D1. Todos los valores mostrados pueden cambiarse utilizando las flechas y el botón
.
D2. Seleccione la bomba que va a usar.
D3. Si fuese necesario configure el ID del solvente. Este se puede introducir usando el
lector de Código de barras o el teclado alfanumérico mostrado mientras este valor es
seleccionado.
D4. Nota: Este será el procedimiento en el resto de los valores editables.
D5. Si el proceso de dilución es aceptado la pantalla se quedará como estaba.
D6. El factor de dilución puede cambiarse editando la segunda fila.
D7. Los límites del peso de la muestra pueden editarse en la tercera fila.
D8. La cuarta fila configura la forma de entrar el ID de la muestra, por defecto este ID es
un número que se incrementará automáticamente para cada operación, si está
instalado el lector de código de barras (accesorio opcional), al comienzo de cada
operación este se ilumina y la lectura del código de barras se almacena como ID de la
muestra.
Por defecto el icono del teclado está etiquetado, pero si pulsa el botón justo a su
derecha, la etiqueta se elimina, esto significa que para cada nueva operación se
mostrará el teclado.
El ID de la muestra se puede introducir usando este teclado, una vez introducido
presione el botón de gamba/matraz para empezar la operación. Si el lector de código
de barras está instalado este se ilumina y la lectura del código de barras se almacena
como ID de la muestra, el instrumento empezará la operación automáticamente.
E. Si en el apartado C se seleccionó (Dispensación), la pantalla que se muestra es la
siguiente:
E1. Seleccione la bomba que se va a usar.
11