Mantenimiento..............................Instalación del equipo............................Despiece de la válvula............................. Puesta en marcha de la válvula TM68 / TM69....................Puesta en marcha de la válvula TM63 LED / TM69 LED................... Regeneración manual del equipo........................Funcionamiento del sistema dúplex (interconexión)..................Requisitos de funcionamiento..........................
PRESENTACIÓN Enhorabuena por haber adquirido el sistema de descalcificación. Siga todos los pasos atentamente antes de la instalación y uso del sistema. En primer lugar, revise el contenido de la caja y asegúrese de que la válvula no haya sufrido ningún daño ocasionado durante el transporte.
Página 4
SERVICIO: El agua proviniente de la red, al pasar por las resinas que contiene el descalcificador, va dejan- do adheridas a éstas, entre otros minerales, la cal y el magnesio que pueda contener. El agua ya liberada de estos minerales, pasa al circuito de consumo. REGENERACIÓN: Este ciclo se produce cuando se hace pasar salmuera o regenerante a través del lecho de resinas, produciéndose el intercambio de los iones de Calcio y Magnesio por los de Sodio.
DATOS TÉCNICOS - Control de 4 ciclos de regeneración. - Display con tecnología LED, con 4 digitos y pictogramas informáticos. - Sistema de doble disco cerámico para servicio y regeneración. - Función interlock: sistema de interconexión para instalación MULTIPLEX con botellas en paralelo. - Válvula automática de montaje superior.
ESQUEMA DE INSTALACIÓN TM68/TM69/TM69 LED Agua de red Agua descalcificada 6. BY-PASS 8. VÁLVULA 7. MANÓMETROS REGULADORA DE CAUDAL 1. FILTRO DE 5. FILTRO DE SEDIMENTOS SEDIMENTOS (RECOMENDADO) (OPCIONAL) 9. TOMA 9. TOMA DE MUESTRAS DE MUESTRAS 10. ANTIRRETORNO 2. VÁLVULA Tubo desagüe Rebosadero 3.
ELEMENTOS DEL EQUIPO DESCALCIFICADOR El equipo de descalcificación está compuesto por los siguientes elementos (ver esquema de instalación en pág. 05). 1. Filtro de sedimentos (recomendado): Elemento que contiene un cartucho filtrante que tiene la misión de retener las partículas en suspensión que contiene el agua, superiores a 20 micras. 2.
MANTENIMIENTO CONSEJOS PRÁCTICOS: MUY IMPORTANTE: Compruebe periódicamente que la hora del reloj del descalcificador coincide con la hora oficial del país. Compruebe periódicamente el nivel de sal que hay en el depósito. UTILICE SÓLO SAL EN PASTILLAS, ESPECIALMENTE PARA DESCALCIFICADORES (VACUUM). - Limpie o cambie periódicamente el filtro de sedimentos.
INSTALACIÓN DEL EQUIPO La instalación de este descalcificador la ha de realizar el SERVICIO TÉCNICO AUTORIZADO y siguiendo las instrucciones que indique la legislación del país. A continuación, siga los siguientes pasos para una correcta instalación. 1. Comprobar la presión de agua de la red: debe ser como mínimo 2,5 bar y máximo 6 bar. Recuerde que la temperatura del agua ha de estar entre los 5 ºC y los 40 ºC.
9. Conecte la válvula al transformador y éste a la toma de suministro eléctrico. 10. Situar el mando de la válvula By-pass en la posición By-pass: Posición By-Pass 11. Conecte la salida del desagüe del descalcificador a la red de desagüe del lugar en el que se realice la instala- Espacio de aire ción.
DESPIECE DE LA VÁLVULA Características principales: - Programador electrónico con display gráfico, tecnología LED. - Retención de datos en memoria no volátil. - Asistencia de posicionamiento electromagnético. - Bloqueo automático del teclado. Datos técnicos: - Conexiones de entrada / salida / desagüe: ¾” o 1” (según modelo) - Conexión de la botella: 2”...
PUESTA EN MARCHA TM63 / TM68 / TM69 Pasos para una correcta programación: 1. Indicador del programa. 7. Servicio. 13. Bloqueo. 2. Indicador de minutos. 8. Contralavado. 14. Modo programación. 3. Indicador de segundos. 9. Aspiración de salmuera. 15. Menú/confirmación. 4.
Página 13
Botón “MENÚ” Botón “SUBIR” Botón “BAJAR” Botón “MENÚ” 3. Configuración del tipo de regeneración: Pulse la tecla BAJAR, para entrar en la configuración del tipo de regeneración: · A-01 = Regeneración co-corriente volumétrica retardada · A-02 = Regeneración co-corriente volumétrica instantánea ·...
Página 14
Seleccione la opción que deseee mediante los teclas SUBIR y BAJAR, y pulse la tecla “MENÚ” para confirmar. Botón “MENÚ” Botón “SUBIR” Botón “BAJAR” Botón “MENÚ” 5. Configuración de la hora de regeneración: Esta opción sólo es editable si ha escogido un tipo de regeneración retardada en el punto 3 (A-01, A-03). Pulse de nuevo la tecla BAJAR, de manera que aparezca la hora de regeneración.
Página 15
Botón “MENÚ” Botón “SUBIR” Botón “BAJAR” Botón “MENÚ” Pulse de nuevo “menú/confirmación” para confirmar el ajuste. Programe la cantidad adecuada según la cantidad (litros) de resina y la dureza del agua. Consulte el valor correspondiente en la tabla 1. Dónde: a: cantidad de resina (m b: grados franceses de dureza del agua (ºF).
Página 16
Con la ayuda de las teclas SUBIR y BAJAR indique la duración del contralavado de su descalcificador (en la tabla 2 aparece el valor correspondiente para cada modelo). Pulse “menú/confirmación” para confirmar. 9. Reglaje del segundo ciclo (aspiración de salmuera): Pulse la tecla “BAJAR”...
Página 17
Tiempos de regeneración según litros de resina en la botella Primer ciclo Segundo ciclo Tercer ciclo Cuarto ciclo Litros Inyector según Contralavado Aspiración Carga Salmuera Lavado-rápido Botella de resina Ø botella Programa 2 Programa 3 Programa 4 Programa 5 3 min. 30 min.
Página 18
13. Modo de señal externa: Y por último, al volver a pulsar la tecla de BAJAR, nos aparecerá b-01 (modo de señal externa). Esta posición tiene dos variedades: b-01 (señal durante toda la regeneración): Para programación de salida auxiliar para conexión bom- ba/electroválvula adicional durante el lavado.
PUESTA EN MARCHA TM63 LED / TM69 LED Pasos para una correcta programación: 1. Indicador del programa. 7. Servicio. 13. Bloqueo. 2. Indicador de minutos. 8. Contralavado. 14. Modo programación. 3. Indicador de segundos. 9. Aspiración de salmuera. 15. Menú/confirmación.
Página 20
Botón “MENÚ” Botón “SUBIR” Botón “BAJAR” Botón “MENÚ” 3. Configuración del tipo de regeneración: Pulse la tecla BAJAR, para entrar en la configuración del tipo de regeneración: · A-01 = Regeneración co-corriente volumétrica retardada · A-02 = Regeneración co-corriente volumétrica instantánea Para modificarla pulse la tecla SUBIR, y confírmela mediante la tecla “menú/confirmación”: A-01 = regeneración retardada (la regeneración se hará...
Página 21
5. Configuración del intervalo de contralavados entre regeneraciones: Pulsaremos la tecla “BAJAR” y nos aparecerá el intervalo de contralavados entre regeneraciones. Apa- recerá F-00 que viene ya programado. Se recomienda no modificar éste valor. Esta opción indica que el descalcificador efectuará un contralavado cada vez que haga una regeneración, siendo ésta la opción más recomendable.
Página 23
Con la ayuda de las teclas SUBIR y BAJAR indique el tiempo de aspiración de salmuera de su descalcificador (tabla 2). Pulse “menú/confirmación” para confirmar. 9. Reglaje del tercer ciclo (carga de salmuera): Pulse la tecla BAJAR para el reglaje del tercer ciclo. El testigo luminoso marcará el programa 4, que corresponde con el tiempo de carga de salmuera (en minutos).
Página 24
Tiempos de regeneración según litros de resina en la botella Primer ciclo Segundo ciclo Tercer ciclo Cuarto ciclo Litros Inyector según Contralavado Aspiración Carga salmuera Lavado rápido Botella de resina Ø botella Programa 2 Programa 3 Programa 4 Programa 5 3 min.
Página 25
12. Modo de señal externa: Y por último, al volver a pulsar la tecla de BAJAR, nos aparecerá b-01 (modo de señal externa). Esta posición tiene dos variedades: b-01 (señal durante toda la regeneración): Para programación de salida auxiliar para conexión bom- ba/electroválvula adicional durante el lavado.
REGENERACIÓN MANUAL DEL EQUIPO Para forzar una regeneración manual del equipo, proceda de la siguiente forma. 1. Desbloquear y acceder a la programación: Para desbloquear y entrar en el modo de funcionamiento manual y cambios de programación, pulse las teclas SUBIR y BAJAR al mismo tiempo hasta que el icono de la llave desaparezca y aparezca el icono de la herramienta (modo programación).
FUNCIONAMIENTO DEL DÚPLEX (INTERCONEXIÓN) Para utilizar la válvula en INTERLOCK (sistema DÚPLEX) solamente deben de unirse las dos válvulas con el cable correspondiente para este efecto. Si en una válvula se conecta el terminal del cable de interlock AZUL en CN8 en la otra válvula se conectará el terminal NEGRO en CN7.
Página 28
A continuación se muestra de forma esquemática una instalación de dos botellas en modo dúplex: Agua de red Agua descalcificada / filtrada 6. BY-PASS 8. VÁLVULA 7. MANÓMETROS REGULADORA DE CAUDAL 1. FILTRO DE 5. FILTRO DE SEDIMENTOS SEDIMENTOS (RECOMENDADO) (OPCIONAL) 9.
REQUISITOS DE FUNCIONAMIENTO 1. Consejos prácticos: Compruebe periódicamente que el reloj del equipo coincida con la hora real. En el caso del descalcificador, se recomienda limpiar e higienizar las resinas una vez al año. Utilice el producto especial para limpieza de resinas. Compruebe periódicamente que se realiza la regeneración.
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS PROBLEMA ORIGEN SOLUCIÓN Fallo en suministro eléctrico. Verificar instalación eléctrica y transformador. 1. El equipo no Programador defectuoso. Sustituir el programador. Contactar con SAT. regenera (sólo en Corte temporal de corriente. Reprogramar la hora del día. válvulas para descalcificación) No cambia la lectura de Verificar la llave By-Pass en posición SERVICE.
Página 31
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS PROBLEMA ORIGEN SOLUCIÓN 6. Cloruros en el Regeneración inadecuada. Aumentar el tiempo en el ciclo de lavado rápido. agua de salida. Ensuciamiento de la resina. Higienizar el lecho. Contactar con SAT. (sabor salado). 7. Hierro en el Aumentar el tiempo en el ciclo de lavado rápido.
GARANTÍA Nombre y Dirección del Cliente: Sr. / Sra.: .................................... Domicilio: ..................................C.P. y Población: ................................Teléfono de contacto: ........E-mail de contacto: ................Fecha de venta del equipo:............................... Datos del vendedor: Razón social: ..................................Dirección: ..................................C.P. y Población: ................................Teléfono: ..........
CONTROL Y SEGUIMIENTO DEL EQUIPO OBJETIVO DEL AVISO FECHA DATOS DEL TÉCNICO Instalación Nombre:........... Mantenimiento Firma o sello: Garantía Revisión Reparación Instalación Nombre:........... Mantenimiento Firma o sello: Garantía Revisión Reparación Instalación Nombre:........... Mantenimiento Firma o sello: Garantía Revisión Reparación Instalación Nombre:...........