Clases De Protección; Comunicación De Incidencias - Rebotec James 150 Manual De Instrucciones

Tabla de contenido
Símbol
Significad
o
o
Unique Device Identifier
(Datos: GTIN / LOTE (NS) / año de
construcción)
Identificación
sanitarios
El artículo es un producto sanitario.
3.1
Clases de protección
Cifra clave 1:
N.º
Significado
X
No indicado
0
Ninguna protección
Protegido contra cuerpos extraños sólidos
1
de ≥ 50 mm de diámetro
Protegido contra cuerpos extraños sólidos
2
de ≥ 12,5 mm de diámetro
Protegido contra cuerpos extraños sólidos
3
de ≥ 2,5 mm de diámetro
Protegido contra cuerpos extraños sólidos
4
de ≥ 1,0 mm de diámetro
Protegido frente a polvos en cantidades
5
nocivas
6
Sellado frente al polvo
Cifra clave 2:
N.º
Significado
X
No indicado
0
Ninguna protección
1
Protegido contra las gotas de agua
Protegido contra la caída de gotas de agua
2
si la carcasa está inclinada hasta 15°
Protegido contra la caída de agua rociada
3
en hasta 60° contra la vertical
Protegido contra salpicaduras de agua por
4
todos los lados
Protegido contra chorros de agua
5
(boquilla) desde cualquier ángulo
6
Protegido contra chorros de agua fuertes
7
Protegido frente a inmersiones temporales
8
Protegido frente a inmersiones constantes
Protegido frente al agua en limpiezas a
9
alta presión/chorros de vapor
Letras características:
Lc.:
Significado
A
Protegido frente al acceso a piezas
activas peligrosas con el dorso de la
mano.
B
Protegido frente al acceso a piezas
activas peligrosas con un dedo.
C
Protegido frente al acceso a piezas
activas peligrosas con una herramienta.
D
Protegido frente al acceso a piezas
activas peligrosas con un cable.
BA-Nr.: 05.09.201/2021-05-A01
REBOTEC /
Símbol
Significad
o
o
de
dispositivos
- 5 -
Lc.:
Significado
H
Medio de operación de alta tensión.
M
Verificado con piezas móviles en
funcionamiento.
S
Verificado con piezas móviles en parada.
W
Verificado con las condiciones climáticas
determinadas.
4 Comunicación de incidencias
Cumpla con las siguientes indicaciones
de seguridad
• Antes de la primera puesta en funcionamiento,
deberá
leerse
el
completo, con el fin de evitar daños por un mal
manejo o peligros.
• Antes de cada puesta en funcionamiento,
compruebe que no haya daños reconocibles en el
artículo.
• Solo
deben
manejar
personas que se hayan familiarizado con el
manejo del dispositivo. Esto requiere la capacidad
de manejar el dispositivo en uso con el paciente.
• Al usar el alzador en entornos húmedos, este
puede quedar expuesto al cloro, a una humedad
del aire alta y al calor, lo que puede dar lugar a
oxidación en forma de una capa blanca.
• El artículo no podrá utilizarse en caso de
problemas de funcionamiento o daños de
cualquier tipo.
• En caso de averías funcionales o daños de
cualquier tipo, no deberá utilizarse el artículo.
¡Precaución, peligro de rotura!
• No debe superarse la capacidad de carga
máxima,
pues
de
garantizarse ya una operación segura.
• En caso de uso de correas, preste atención a
colgarlas correctamente del brazo de horquilla. No
utilice correas que presenten daños.
• No enganche ningún objeto entre el larguero de
agarre y el accionamiento lineal. No deben
ejercerse fuerzas laterales en el accionamiento
lineal.
• El paciente no deberá sujetarse al accionamiento
lineal.
• No debe colgarse ninguna carga de peso de forma
permanente en el brazo de horquilla.
¡Precaución, peligro de lesiones!
ES
manual
de
instrucciones
el
producto
sanitario
lo
contrario
no
podrá
Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

320.02.10

Tabla de contenido