Calibración, verificación,
Calibración, verificación,
y ajuste
y ajuste
Para garantizar la mayor exactitud, siga estos tres pasos...
1. Calibración - generalmente realizada por el fabricante o
por un laboratorio cualificado
2. Verificación de la exactitud - realizada por el usuario
3. Ajuste - a un espesor conocido
Calibración
La calibración es el proceso controlado y documentado de
medición de patrones de calibración trazables y la
verificación de los resultados para confirmar que estos se
encuentran dentro del nivel de exactitud establecido del
Medidor. El proceso de calibración generalmente lo realiza
el fabricante del Medidor o un laboratorio de calibración
certificado en un entorno controlado y siguiendo un proceso
documentado.
Verificación
El proceso de verificación es una comprobación de la
exactitud realizada por el usuario, para lo cual utiliza galgas
patrón de espesores conocidos. Una verificación exitosa
implica que el equipo mida dentro de la exactitud
combinada del medidor y de las galgas patrón.
Adjuste
Un ajuste o ajuste de calibración es el proceso de conseguir
que la lectura del medidor coincida con el espesor de la
galga patrón con objeto de mejorar la efectividad del
medidor en una superficie específica o en una porción
específica de su rango de medida. Se pueden realizar
ajustes de calibración de 1 ó 2 puntos, y estos quedan
memorizados en las configuraciones de calibración (pág. 9).
NOTA:
el símbolo
desaparece cuando se realizan
ajustes de calibración al medidor.
El PosiTector 6000 viene calibrado de fábrica y cada vez
que se toma una medida realiza un autochequeo
automático. Para muchas aplicaciones, no es necesario
5