Asegúrese de que cada interruptor de entrada del SAI esté en la posición «apagada» y que no
haya salida de cada SAI conectada. Los grupos de baterías se pueden conectar por separado o
en paralelo, lo que significa que el sistema en sí proporciona una batería separada y una
batería común.
¡ADVERTENCIA!
Asegúrese de que las líneas N, L1, L2, L3 sean correctas y que la conexión a tierra
esté bien conectada.
2.11.2 Instalación de cables paralelos
Cables de control blindados y con doble aislamiento disponibles y deben estar interconectados
en una configuración de anillo entre las unidades SAI, como se muestra a continuación. La
configuración de anillo garantiza una alta fiabilidad del control.
2.11.3 Requisitos del sistema paralelo
Un grupo de SAI en paralelo se comporta como un sistema SAI grande pero con la ventaja de
presentar una mayor confiabilidad. Para garantizar que todos los SAI se utilicen por igual y
cumplan con las reglas de cableado pertinentes, siga los requisitos a continuación:
1) Todos los SAI deben tener la misma clasificación y estar conectados a la misma fuente de
bypass.
2) Las salidas de todos los SAI deben estar conectadas a un bus de salida común.
3) La longitud y la especificación de los cables de alimentación, incluidos los cables de entrada
de bypass y los cables de salida del SAI, deben ser las mismas. Esto facilita el uso
compartido de la carga cuando se opera en modo bypass.
2.12 Acceso a computadoras
Conecte el extremo de un cable USB a la computadora y conecte el otro extremo al
puerto USB del SAI.
Figura 15 – Instalación de cables paralelos
003-2695 Rev A
Página 33 de 66