HHA
3. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
3.1 Descripción unidad
tes donde sea necesario controlar el grado de humedad o prevenir el fenómeno de la condensación. La serie se compone de 8 modelos
partes internas son fácilmente accesibles reduciendo así el tiempo empleado en la sustitución de cualquier componente interno, disminu-
yendo por tanto los costes de mantenimiento. Además de los siguientes componentes de la versión base, la unidad de la talla 50 a la 200
se suministra con un set de válvula solenoide para la inyección del gas caliente en la batería evaporadora en caso de formación de hielo.
3.1.1 Carpintería
Todas las unidades de la serie están fabricadas en chapa de acero galvanizada y pintadas con poliuretano en polvo en horno a 180ºC para
asegurar la resistencia a los agentes atmosféricos y ambientes agresivos. La chapa es desmontable para agilizar el mantenimiento. Todos
los tornillos y remaches son de acero inoxidable. El color es RAL 9018.
El circuito frigorífco está realizado con componentes de las principales empresas internacionales y según la normativa vigente ISO 97/23.
lación externa, válvula schrader para mantenimiento y control, dispositivo de seguridad (según la normativa PED).
3.1.3 Compresor
Los compresores son del tipo rotativo, con protección térmica mediante un klixon. El compresor está montado sobre unos apoyos antivi-
es posible a través del panel frontal de la unidad.
3.1.4 Condensador y evaporador
Las baterías de condensación y evaporación están realizadas con tubo de cobre y aletas de aluminio de alta efciencia. Todos los eva-
poradores llevan un tratamiento epoxy para prevenir problemas de corrosión en caso de usos en ambientes agresivos. El tubo es de 3/8"
de diámetro y el espesor de las aletas es de 0,1mm. Los tubos se instalan mecá-nicamente entre las aletas de aluminio para aumentar el
factor de intercambio térmico. La geometría de estos intercambiadores permite un bajo valor de la pérdida de carga del aire y por lo tanto
la posibilidad de utilizar ventiladores a baja velocidad (lo que reduce el ruido de la máquina). Todos los equipos incorporan, en la base del
intercambiador, una bandeja de condensados. Cada evaporador además, se suministra con una sonda de temperatura utilizada como
sonda de desescarche automático.
3.1.5 Ventilador de impulsión
Son del tipo centrífugo, de doble aspiración de palas aerodinámicas fabricadas en ace ro galvanizado. Están acoplados estática y dinámi-
camente, y completamente equilibrados. Los ventiladores están acoplados directamente al ventilador. Tienen 3 velocidades con protección
térmica integrada. Los motores eléctricos se utilizan con grado de protección IP 54.
3.1.6 Filtro de aire
M5, de acuerdo con la normativa EN 779:2012.
3.1.7 Microprocesador
Todas las unidades están equipades con microprocesador para el control de la temporización del compresor, de los ciclos de desescarche
y la gestión de las alarmas. Una pantalla de leds luminosos indica el estado de funcionamiento de la unidad y la presencia de eventuales
anomalias.
3.1.8 Cuadro electrico
El cuadro eléctrico está fabricado en conformidad de la normativa europea 73/23 y 89/336. El acceso al cuadro se realiza desmontando la
chapa frontal protegida con un interruptor general de bloqueo. Los siguientes componentes están instalados de serie: interruptor general
de bloqueo, magnetotérmico de protección del ventilador y del compresor, relés para el ventilador y el compresor, fusible para el circuito
auxiliar. El cuadro incluye el bornero de contacto libre para el ON/OFF remoto.
3.1.9 Dispositivos de control y protección
Todas las unidades se suministran de serie de los siguientes dispositivos de control y protección: sonda de desescarche, que indica al
control del microprocesador la necesidad de realizar el ciclo de desescarche y determina su duración, presostato de alta presión de rearme
MTEC.5811.ES-F-1 Manual Técnico serie HHA Castellano
12
-
-
Rev. F 01-2022