Indicaciones Y Mantenimiento - Hidro Water Nora Manual De Usuario/Instalador

Sistema de ósmosis inversa doméstica
Tabla de contenido
h. Abra de nuevo la válvula de toma de entrada (Figura-9).
Compruebe que la llave del depósito de acumulación de
agua osmotizada esté abierta y abra el grifo dispensador
(Figura-3) hasta que salga un goteo continuo por el
mismo. Cierre el grifo dispensador y espere 10 minutos.
Si al principio el agua sale de color negro, no se preocupe,
es normal, esto es debido al polvo que el carbón activo
granular puede desprender. Deseche esa agua. El agua
empezará a salir transparente y clara al poco tiempo.
i.
Abra de nuevo el grifo dispensador y saldrá un chorro con más fuerza que antes durante
un tiempo, luego volverá al goteo constante del principio. Espere durante una hora u hora y
media con el grifo cerrado, luego ábralo para vaciar el agua del depósito con el fin de eliminar
el conservante de grado alimentario de las membranas. No es nocivo pero puede afectar al
sabor del agua. Repita esta operación dos veces más.
j.
Cierre el grifo dispensador.
k. Levante el brazo del sistema antifugas WATER STOP
y coloque una de las piezas del material absorbente
(Figura-12) tal y como se muestra en la imagen. La otra
pieza guárdela como recambio. Vuelva a bajar el brazo
del sistema antifugas para que el agua pueda entrar en el
sistema de ósmosis y siga produciendo agua.
l.
Coloque la tapa lateral derecha mirando el equipo de ósmosis desde la parte de atrás. Para
ello deberá introducir la tapa en las correspondientes guías. Una vez la tapa esté colocada
atornillar el correspondiente tornillo.
m. El sistema está ahora preparado para su uso.
¡FELICIDADES! SU EQUIPO YA ESTÁ COMPLETAMENTE INSTALADO Y EN MARCHA
12
MA-RO-0018-ES-V17.1-RO-0240-01-03

6.- INDICACIONES Y MANTENIMIENTO

El instalador deberá informar a los miembros de la familia sobre los siguientes puntos del
equipo de ósmosis inversa:
a. Ubicación de la toma de agua de entrada, grifo dispensador, llave del depósito, sistema
antifugas WATER STOP, reductora de presión (solo equipos con bomba) abrazadera de
desagüe y la toma de corriente al que está conectado el equipo de ósmosis si el equipo es
con bomba.
b. Usos del agua osmotizada (cocinar, cafés, infusiones, beber, cubitos de hielo, plancha,
acuarios, etc...).
c. Mantenimiento del sistema de ósmosis. El mantenimiento recomendado del sistema de
ósmosis se describe en el cuadro de abajo. De no efectuarse el mantenimiento tal y como
se describe en este manual, usando cartuchos originales y por personal autorizado
que garantice la calidad del agua producida y un funcionamiento correcto del sistema
de ósmosis, la garantía perderá su validez.
Tipo de
Cartucho de
Cartucho de
cartucho
Sedimentos
carbón GAC
Etapa
Referencia
CA-9006-02
CA-9006-04
Apariencia
Reemplazar*
6 - 12 meses
6 - 12 meses
Cada vez que se cambie un cartucho, membrana, componente en contacto con el
agua o no se haya consumido agua durante más de un mes se deberá proceder a la
Higienización
higienización del equipo usando el Kit de Higienización (OI-0207-131) no suministrado
con el equipo.
*La vida útil tanto de los filtros como de las membranas variará con relación a la calidad del
agua de alimentación, el uso que se haga de ella y la cantidad de impurezas que tenga.
**La duración de la membrana será aproximadamente entre 2-3 años siempre que, la
conductividad del agua de red sea igual o inferior a 1000 ppm, la dureza se encuentre entre 0-15ºF.
Si las características del agua de entrada, en su caso, son diferentes, entonces también cambiará
las condiciones de sustitución de las membranas.
Reemplazar los cartuchos en el periodo indicado para asegurar la vida de la membrana, así
como la calidad del agua obtenida.
MA-RO-0018-ES-V17.1-RO-0240-01-03
Cartucho de
Membrana
Postfiltro
carbón GAC
CA-9006-04
ME-2003-03
OI-0205-20
6 - 12 meses
2 – 3 años**
12 meses
13
Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Ca-9006-02Ca-9006-04Me-2003-03Oi-0205-20

Tabla de contenido