7. Montaje
ATENCIÓN
Los interruptores de seguridad no deben puentearse (puentear los contactos), desconectarse, retirarse
o quedar inoperativos de cualquier otra manera.
Ì
Consulte el apartado 7 de la norma EN ISO 14119:2013 para reducir las posibilidades de puenteo
de los dispositivos de enclavamiento.
AVISO
Daños en el aparato y fallos de funcionamiento debido a un montaje incorrecto.
Ì
El interruptor de seguridad y el actuador pueden utilizarse como tope. Para ello, respete la ener-
gía de impacto máxima indicada en los datos técnicos.
Ì
Consulte los apartados 5.2 y 5.3 de la norma EN ISO 14119:2013 para la fijación del interruptor
de seguridad y el actuador.
Ì
Proteja el interruptor de daños y de cuerpos extraños, como virutas, arena, abrasivos, etc.
Ì
Respete los radios de puerta mínimos (véase la Figura 2: Ejemplo de montaje en la página 9).
Ì
Al abrirse la puerta de protección, el actuador debe desplazarse frontalmente desde el interruptor
(véase la Figura 3: Dirección de ataque, holgura central máxima y movimiento máximo del actua-
dor en la página 10).
Figura 1:
Orientaciones de montaje con fijación frontal y lateral
Figura 2:
Ejemplo de montaje
2124745-04-10/17 (Traducción del manual de instrucciones original)
Interruptor de seguridad con codificación por transponder CEM-AR/CEM-AY
Manual de instrucciones
ES
9