 9. Cable de alimentación INSTRUCCIONES DE USO...
Página 26
Presione el botón de funciones y el indicador LED 1. Indicador LED de lleno 2. Indicador LED de compresor 3. Indicador LED de descongelación 4 Indicador LED de temporizador NIVEL DE HUMEDAD Y VISUALIZADOR DE DOS DÍGITOS El indicador tiene 3 funciones: 1.
Página 27
cuando el tanque de agua esté lleno o durante la descongelación. DRENAJE DEL AGUA ACUMULADA Cuando el depósito de drenaje está lleno, el indicador luminoso del depósito lleno se en- cenderá, el aparato se apagará automáticamente y el indicador acústico sonará 15 veces para alertar al usuario de que el agua necesita ser vaciada del depósito de drenaje.
Página 28
2. Si el depósito de drenaje está sucio, límpielo con agua fría o tibia. No use detergente, toal- litas limpiadoras, trapos para el polvo tratados químicamente, gasolina, benceno, diluyente o disolventes. Estos pueden arañar y dañar el depósito y causar una fuga de agua. 3.
Página 29
Limpieza del filtro del aire 1. Abra la rejilla de entrada y extraiga el filtro de aire. 2. Limpie el filtro de aire Utilice una aspiradora suavemente sobre la superficie del filtro de aire para eliminar la sucie- dad. Si el filtro de aire está excepcionalmente sucio, límpielo con agua y un limpiador suave y séquelo a fondo.
Página 30
Espacio libre Cuando el aparato se esté utilizando mantenga libre el espacio alrededor del mismo libre de objetos, tal como se muestra en el dibujo siguiente:...
Página 31
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Si cualquiera de los problemas expresados en la tabla de abajo ocurre, por favor revise la información siguiente antes de llamar al servicio al cliente. PROBLEMA POSIBLE CAUSA SOLUCIÓN Conecte el cable a la corri- ¿El cable ha sido desconectado? ente.
Página 32
MODELO D002A-10L/M Voltaje nominal 220-240V~ Frecuencia nominal 50Hz Potencia nominal 280W Corriente nominal 1.4A Capacidad de deshumidificación (30ºC, 10L/Día RH80%) Peso 9.5KG Temperatura de trabajo 5ºC - 35ºC Refrigerante/peso R290/45G Descarga 2.6MPa Máx. presión permitida Succión 1.0MPa Dimensiones (mm) L276XW185XH480 TIpo de resistencia IPX0 Cuando sea el momento de desechar el producto, por favor considere el impacto me-...
Página 33
El Real Decreto Legislativo 1/2007 de 16 de noviembre otorga a los bienes de naturaleza duradera una garantía legal de 2 años. Quedan excluidos de la garantía las averías o daños producidos por: - Instalación incorrecta (voltaje, presión de gas o agua, conexiones eléctricas o hidráulicas), reinstalaciones o amueblamientos efectuados por el consumidor sin aplicar las correctas instrucciones.