Identificación De Partes - Quasar Laboratorio Qm13 Manual Del Usuario

Tabla de contenido
Identificación de partes
1.
Ocular
2.
Platina
3.
Movimiento x
4.
Movimiento Y
5.
Colector
6.
Condensador
7.
Sujetador de muestras
8.
Cabezal
9.
Objetivos
10.
Revólver
11.
Cuerpo del microscopio
12.
Perilla de enfoque grueso
13.
Perilla de enfoque fino
14.
Compartimiento para pilas
15.
Perilla de ajuste de tensión
13
6
2
1
8
11
10
9
12
7
3
4
5
14
Instrucciones de operación
Ensamble el Cabezal
Coloque la cabeza monocular en el adaptador del soporte en su lugar, apriete el tornillo
moleteado con la llave hexagonal o los dedos. Ajustar el cabezal en el cuerpo correctamente,
de tal manera que sus ojos se adapten cómodamente al ocular.
Colocación del ocular.
En el monocular se coloca el objetivo a utilizar, se recomienda siempre empezar con el
ocular de menor magnificación y objetivo de 4x para facilitar el enfoque.
Colocación de los objetivos.
En caso de que los objetivos se encuentren sueltos montar los objetivos hacia la derecha.
Iluminación
Conecte la línea de alimentación de energía al microscopio o bien inserte 3 baterías
2
"AA" (no incluidas).
Encienda el interruptor de luz, posteriormente obtenga la intensidad adecuada girando
la perilla de ajuste. Revise que el condensador no esté cerrado y deje pasar luz.
Diafragma de iris.
Esta diseñado y configurado en el condensador. Ajuste el diafragma de iris para que
coincida con los diferentes objetivos.
Abrir /cerrar el diafragma de iris moviendo el mando en el condensador.
Cuando el mando está en la derecha, significa que el diafragma del iris está completa-
mente abierto.
Ajuste la altura del condensador girando la perilla del condensador a la derecha de tal
manera que permita obtener mejor calidad de luz.
Para colocar un filtro de color deslice el anillo que se encuentra en la parte baja del con-
densador, monte un filtro y acomode a su lugar original (FIg.1)
3
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido