PRECAUCIÓN
Debe evitarse la circulación de líquidos agresivos y materiales abrasivos.
La bomba debe estar protegida del congelamiento.
Debe evitarse el funcionamiento en seco.
Las conexiones eléctricas deben estar a salvo de suciedad y de la posibilidad de
inundación
Para su correcto funcionamiento, la base de la bomba debe estar libre de barro u
otras impurezas.
AJUSTE DE LOS PUNTOS DE ARRANQUE Y PARADA
(ON-OFF)
Esto se logra regulando el largo del cable del flotante mediante su traba.
Es conveniente colocar la bomba en un recipiente apropiado, lleno de agua, y
verificar el arranque y parada desplazando el flotante con la mano a flote (arranque) y
a profundidad (parada). La distancia entre ambas posiciones no deberá ser tan corta
como para que la bomba no esté parando y arrancando continuamente.
Asegúrese que el punto inferior (parada) no esté tan bajo como para que la bomba
funcione en seco.
ATENCIÓN
En el caso que el cable se encuentre deteriorado, no deberá repararse, y deberá
cambiarse por el personal calificado.
Desenchufar la bomba para cambiarla de lugar y para operaciones de mantenimiento.
Si la bomba se retira de su ubicación luego de usarla, es conveniente lavarla con
agua limpia.
En instalaciones fijas deberá controlarse cada tres meses el correcto funcionamiento
del flotante.
Debe evitarse la presencia de fibras dentro de la bomba, las que deberán ser
removidas con chorros de agua limpia.
Si el nivel de agua está demasiado bajo, el barro dentro de la bomba puede trabarla.
Es por lo tanto necesario verificar periódicamente el arranque la bomba.
LIMPIEZA DEL IMPULSOR
Retirar la jaula de protección de la bomba.
Limpiar el impulsor con agua limpia.
IMPORTANTE
No apoyar la bomba sobre el impulsor. Colocar la jaula inferior de protección de la bomba.